-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

Arranca Plan Emergente de Rastreo Fitosanitario para beneficiar a productores del sur de Sonora

Noticias México

Detienen a ‘El Goofy’, presunto autor del asesinato del abogado David Cohen en CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó este jueves por medio de un comunicado la...

CDMX, Nuevo León y Jalisco podrían tener día sin clases ni trabajo por inauguración del Mundial 2026

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada; el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus; y el...

Ernestina Godoy: El perfil que suena para reemplazar a Gertz Manero en la FGR

La atención pública se ha centrado en Ernestina Godoy Ramos ante la expectativa de que pueda convertirse en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno de Sonora, encabezado por Alfonso Durazo, inició con el Plan Emergente de Rastreo Fitosanitario, el cual busca impulsar y apoyar a los productores agrícolas de la región sur de la entidad ante la sequía.

Durazo destacó que el programa tiene todo el apoyo y el respaldo del Gobierno de México, el cual aportará $154 millones adicionales, mismos que estarán destinados a eliminar malezas y prevenir la propagación de posibles plagas.

“El programa tiene diversas vertientes: el Gobierno del Estado está aportando $75 millones, mientras que el Gobierno Federal aporta otros $154 millones para este programa fitosanitario, lo que permitirá apoyar el rastreo de aproximadamente 140 mil hectáreas. Los 75 millones estatales permitirán rastrear alrededor de 61 mil 250 hectáreas”, indicó el mandatario.

Asimismo, la titular de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), Celida López, declaró que el programa surgió como parte de la declaratoria de emergencia emitida por el gobierno sonorense, el pasado 22 de febrero del 2024, tras la falta de agua en las presas, poniendo en riesgo fitosanitario aproximadamente 270 mil hectáreas sin sembrar.

Hay que señalar que el plan otorgará apoyos a los productores afectados por la falta de sembradío, permitiéndoles realizar rastreos fitosanitarios para eliminar la maleza; además, contará con un respaldo en conjunto de hasta mil doscientos pesos por hectárea para dos rastreos fitosanitarios en una superficie de 61 mil 250 hectáreas durante el ciclo agrícola 2024-2025, en los valles del Yaqui, Mayo y Fuerte Mayo.

“Estos apoyos son muy buenos porque en esta época de sequía surgen muchos problemas con la maleza, y ante la falta de cultivos, la economía de los productores se afecta mucho. Los trabajos de rastreo ayudan bastante a mejorar la situación económica de la región”, comentó Eustaquio Molina, productor beneficiario.

Lee también: Cajeme hace historia: es el primer municipio en todo México en iniciar programa ‘Vivienda para el Bienestar’

Por su parte, Óscar Guillén Balderrama, recalcó que el programa les permitirá enfrentar de una mejor manera la situación económica actual, “este apoyo es muy importante porque llega en un momento crítico y nos ayuda considerablemente en lo económico. Estamos agradecidos por ser parte de este beneficio”, expresó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Natanael Cano vs SAT: Cantante hermosillense lanza crítica tras récord de ingresos, acusa 4 auditorías al mes

Luego de que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que alcanzó una cifra histórica de 4.49 billones de...

Paso a desnivel Colosio y Solidaridad alcanza 80% de avance, confirma Antonio Astiazarán

El presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán compartió en su cuenta oficial de X que el paso a desnivel...

¿Tienes jardín o te gustan las plantas? Realizarán taller ‘Crece tu árbol’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Hermosillo llevará a cabo el taller “Crece Tu Árbol”, nivel avanzado, este sábado 29...

Detienen a ‘El Goofy’, presunto autor del asesinato del abogado David Cohen en CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó este jueves por medio de un comunicado la...

CDMX, Nuevo León y Jalisco podrían tener día sin clases ni trabajo por inauguración del Mundial 2026

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada; el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus; y el...
-Anuncio-