-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Crea joven estudiante de Unison guía para construir jardines polinizadores en Sonora

Noticias México

‘Si se tiene que ingresar a la Embajada mexicana, se hará’, advierte presidente de Perú, José Jerí

El presidente interino de Perú, José Jerí, aseguró que su gobierno no descarta ingresar a la Embajada de México...

Desaparecen hija de madre buscadora y su amiga en Mazatlán, Sinaloa

Herminia Guadalupe Rivera Rendón, hija de una buscadora del colectivo Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y en...

¿Quién es el papá de Fátima Bosch, Miss Universo 2025, y cuál es su relación con Pemex?

La coronación de Fátima Bosch Fernández como Miss Universo 2025 no solo la consolidó como un nuevo referente de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Con el fin de incentivar la proliferación de animales que transporten polen en plantas nativas de Sonora, la estudiante egresada de Biología por la Universidad de Sonora, Paula Sofía Villarreal, creó la Guía para la Construcción de Jardines Polinizadores.

El proyecto esencialmente consistió, describió Villarreal, en realizar una guía que fue financiada por la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti, antes Conacyt).

“En la guía podrás ver información de qué es la polinización, que son los polinizadores, que polinizadores hay en Sonora y, ya que te familiarizas con el tema, ya se te indica que necesitan las plantas”, expuso.

Villarreal sostuvo que la idea nació del cambio drástico en el ambiente local, derivado de emisiones de humo, quema intencional de basura y falta de flora, particularmente en lo que se refiere a plantas nativas.

Los polinizadores ayudan en la reproducción de estas especies nativas de árboles, comentó la bióloga, sin embargo, no están limitados a las abejas, sino también avispas, escarabajos, colibríes y murciélagos, los cuales hay en Sonora.

De acuerdo con la autora, la responsable técnica de la guía fue la doctora Diana Meza, quien fue encargada del proyecto ‘Ciudades Resilientes al Cambio Climático‘, mientras que la bióloga Anely Ortiz se hizo cargo de las ilustraciones.

A veces es complicado tener un jardín, reconoció Villarreal, debido a que se piensa que requiere mucho dinero, no obstante, la guía hace énfasis en que lo único necesario es disposición y tiempo.

Puede encontrarse de forma gratuita en la página del Secihti e incentiva a evaluar la situación de cada persona y sacar mayor provecho a los recursos que se tienen, desde la improvisación de macetas a la clase de polinizadores que podrían aparecer en el jardín.

Guía para la Construcción de Jardines Polinizadores by Noticias Proyecto Puente

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Quién es el papá de Fátima Bosch, Miss Universo 2025, y cuál es su relación con Pemex?

La coronación de Fátima Bosch Fernández como Miss Universo 2025 no solo la consolidó como un nuevo referente de...

Relevan carta póstuma de implicado en asesinato de Carlos Manzo a su hija: “Espero que me perdones y puedas decir la verdad”

Una carta póstuma de Ramiro "N", uno de los implicados en el asesinato de Carlos Manzo, exalcalde de Uruapan,...

Tufesa alerta a usuarios por bloqueos que podrían retrasar viajes; estas son las recomendaciones

Hermosillo, Sonora.- Tufesa alertó a sus usuarios que el lunes 24 de noviembre se prevén bloqueos en distintos tramos...

Niega Pemex intervención en triunfo de mexicana Fátima Bosch en Miss Universo 2025

Petróleos Mexicanos (Pemex) rechazó este sábado tener cualquier tipo de injerencia en el triunfo de la mexicana Fátima Bosch...

Localizan persona sin vida al surponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Personal de Seguridad Pública y elementos del Ejército Mexicano asistieron al surponiente de la capital sonorense ante...
-Anuncio-