-Anuncio-
miércoles, septiembre 24, 2025

Confirman a Howard Lutnick como secretario de Comercio de EEUU, clave en agenda comercial de Trump

Noticias México

Asesinan en ataque armado a policía vial y su hijo en Tenería del Santuario, Celaya

Un agente de la Policía Vial y su hijo fueron asesinados la noche de este martes en un ataque...

Aumenta cifra a 30 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó este martes que aumentó a 30 el número...

¿Sabías que una película representará a México en los Premios Óscar y Goya? Te contamos

La película No nos moverán, dirigida por el mexicano Pierre Saint-Martin, fue seleccionada por la Academia Mexicana de Artes...
-Anuncio-
- Advertisement -

WASHINGTON (AP) — El Senado confirmó el martes al adinerado financiero Howard Lutnick como secretario de Comercio de Estados Unidos, colocando a un firme defensor de las duras políticas comerciales del presidente Donald Trump en el cargo.

En el Departamento de Comercio, Lutnick, quien fue director general de la empresa de inversión Cantor Fitzgerald, supervisará a 50 mil empleados que se encargan de todo, desde la recopilación de estadísticas económicas hasta la realización del censo y la emisión de informes meteorológicos.

Sin embargo, es probable que pase mucho tiempo —junto con Jamieson Greer, el nominado de Trump para ser el principal negociador comercial de Estados Unidos— gestionando los agresivos planes del presidente para imponer aranceles sobre las importaciones de los socios comerciales de Estados Unidos, incluidos aliados y adversarios por igual.

La votación del Senado para confirmar a Lutnick fue de 51 a favor y 45 en contra.

Trump considera que los aranceles son una herramienta económica versátil. Pueden generar ingresos para financiar sus recortes de impuestos en otros lugares, proteger las industrias estadounidenses y presionar a otros países para que hagan concesiones en temas como sus propias barreras comerciales, inmigración y tráfico de drogas.

La mayoría de los economistas convencionales consideran que los aranceles son contraproducentes, debido a que son pagados por las empresas importadoras en Estados Unidos, que intentan trasladar los costos más altos a los consumidores y, por lo tanto, pueden contribuir a las presiones inflacionarias en toda la economía.

En su audiencia de confirmación celebrada el mes pasado, Lutnick desestimó como “tonterías” la idea de que los aranceles contribuyen a la inflación. Expresó su apoyo a la implementación de aranceles generales “país por país” para forzar a otras naciones a reducir las barreras a las exportaciones estadounidenses.

La semana pasada, Trump anunció planes de imponer aranceles “recíprocos” —aumentando las tasas de impuestos a la importación de Estados Unidos para igualar los impuestos más altos que otros países imponen a los productos de Estados Unidos. Este movimiento rompería las reglas que han gobernado el comercio mundial durante décadas.

Desde la década de 1960, las tasas arancelarias han surgido principalmente de negociaciones entre docenas de países. Trump está apoderándose del proceso.

El presidente también ha impuesto aranceles del 10 por ciento a las importaciones de China y ha aumentado efectivamente los impuestos de Estados Unidos sobre el acero y el aluminio extranjeros. Ha amenazado —y retrasado hasta el 4 de marzo— con imponer aranceles del 25% sobre productos de Canadá y México.

Lutnick era director general de Cantor Fitzgerald cuando sus oficinas fueron atacadas en los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra el World Trade Center. La firma perdió dos terceras partes de sus 658 empleados ese día, incluido el hermano de Lutnick. Howard Lutnick lideró la recuperación de la firma y es miembro de la Junta Directiva del Memorial y Museo Nacional del 11 de Septiembre.

Lutnick ha prometido vender sus participaciones comerciales. Sin embargo, son complicadas. Su declaración de divulgación financiera mostró que tenía posiciones en más de 800 empresas y otras organizaciones privadas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Conmebol pide que Mundial 2030 se juegue con 64 equipos y recibir fase de grupos

La Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) solicitó a la FIFA que el Mundial 2030 se dispute con 64 selecciones...

Chocan autobús de pasajeros y camioneta en carretera a la Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La noche de este martes se registró un fuerte choque frontal entre un autobús de pasajeros y...

‘No podemos simplemente intercambiar territorios’: Zelenski agradece cambió de Trump sobre cambio entre disputa entre Rusia y Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció este martes el giro en la postura de su homólogo estadounidense, Donald...

Presidente de Chile pide se juzgue a Netanyahu por genocidio en Gaza

El presidente de Chile, Gabriel Boric, exigió este lunes que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, sea juzgado...

‘Los programas de apoyo no son un gasto, son una inversión’, asegura senadora Lorenia Valles

Durante la revisión de la Glosa del Informe de Gobierno en materia de política social, la senadora Lorenia Valles...
-Anuncio-