-Anuncio-
jueves, agosto 14, 2025

Inflación sube 3.74% durante primera quincena de febrero, según cifras del Inegi

Noticias México

Escándalo por exsecretario de Gobierno, Adán López, se incrementa por tensiones entre EEUU y México

El escándalo de dos exfuncionarios de Tabasco ligados al narcotráfico y ahora prófugos, ha añadido tensión a la relación...

EEUU devuelve manuscrito robado de Hernández Cortez a México

La Embajada de Estados Unidos en México informó que un manuscrito robado firmado por Hernán Cortés fue devuelto por...

Alcalde de Piedras Negras se incomoda ante pregunta sobre prueba antidoping en Coahuila

Un momento tenso se registró este miércoles durante la conferencia de prensa del alcalde de Piedras Negras, Coahuila, Jacobo...
-Anuncio-
- Advertisement -

La tasa de inflación general mexicana repuntó en la primera quincena de febrero al 3.74% anual, con lo que terminó con tres meses consecutivos de descenso, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato, dentro de las expectativas del mercado, es superior al 3.59% de enero pasado, cuando alcanzó su menor nivel en cuatro años, aunque sigue por debajo del 4.21% con el que cerró 2024.

El instituto de estadística registró un incremento del 0.15% en el índice de precios al consumidor (IPC) ante los 15 días anteriores.

El Inegi recordó que en el mismo periodo de 2024 la inflación quincenal fue del -0.1% y la anual del 4.45%.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad, aumentó un 0.27% quincenal y un 3.63% anual, detalló el Inegi en su reporte.

La partida de no subyacentes decreció un 0.25% a tasa quincenal, aunque se elevó un 3.98% interanual.

Dentro del subgrupo de subyacentes, las mercancías se incrementaron un 0.21% en la quincena y un 2.74% en el año.

Los servicios avanzaron un 0.32% quincenal y un 4.62% anual.

En los no subyacentes, los precios de los agropecuarios se contrajeron un 0.81% respecto al periodo inmediato anterior, aunque se elevaron un 3.31% frente al mismo lapso del año pasado.

Los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno aumentaron un 0.18% en la quincena y un 3.89% en el año.

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 170 productos y servicios, subió un 0.19% quincenal y un 3.51% a tasa anual.

Los precios al consumidor cerraron en 2024 con una subida del 4.21%, por debajo de las expectativas del mercado y del 4.66% de 2023, del 7.82% de 2022 y del 7.36% de 2021, ambos años con el nivel más alto en las últimas dos décadas.

El dato de la primera quincena de febrero está por encima de la meta del 3% del Banco de México, que en febrero rebajó la tasa de interés al 9.5% su quinto recorte consecutivo y el primero de 50 puntos base, ante el “proceso desinflacionario” que percibió. 

EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Uno más a la lista: Edén Muñoz se suma a los artistas de regional mexicano con problemas de visa de trabajo de EEUU

El cantante de regional mexicano, Edén Muñoz, anunció que los conciertos programados para lo que resta de 2025 en...

EEUU devuelve manuscrito robado de Hernández Cortez a México

La Embajada de Estados Unidos en México informó que un manuscrito robado firmado por Hernán Cortés fue devuelto por...

Celebra Alfonso Durazo reducción sobre índice de probreza en 4 años de gobierno en Sonora

Hermosillo, Sonora.– El gobernador del estado, Alfonso Durazo celebró que en los últimos cuatro años, más de 450 mil...

EEUU aplica fuertes medidas contra Nicolás Maduro; gobierno de Trump le confisca más de 700 millones de dólares

El Gobierno de Estados Unidos aseguró haber confiscado más de 700 millones de dólares en activos vinculados al presidente...

Alcalde de Piedras Negras se incomoda ante pregunta sobre prueba antidoping en Coahuila

Un momento tenso se registró este miércoles durante la conferencia de prensa del alcalde de Piedras Negras, Coahuila, Jacobo...
-Anuncio-