-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

México, con máximo histórico en inversión extranjera en 2024

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

México cerró 2024 con un nuevo máximo histórico en inversión extranjera directa (IED), al registrar 36 mil 872 millones de dólares, un incremento del 2.3% respecto de 2023, según datos oficiales de la Secretaría de Economía.

Este récord subraya la confianza de los inversionistas internacionales en el país y consolida a México como un destino clave para el capital extranjero en América Latina.

Estados Unidos se mantuvo como el principal socio inversionista, aportando el 45% de los flujos totales con 16 mil 513 millones de dólares.

Japón y Alemania ocupan el segundo y tercer lugar con participaciones del 12% y 10%, respectivamente, seguidos por Canadá (9%) y Países Bajos (5%).

Estos cinco países concentraron el 81% de la IED recibida durante el año, según los registros oficiales.

Concentración sectorial y geográfica de la IED

El sector manufacturero fue el principal receptor de la IED en 2024, acumulando el 54% del total.

Dentro de esta categoría, la industria de equipo de transporte destacó con el 50% de la inversión, seguida por bebidas y tabaco (20%), equipo de cómputo (9%), química (6%) y metales básicos (4%).

Este patrón refleja la creciente demanda de manufactura especializada en México, impulsada tanto por el mercado interno como por las exportaciones.

En términos geográficos, la Ciudad de México lideró la recepción de capital extranjero con 14.427 millones de dólares, lo que representa el 39% del total nacional.

Le siguieron el Estado de México (7%), Baja California (7%), Nuevo León (6%) y Chihuahua (4%).

En conjunto, las diez entidades con mayor IED concentraron el 79% del flujo total.

El récord alcanzado en 2024 fortalece la posición de México en el escenario global como un centro de manufactura y exportación, en medio de la relocalización de las cadenas de suministro o fenómeno denominado ‘nearshoring’.

Lee también: Trump rechaza detener aranceles contra México, pero cambia la fecha de las tarifas: se aplicarán el 2 de abril

Sin embargo, en el contexto mexicano persisten desafíos relacionados con la infraestructura, la seguridad y la certidumbre jurídica, aspectos que los analistas consideran clave para sostener y aumentar los flujos de IED en los próximos años.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirman hallazgo del cuerpo sin vida de mujer de origen mexicano tras inundaciones en Texas

Tras días de intensa búsqueda, autoridades de Texas confirmaron el hallazgo del cuerpo de Alicia Torres, ciudadana originaria de...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...

Contesta Julio Scherer Pareyón a FGR por presunta corrupción: ‘El fiscal responde a perversa agenda de persecución’

El diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Julio Scherer Pareyón, respondió de manera contundente a las...

Google Nowcasting llega a México y Latinoamérica

La tecnológica Google anunció la llegada de Google Nowcasting al buscador en toda Latinoamérica. Esta nueva herramienta ofrecerá pronósticos meteorológicos...
-Anuncio-