-Anuncio-
lunes, agosto 18, 2025

Confirman a Howard Lutnick como secretario de Comercio de EEUU, clave en agenda comercial de Trump

Noticias México

‘Ella vive en México’: Sheinbaum critica a medios por difundir supuesta mudanza de esposa de AMLO a España

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo criticó el reportaje publicado por el diario español ABC, donde aseguró que Beatriz Gutiérrez...

Aclara esposa de AMLO: “No me he ido a vivir a España ni a ningún otro lado”, afirma y truena contra los medios

Ciudad de México.- Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, negó que se haya mudado a...

Sheinbaum celebra que pobreza en México es la más baja en 40 años

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el país registra “el porcentaje de población pobre más bajo desde...
-Anuncio-
- Advertisement -

WASHINGTON (AP) — El Senado confirmó el martes al adinerado financiero Howard Lutnick como secretario de Comercio de Estados Unidos, colocando a un firme defensor de las duras políticas comerciales del presidente Donald Trump en el cargo.

En el Departamento de Comercio, Lutnick, quien fue director general de la empresa de inversión Cantor Fitzgerald, supervisará a 50 mil empleados que se encargan de todo, desde la recopilación de estadísticas económicas hasta la realización del censo y la emisión de informes meteorológicos.

Sin embargo, es probable que pase mucho tiempo —junto con Jamieson Greer, el nominado de Trump para ser el principal negociador comercial de Estados Unidos— gestionando los agresivos planes del presidente para imponer aranceles sobre las importaciones de los socios comerciales de Estados Unidos, incluidos aliados y adversarios por igual.

La votación del Senado para confirmar a Lutnick fue de 51 a favor y 45 en contra.

Trump considera que los aranceles son una herramienta económica versátil. Pueden generar ingresos para financiar sus recortes de impuestos en otros lugares, proteger las industrias estadounidenses y presionar a otros países para que hagan concesiones en temas como sus propias barreras comerciales, inmigración y tráfico de drogas.

La mayoría de los economistas convencionales consideran que los aranceles son contraproducentes, debido a que son pagados por las empresas importadoras en Estados Unidos, que intentan trasladar los costos más altos a los consumidores y, por lo tanto, pueden contribuir a las presiones inflacionarias en toda la economía.

En su audiencia de confirmación celebrada el mes pasado, Lutnick desestimó como “tonterías” la idea de que los aranceles contribuyen a la inflación. Expresó su apoyo a la implementación de aranceles generales “país por país” para forzar a otras naciones a reducir las barreras a las exportaciones estadounidenses.

La semana pasada, Trump anunció planes de imponer aranceles “recíprocos” —aumentando las tasas de impuestos a la importación de Estados Unidos para igualar los impuestos más altos que otros países imponen a los productos de Estados Unidos. Este movimiento rompería las reglas que han gobernado el comercio mundial durante décadas.

Desde la década de 1960, las tasas arancelarias han surgido principalmente de negociaciones entre docenas de países. Trump está apoderándose del proceso.

El presidente también ha impuesto aranceles del 10 por ciento a las importaciones de China y ha aumentado efectivamente los impuestos de Estados Unidos sobre el acero y el aluminio extranjeros. Ha amenazado —y retrasado hasta el 4 de marzo— con imponer aranceles del 25% sobre productos de Canadá y México.

Lutnick era director general de Cantor Fitzgerald cuando sus oficinas fueron atacadas en los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra el World Trade Center. La firma perdió dos terceras partes de sus 658 empleados ese día, incluido el hermano de Lutnick. Howard Lutnick lideró la recuperación de la firma y es miembro de la Junta Directiva del Memorial y Museo Nacional del 11 de Septiembre.

Lutnick ha prometido vender sus participaciones comerciales. Sin embargo, son complicadas. Su declaración de divulgación financiera mostró que tenía posiciones en más de 800 empresas y otras organizaciones privadas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Busca gobierno de Sonora alternativas para ganaderos y evitar dependencia de exportación a EEUU

Hermosillo, Sonora.- Hay un plan para generar alternativas a la producción ganadera de Sonora, de modo que esta no...

Sonora registra 1.5% de pobreza extrema, destaca Durazo; hubo 12 años de abandono de gobiernos anteriores, afirma

Hermosillo, Sonora.- Actualmente Sonora registra de 1.5 por ciento de pobreza extrema entre su población, siendo el estado fronterizo...

Se atiende a custodios inconformes de Itama, cambio de directora provocó diferencias: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- Se está atendiendo a custodios disidentes del Instituto de Tratamiento y Aplicación de Medidas para Adolescentes (ITAMA),...

‘No vamos a quitarle el agua a nadie’, responde Durazo a protestas contra presas en Río Sonora: inconformidad es por falta de información, dice

Hermosillo, Sonora.- Se mantiene un diálogo abierto con distintos sectores de la sociedad en torno al programa de construcción...

‘Ella vive en México’: Sheinbaum critica a medios por difundir supuesta mudanza de esposa de AMLO a España

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo criticó el reportaje publicado por el diario español ABC, donde aseguró que Beatriz Gutiérrez...
-Anuncio-