-Anuncio-
domingo, agosto 24, 2025

Crea joven estudiante de Unison guía para construir jardines polinizadores en Sonora

Noticias México

Rechaza Sheinbaum regalo del exgobernador de Guerrero Ángel Aguirre, quien estuvo como mandatario en el tiempo de Ayotzinapa

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó un aparente regaló del exgobernador Ángel Aguirre Rivero, durante su gira de...

Sonora se posiciona en el Top 10 de avance en certificación policial a nivel nacional

Hermosillo, Sonora.- Sonora se encuentra entre las 10 entidades del país con mayores avances en certificación y profesionalización de...

Pide Lilly Téllez a EEUU ayudar a México a combatir cárteles de la droga: acusa persecución del Gobierno por entrevista en Fox

Ciudad de México.- La senadora del PAN, Lilly Téllez, denunció que la presidenta Claudia Sheinbaum la está persiguiendo políticamente...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Con el fin de incentivar la proliferación de animales que transporten polen en plantas nativas de Sonora, la estudiante egresada de Biología por la Universidad de Sonora, Paula Sofía Villarreal, creó la Guía para la Construcción de Jardines Polinizadores.

El proyecto esencialmente consistió, describió Villarreal, en realizar una guía que fue financiada por la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti, antes Conacyt).

“En la guía podrás ver información de qué es la polinización, que son los polinizadores, que polinizadores hay en Sonora y, ya que te familiarizas con el tema, ya se te indica que necesitan las plantas”, expuso.

Villarreal sostuvo que la idea nació del cambio drástico en el ambiente local, derivado de emisiones de humo, quema intencional de basura y falta de flora, particularmente en lo que se refiere a plantas nativas.

Los polinizadores ayudan en la reproducción de estas especies nativas de árboles, comentó la bióloga, sin embargo, no están limitados a las abejas, sino también avispas, escarabajos, colibríes y murciélagos, los cuales hay en Sonora.

De acuerdo con la autora, la responsable técnica de la guía fue la doctora Diana Meza, quien fue encargada del proyecto ‘Ciudades Resilientes al Cambio Climático‘, mientras que la bióloga Anely Ortiz se hizo cargo de las ilustraciones.

A veces es complicado tener un jardín, reconoció Villarreal, debido a que se piensa que requiere mucho dinero, no obstante, la guía hace énfasis en que lo único necesario es disposición y tiempo.

Puede encontrarse de forma gratuita en la página del Secihti e incentiva a evaluar la situación de cada persona y sacar mayor provecho a los recursos que se tienen, desde la improvisación de macetas a la clase de polinizadores que podrían aparecer en el jardín.

Guía para la Construcción de Jardines Polinizadores by Noticias Proyecto Puente

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Pide Lilly Téllez a EEUU ayudar a México a combatir cárteles de la droga: acusa persecución del Gobierno por entrevista en Fox

Ciudad de México.- La senadora del PAN, Lilly Téllez, denunció que la presidenta Claudia Sheinbaum la está persiguiendo políticamente...

Fiscal de EEUU dará conferencia de prensa tras declaración de culpabilidad de ‘El Mayo’ Zambada

La fiscal General de EEUU, Pam Bondi, ofrecerá una conferencia de prensa mañana lunes tras la audiencia en la...

México conquista el título mundial de beisbol infantil en la Cal Ripken World Series

La novena mexicana de beisbol infantil hizo historia al proclamarse campeona de la Cal Ripken World Series Babe Ruth...

Detectan primer caso de gusano barrenador en humanos en EEUU, reporta Reuters

Autoridades sanitarias de Estados Unidos confirmaron el primer caso humano del parásito gusano barrenador de la carne en el...

Menor de 9 años recibe pelotazo en juego de beisbol en CDMX y termina en terapia intensiva

Un incidente ocurrido el miércoles 20 de agosto en el Estadio Alfredo Harp Helú de Ciudad de México dejó...
-Anuncio-