-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

México, con máximo histórico en inversión extranjera en 2024

Noticias México

Inés Gómez Mont pide asilo político a EEUU, en México la acusan de lavado y delincuencia; jueza frena deportación de su esposo Álvarez Puga

Por Arturo Ángel La conductora y actriz Inés Gómez Mont no ha sido detenida por ninguna autoridad de los Estados...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...
-Anuncio-
- Advertisement -

México cerró 2024 con un nuevo máximo histórico en inversión extranjera directa (IED), al registrar 36 mil 872 millones de dólares, un incremento del 2.3% respecto de 2023, según datos oficiales de la Secretaría de Economía.

Este récord subraya la confianza de los inversionistas internacionales en el país y consolida a México como un destino clave para el capital extranjero en América Latina.

Estados Unidos se mantuvo como el principal socio inversionista, aportando el 45% de los flujos totales con 16 mil 513 millones de dólares.

Japón y Alemania ocupan el segundo y tercer lugar con participaciones del 12% y 10%, respectivamente, seguidos por Canadá (9%) y Países Bajos (5%).

Estos cinco países concentraron el 81% de la IED recibida durante el año, según los registros oficiales.

Concentración sectorial y geográfica de la IED

El sector manufacturero fue el principal receptor de la IED en 2024, acumulando el 54% del total.

Dentro de esta categoría, la industria de equipo de transporte destacó con el 50% de la inversión, seguida por bebidas y tabaco (20%), equipo de cómputo (9%), química (6%) y metales básicos (4%).

Este patrón refleja la creciente demanda de manufactura especializada en México, impulsada tanto por el mercado interno como por las exportaciones.

En términos geográficos, la Ciudad de México lideró la recepción de capital extranjero con 14.427 millones de dólares, lo que representa el 39% del total nacional.

Le siguieron el Estado de México (7%), Baja California (7%), Nuevo León (6%) y Chihuahua (4%).

En conjunto, las diez entidades con mayor IED concentraron el 79% del flujo total.

El récord alcanzado en 2024 fortalece la posición de México en el escenario global como un centro de manufactura y exportación, en medio de la relocalización de las cadenas de suministro o fenómeno denominado ‘nearshoring’.

Lee también: Trump rechaza detener aranceles contra México, pero cambia la fecha de las tarifas: se aplicarán el 2 de abril

Sin embargo, en el contexto mexicano persisten desafíos relacionados con la infraestructura, la seguridad y la certidumbre jurídica, aspectos que los analistas consideran clave para sostener y aumentar los flujos de IED en los próximos años.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El alacrán: prioridades torcidas, derechos postergados

La muerte de una niña en Hermosillo por la picadura de un alacrán no fue un simple accidente, sino...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...

Fallece aficionado de Cruz Azul después de juego ante Rayados: esto se sabe

La Liga BBVA MX expresó su profundo lamento por el deceso de Rodrigo Mondragón, un aficionado del Club Deportivo...
-Anuncio-