-Anuncio-
viernes, agosto 29, 2025

Ofrecerá Unison nueva Ingeniería en Semiconductores en Navojoa

Noticias México

Legionarios de Cristo piden perdón por abusos cometidos por su fundador, Marcial Maciel

Los Legionarios de Cristo emitieron un comunicado para afirmar que reconocen el dolor y la gravedad de las heridas...

Sheinbaum toca la Copa del Mundo de la FIFA: presume que México tendrá la inauguración del Mundial 2026

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que México será sede del partido inaugural de la Copa del Mundo 2026, el...

Muere bebé que fue abandonada en baños públicos del Metro UAM-I en CDMX

La bebé que fue abandonada en los baños públicos ubicados afuera de la estación del Metro UAM-l de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Navojoa, Sonora.- El Departamento de Física, Matemáticas e Ingeniería (FMI) del campus Navojoa de la Universidad de Sonora ofrecerá la carrera de Ingeniería en Semiconductores a partir de este 2025; cuenta con un laboratorio equipo de pulverización catódica o sputtering de radiofrecuencia.

Miguel Martínez Gil, profesor investigador, detalló que el sputtering se utiliza para hacer recubrimientos sobre ciertas superficies, que pueden ser desde aplicaciones médicas o herramientas de corte, y también para la industria autoelectrónica, es decir, para la industria de semiconductores.

“Por ejemplo, los diferentes programas educativos como Ingeniería Industrial o Ingeniería en Mecatrónica, y también la Maestría en Nanotecnología, pueden venir a hacer, dentro de diferentes asignaturas, prácticas o investigación acerca de esto, principalmente en lo que viene siendo el desarrollo de dispositivos autoelectrónicos”, puntualizó.

El académico hizo un llamado a los jóvenes que están por egresar de preparatoria a estudiar nuevas carreras, como la Ingeniería en Semiconductores, pues representa prácticamente el futuro en la industria tanto a nivel regional, como nacional y global.

“Realmente, todos los dispositivos que utilizamos hoy en día, como automóviles, celulares, computadoras, este tipo de cosas, pues están basados en esos materiales; y esta Ingeniería los introducirá a desarrollar este tipo de dispositivos, desde los componentes básicos o los más complejos, como son procesadores”.

“Entonces es algo novedoso, con lo que vas a poder encontrar trabajo en este tipo de áreas de la industria; el equipo es raro de encontrar en instituciones públicas, se desarrolló con talento de la Universidad de Sonora, de estudiantes y profesores, fue un trabajo arduo desde armarlo, ponerlo y que funcionara de la forma adecuada”, añadió.

Ahora en el sur de Sonora

Por su parte, el profesor investigador Frank Romo García, explicó que la carrera se abrió en el campus Hermosillo en 2022 y que, debido a la excelente respuesta por parte de los estudiantes, se decidió incursionar en el programa educativo en semiconductores en el campus Navojoa.

“Hablando del sur de Sonora, no hay ninguna universidad que la haya lanzado, nosotros somos los primeros, se podría decir que pioneros; y se está haciendo con mucha responsabilidad el lanzamiento de este nuevo programa, ya que queríamos tener lista la infraestructura y el núcleo académico para poder formar a nuestros jóvenes, a nuevos profesionistas con una formación completa: teórica, práctica, de vinculación, etcétera”.

“Por el Plan México, el Plan Sonora y toda esta industria en semiconductores que va a llegar a nuestra región, necesitamos profesionistas que estén capacitados y especializados en este tema, que es una parte del futuro en la industrial que vamos a tener en Sonora y también en el sur de Sonora”, acentuó.

Romo García reiteró que tener capital humano especializado en el área de semiconductores no es algo tan común ni en la entidad, ni en México en general, pues la carrera es relativamente nueva en el país.

“Nuestro enfoque es formar a los estudiantes para que puedan desarrollar materiales semiconductores, que puedan manipular y manejar equipos que se encarguen de la fabricación tanto de materiales semiconductores, como dispositivos electrónicos; y que tengan la capacidad de diseñar, construir y poner en marcha equipos sofisticados como este de pulverización catódica o sputtering de radiofrecuencia que tenemos”.

“Son equipos sofisticados y son, sí o sí, utilizados en esta industria de semiconductores; entonces, tener profesionistas que puedan diseñar, construir, manejar y depositar estos materiales, es algo que se va a ser muy atractivo tanto para la inversión nacional, como en la internacional en la industria de semiconductores y dispositivos electrónicos”, concluyó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Mi historia con el cáncer: tener un seguro de gastos médicos me cambió la vida’: Karina Miranda

Hermosillo, Sonora.- Karina Miranda pasó de estar en el área de cobranza de su negocio de plásticos a convertirse...

Reprobado ‘Alito’ Moreno del PRI: te explico por qué

@elalbertomedina REPROBADO #AlitoMoreno #fyp #Hermosillo #noticias #sonora #ÚLTIMAHORA #México #seguridad #Senado #Senadores #Morena #PRI #Noroña ♬...

Confirma empresa de Natanael Cano que el cantante sufrió un incidente en un vehículo en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La noche del martes, una camioneta en la que viajaba el cantante Natanael Cano se incendió dentro...

Legionarios de Cristo piden perdón por abusos cometidos por su fundador, Marcial Maciel

Los Legionarios de Cristo emitieron un comunicado para afirmar que reconocen el dolor y la gravedad de las heridas...

Fallece soprano mexicana Lourdes Ambriz, figura emblemática de la ópera nacional

La soprano Lourdes Ambriz, figura emblemática de la ópera en México, falleció a los 64 años a causa de...
-Anuncio-