-Anuncio-
martes, noviembre 4, 2025

PIB en México podría crecer solo 0.6% en 2025; Banxico recorta pronóstico para este año

Noticias México

Congreso de Michoacán nombrará a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa sustituta de Uruapan tras su asesinato

El Congreso de Michoacán designará a Grecia Itzel Quiroz García, viuda de Carlos Manzo como presidenta municipal sustituta de...

Hombre acosa a la presidenta Claudia Sheinbaum mientras caminaba por fuera de Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, salió de Palacio Nacional al mediodía de este martes para saludar a capitalinos...

Agricultores retoman bloqueos carreteros en Guanajuato tras no llegar a un acuerdo con gobierno federal sobre precio del maíz

Agricultores de Guanajuato reanudaron este martes los bloqueos carreteros en distintos puntos del estado, luego de que no se...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Banco de México (Banxico) redució su estimación de crecimiento para el Producto Interno Bruto (PIB), de México para este 2025, lo que se traduce en un 0.6% puntual y reconoció que existe riesgo de que se presente una contracción econímica. Esta previsión adjunta un ajuste a la baja desde el 1.2% que estimaron puntualmente en noviembre.

Según la Gobernadora de Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, esta previsión aún no toma en cuenta el impacto que tendrían las medidas que puede anunciar Estados Unidos en materia comercial.

“La economía mexicana enfrenta retos diversos pues enfrenta debilidad por aspectos internos e incertidumbre por el cambio de políticas de Estados Unidos que pueden cambiar la configuración de cadenas de valor”, detalló al presentar el Informe Trimestral del periodo octubre a diciembre de 2024.

Anticipó que el desempeño de la economía en este año fluctuará entre -0.2% y 1.4%, un rango inferior al que tenían anteriormente que estaba entre 0.3% y 2 por ciento.

La banquera central reconoció que este ajuste en su previsión de crecimiento no incorpora las medidas que puede anunciar la administración de Estados Unidos en materia comercial, dado que no se conocen. Reconoció la elevada incertidumbre que ha mostrado el mercado por el cambio en las políticas que planea ejecutar la administración de Estados Unidos.

Con información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se estrella avión de carga tras despegar de aeropuerto en Kentucky, EEUU (VIDEO)

Un avión de carga de la empresa UPS se estrelló poco después de despegar del Aeropuerto Internacional Muhammad Ali,...

Agentes de ICE rodean el estadio de los Dodgers tras festejos de la Serie Mundial en Los Ángeles

Decenas de agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) fueron vistos este martes...

⁠¿Quiénes son las víctimas de la tragedia de Waldo’s, en Hermosillo? Aquí los recordamos

Hermosillo, Sonora.- El incendio ocurrido el pasado 1 de noviembre en una tienda Waldo's del Centro de Hermosillo dejó...

David Beckham es condecorado como caballero por el rey Carlos III en Windsor

El ex futbolista inglés David Beckham fue condecorado oficialmente como caballero este martes por el rey Carlos III, en...

Hombre acosa a la presidenta Claudia Sheinbaum mientras caminaba por fuera de Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, salió de Palacio Nacional al mediodía de este martes para saludar a capitalinos...
-Anuncio-