-Anuncio-
lunes, agosto 4, 2025

Gobierno prevé estabilizar abasto de medicamentos en México a partir de marzo

Noticias México

Israel Vallarta confiesa: ‘Quiero ser abogado’, habla de Loret de Mola y lo que sigue tras salir prisión

Hermosillo, Sonora.- Tras casi 20 años en prisión sin sentencia, Israel Vallarta fue liberado del Penal del Altiplano y,...

Descubren nueva especie endémica de lagartija de colores en Nayarit

La Sierra de San Juan, en el estado de Nayarit, acaba de sumar un tesoro más a su riqueza...

En medio del debate por maíz transgénico, cientos de mujeres celebran tradicional Carrera de la Tortilla en Puebla

Cientos de mujeres de Santa María Coapan, una comunidad de Puebla, participaron este domingo en la tradicional Carrera de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Durante la conferencia matutina de este martes 18 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum y el gabinete de Salud presentaron un avance de la adjudicación a empresas farmacéuticas para el abasto y distribución de medicamento a nivel nacional.

La presentación se debe a las protestas que se han realizado por personal médico y pacientes, por la falta del mismo en clínicas del sector salud.

“El paciente, el objetivo es que no gaste absolutamente nada en ningún medicamento, sino que todos los medicamentos sean gratuitos, independientemente si es un cuadro básico o un cuadro más complejo, la gratuidad en la atención de la salud es constitucional”, señaló la presidenta.

Por su parte, el subsecretario de Salud, Eduardo Clark, aseguró que, a más tardar el mes de marzo, el medicamento estará siendo distribuido en las clínicas vinculadas al sistema de salud federal (IMSS, IMSS-Bienestar e ISSSTE).

El objetivo total es de 4 mil 982 millones de piezas, con un 73 por ciento adjudicadas por licitación, es decir, 3 mil 649 millones fueron adjudicadas desde el pasado 14 de enero, mientras que la etapa dos comprende del 5 al 21 del presente mes, se han adjudicado el 22.5% restante (mil 121 millones de piezas).

“¿Qué significa eso? Qué en clínicas y centros de salud podemos esperar, más bien: en hospitales podemos empezar a ver insumos a partir del 5 de marzo, pero también en mayor volumen a partir del 15. Y en las unidades de salud empezar a ver el mayor volumen de entregas entre el 10 de marzo y el 23 de marzo”, se comprometió el subsecretario de Salud.

Con información de Latinus.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El 90% de los países desarrollados lo permiten: Bukele defiende reelección inmediata e indefinida para presidente en El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este domingo la reelección inmediata, luego que el Congreso de este...

Invita DIF Hermosillo a sus cursos de verano 2025

Hermosillo, Sonora.- DIF Hermosillo invita a niñas, niños y adolescentes a participar en sus cursos de verano 2025, que...

Fuerte accidente automovilístico entre tres vehículos deja 8 personas lesionadas, 3 menores, en carretera Guaymas-Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un fuerte accidente entre tres vehículos particulares dejó personas heridas y provocó el cierre total del kilómetro...

Gabinete de seguridad visitará Sinaloa cada 15 días; buscan garantizar avances de seguridad en la región

El gabinete de seguridad de México acudirá quincenalmente a Sinaloa, entidad que vive una escalada de violencia desde septiembre...

Pablo Gómez y el ‘Plan D’ de reforma electoral

SUMARIO: El hecho de que Sheinbaum haya pedido a la comisión presidencial un “diagnóstico profundo” del sistema electoral arroja...
-Anuncio-