Hermosillo, Sonora.- El Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar es una realidad en Sonora, siendo Cajeme el primer municipio en el cual fue aprobado su incorporación, a través de cabildo.
Javier Lamarque encabeza la iniciativa en todo el Estado, aprobándose por unanimidad la desincorporación de un inmueble propiedad del Ayuntamiento de Cajeme, con una superficie de poco más de cuatro hectáreas, con uso de suelo habitacional, ubicado en fracción suroeste del Ejido Ricardo Topete, para su posterior donación a favor del Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS).

El programa busca beneficiar a los trabajadores que ganan entre dos y tres salarios mínimos y no tienen acceso a crédito Infonavit.
Lee también: Candidatos por la rectoría de Unison: ¿Quiénes son y cuántos van registrados?
Tras la aprobación, Javier Lamarque, alcalde de Cajeme, señaló que Conavi e Infonavit construirán un millón de viviendas de interés social, para cubrir las necesidades de quienes menos ganan a nivel nacional, correspondiéndole alrededor de 15 mil a Sonora y 2 mil 500 a Cajeme; se edificarán entre 300 y 400 casas en una primera etapa.