Hermosillo, Sonora.- Sonora y Chiapas se van a unir con sus dos bandas emblemáticas en lengua originaria, Hamac Caziim y Sak Tzevul para promover el programa “Sonidos de Resistencia” bajo el título “México: 30 años de rock indígena”.
El Colegio de Sonora otorgó la información de este programa nacional que contará con una modalidad híbrida que será un gran festejo para el rock indígena donde hasta el momento se han sumado 16 ciudades, 12 estados y 3 países de Centroamérica.

Entre ellos están Guatemala, El Salvador y Costa Rica, como países invitados y entre los estados invitados además de Chiapas estarán Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Coahuila, Jalisco, Michoacán , Morelos, Oaxaca, Puebla y Tamaulipas.

Este 30 aniversario tendrá un programa que consta de cuatro etapas siendo ‘Sonidos de Resistencia’, ‘Cantos Al Mar’, ‘Festival Verdadero’ y ‘Voces de Gigantes’.

Se busca visibilizar la aportación cultural y artística a la escena global de este movimiento musical, reconocer la aportación que han contribuido al patrimonio musical de México y preservar las lenguas maternas de las comunidades indígenas.
Lee también: Las Siaruqui invitan a su concierto ‘Cartas y Bugambilias’ este 22 de febrero en Hermosillo