-Anuncio-
lunes, julio 21, 2025

Ofrecerá Unison nueva Ingeniería en Semiconductores en Navojoa

Noticias México

Cae presunto feminicida de Karla, mujer asesinada a balazos en Guadalajara

Guadalajara, Jalisco.- El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, informó este lunes a través de su cuenta oficial en la...

Adán Augusto confiesa que nunca sospechó de su exsecretario de Seguridad y sus vínculos con el narco: ‘Lo hubiese separado del cargo’

Ciudad de México.– El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, aseguró que durante su gestión...

Sheinbaum rechaza sanciones por tema aéreo: “México es soberano”

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que aún no ha recibido una notificación formal por...
-Anuncio-
- Advertisement -

Navojoa, Sonora.- El Departamento de Física, Matemáticas e Ingeniería (FMI) del campus Navojoa de la Universidad de Sonora ofrecerá la carrera de Ingeniería en Semiconductores a partir de este 2025; cuenta con un laboratorio equipo de pulverización catódica o sputtering de radiofrecuencia.

Miguel Martínez Gil, profesor investigador, detalló que el sputtering se utiliza para hacer recubrimientos sobre ciertas superficies, que pueden ser desde aplicaciones médicas o herramientas de corte, y también para la industria autoelectrónica, es decir, para la industria de semiconductores.

“Por ejemplo, los diferentes programas educativos como Ingeniería Industrial o Ingeniería en Mecatrónica, y también la Maestría en Nanotecnología, pueden venir a hacer, dentro de diferentes asignaturas, prácticas o investigación acerca de esto, principalmente en lo que viene siendo el desarrollo de dispositivos autoelectrónicos”, puntualizó.

El académico hizo un llamado a los jóvenes que están por egresar de preparatoria a estudiar nuevas carreras, como la Ingeniería en Semiconductores, pues representa prácticamente el futuro en la industria tanto a nivel regional, como nacional y global.

“Realmente, todos los dispositivos que utilizamos hoy en día, como automóviles, celulares, computadoras, este tipo de cosas, pues están basados en esos materiales; y esta Ingeniería los introducirá a desarrollar este tipo de dispositivos, desde los componentes básicos o los más complejos, como son procesadores”.

“Entonces es algo novedoso, con lo que vas a poder encontrar trabajo en este tipo de áreas de la industria; el equipo es raro de encontrar en instituciones públicas, se desarrolló con talento de la Universidad de Sonora, de estudiantes y profesores, fue un trabajo arduo desde armarlo, ponerlo y que funcionara de la forma adecuada”, añadió.

Ahora en el sur de Sonora

Por su parte, el profesor investigador Frank Romo García, explicó que la carrera se abrió en el campus Hermosillo en 2022 y que, debido a la excelente respuesta por parte de los estudiantes, se decidió incursionar en el programa educativo en semiconductores en el campus Navojoa.

“Hablando del sur de Sonora, no hay ninguna universidad que la haya lanzado, nosotros somos los primeros, se podría decir que pioneros; y se está haciendo con mucha responsabilidad el lanzamiento de este nuevo programa, ya que queríamos tener lista la infraestructura y el núcleo académico para poder formar a nuestros jóvenes, a nuevos profesionistas con una formación completa: teórica, práctica, de vinculación, etcétera”.

“Por el Plan México, el Plan Sonora y toda esta industria en semiconductores que va a llegar a nuestra región, necesitamos profesionistas que estén capacitados y especializados en este tema, que es una parte del futuro en la industrial que vamos a tener en Sonora y también en el sur de Sonora”, acentuó.

Romo García reiteró que tener capital humano especializado en el área de semiconductores no es algo tan común ni en la entidad, ni en México en general, pues la carrera es relativamente nueva en el país.

“Nuestro enfoque es formar a los estudiantes para que puedan desarrollar materiales semiconductores, que puedan manipular y manejar equipos que se encarguen de la fabricación tanto de materiales semiconductores, como dispositivos electrónicos; y que tengan la capacidad de diseñar, construir y poner en marcha equipos sofisticados como este de pulverización catódica o sputtering de radiofrecuencia que tenemos”.

“Son equipos sofisticados y son, sí o sí, utilizados en esta industria de semiconductores; entonces, tener profesionistas que puedan diseñar, construir, manejar y depositar estos materiales, es algo que se va a ser muy atractivo tanto para la inversión nacional, como en la internacional en la industria de semiconductores y dispositivos electrónicos”, concluyó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cae presunto feminicida de Karla, mujer asesinada a balazos en Guadalajara

Guadalajara, Jalisco.- El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, informó este lunes a través de su cuenta oficial en la...

Chocan agente AMIC y auto particular en Empalme, sin lesionados

Empalme, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó sobre un hecho de tránsito ocurrido...

Se enfrentarán leyendas de América y Chivas en Hermosillo; jugarán figuras como Cuauhtémoc Blanco y ‘Bofo’ Bautista

Hermosillo, Sonora.- Un espectáculo de primer nivel se vivirá en la capital de Sonora, con la presencia de figuras...

Adán Augusto confiesa que nunca sospechó de su exsecretario de Seguridad y sus vínculos con el narco: ‘Lo hubiese separado del cargo’

Ciudad de México.– El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, aseguró que durante su gestión...

Sheinbaum rechaza sanciones por tema aéreo: “México es soberano”

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que aún no ha recibido una notificación formal por...
-Anuncio-