-Anuncio-
domingo, octubre 26, 2025

‘El maestro luchando también está enseñando’: Protestan docentes en Hermosillo contra reforma a Ley del Issste 2025

Noticias México

Por robar a bebé recién nacida detienen a dos mujeres en Durango

La Fiscalía General del Estado de Durango informó la detención de dos mujeres implicadas en el robo de una...

Cateo en Tijuana revela restos óseos y casquillos, Fiscalía investiga posible crimen violento

El hallazgo de restos óseos con signos de exposición al fuego fue el resultado más relevante de un cateo...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Abril Murrieta y Alberto Maytorena

Hermosillo, Sonora.- Sonora es el segundo estado a nivel nacional en sumarse al próximo paro nacional contra la Ley del Issste 2025 y por lo que realizaron una manifestación en la plaza Emiliana de Zubeldia en Hermosillo.

Vestidos de rojo y negro, con sus lonas y consignas, personal docente se presentó en el Centro de la ciudad para dar a conocer su insatisfacción.

Posterior a eso marcharon hacia el Palacio de Gobierno ante las declaraciones sobre el tema del Secretario de Educación y Cultura (SEC), Froylán Gámez.

Recordemos que el titular de la SEC mencionó que “se debe ejercer el derecho a la educación de las niñas y los niños, no se deben interrumpir las clases”, esto ante el anuncio sobre el paro nacional en contra de dicha reforma.

Lee también: ‘No se deben interrumpir las clases’, dice titular de SEC Sonora ante paro nacional contra reforma al Issste

Por su parte, el docente José Danilo Piedra informó que Sonora se está organizando para seguir la lucha en todo el país y la marcha a nivel estado será el viernes 28 de febrero a las 8:00 horas.

Declaró que después de que Zacatecas se levantara ante la Ley Issste, Sonora emprendió la lucha de igual modo.

“Sonora va colocándose en el segundo lugar porque a nivel nacional todavía no se ha encendido la llama que todos vamos a manifestarnos, pero después de Zacatecas en Sonora empezamos a retomar los esfuerzos de lucha y pues aquí estamos dándole, vamos a seguir, esta lucha va a ser larga, va a ser cansada, pero no nos vamos a rendir”, expuso.

Sobre las exigencias, los manifestantes declararon que piden una jubilación por tiempo de servicio, siendo de 28 años en mujeres y 30 en hombres. También buscan un cambio de régimen en pensión con eliminación del sistema de afores.

De igual forma, exigen un pago de pensiones con base en salario mínimo, eliminado las UMAS y se niegan al descuento del salario integrado, pues señalan que el sueldo del trabajador es intocable.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sufre mujer de 56 años quemaduras por flamazo provocado al encender plancha de gas en su cocina en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer de 56 años resultó con quemaduras de primer grado en el rostro y brazos luego...

‘Melissa’ se fortalece a categoría 2 y amenaza con lluvias e inundaciones en estas regiones

El huracán “Melissa” aumentó este sábado a categoría 2 en el Caribe, donde se espera que provoque inundaciones repentinas...

Trump ‘no se la perdona’ a Canadá: sube 10% los aranceles por anuncio de Ontario en contra de las tarifas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado un incremento del 10% en los aranceles a Canadá,...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...

¿Dogos quinceañeros? Con todo y vestido llega joven a comer hotdogs antes de su fiesta de XV años en Navojoa

Un video que circula en redes sociales muestra el momento en que una quinceañera llegó a cenar antes de...
-Anuncio-