-Anuncio-
miércoles, mayo 28, 2025

Busca Sheinbaum regular impuestos a plataformas digitales como Netflix, Google y Amazon

Noticias México

Corte de EEUU frena a Trump: anula aranceles contra México y Canadá por tráfico de fentanilo

En el revés más significativo hasta ahora para la política comercial del presidente Donald Trump, la Corte Internacional de...

Detienen a ‘El Pachuco’, exsicario de Los Zetas buscado en Sonora por asesinato de 6 policías en 2009

Hermosillo, Sonora.- Por el asesinato de seis agentes de diversas corporaciones en 2009, se giró una orden de aprehensión...

Arrestan a migrante mexicano por amenazas de muerte a Donald Trump en EEUU

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos arrestó en Wisconsin a un inmigrante mexicano...
-Anuncio-
- Advertisement -

El debate sobre el fair share aterrizó en el país. La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) busca regular a las plataformas digitales como Netflix, Amazon, YouTube, Google, Mercado Libre, entre otras, de acuerdo con el borrador del proyecto de Leyes secundarias para el sector de telecomunicaciones, del cual Expansión tiene una copia.

En el documento, la ATDT explica que la regulación implicaría que las empresas digitales destinen un porcentaje de sus ingresos ―el cual no es detallado en el proyecto― para constituir y administrar un fondo solidario para cobertura social de redes de telecomunicaciones. Pero si las plataformas eluden las medidas serán acreedoras a bloqueos “a petición de la Agencia” y materializado por operadores como Telcel, AT&T y Telefónica, entre otros.

Una fuente con conocimiento del tema que pidió no ser identificada dijo a Expansión que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) está ayudando a la ATDT a desarrollar el proyecto de regulación para plataformas digitales.

La medida que propone la dependencia presidida por José Antonio Merino se enmarca en uno de los grandes debates del sector de las telecomunicaciones: que las empresas digitales contribuyan al mantenimiento de la infraestructura de redes. El uso de este tipo de plataformas impulsa el tráfico de internet a nivel global. Sólo el año pasado aumentó 17% de manera interanual, mientras que en México incrementó 26%, según Cloudflare. Paradójicamente, los ingresos de los operadores disminuyen.

Esta situación la verbalizó en días pasados el presidente honorario de América Móvil y Grupo Carso, Carlos Slim, al sugerir que empresas digitales como Netflix paguen por el uso de redes de conectividad.

“Todas las empresas de telecomunicaciones del mundo damos gratis el servicio a empresas como YouTube”, aseguró Slim en conferencia de prensa.

Sin embargo, la ATDT ha planteado que el pago al que estarían obligadas las empresas tecnológicas será trasladado a un fondo solidario y no a los operadores como Telcel y AT&T, lo cual genera suspicacias.

En el sector de las telecomunicaciones existen fondos de cobertura social que buscan impulsar el despliegue de redes en zonas remotas para abatir la brecha digital del país, pero hasta ahora no hay claridad sobre su destino.

Expertos consultados por Expansión coinciden que basar una regulación de plataformas digitales para constituir un fondo para cobertura social podría incurrir en temas de corrupción y no en beneficio de la conectividad, debido a que la Agencia sería la encargada de definir los lineamientos para crear y manejar los recursos que se pretenden captar.

“Creo que en todo caso quien debería definir el uso del fondo debería ser el Legislativo. Pero constituir un fondo solidario, bajo la idea de una regulación, me parece que es hacer una caja negra en donde le van a meter dinero que no sabemos dónde va a acabar”, alertó Radamés Camargo, analista de la consultora The Ciu.

¿Es necesario regular a las plataformas digitales?

A nivel mundial se gesta una discusión en torno a cómo regular a las empresas digitales sin que esto implique ‘frenar’ la innovación y las inversiones. Los reguladores internacionales ahora mismo no cuentan con una solución.

Pero Claudia Benassini, especialista en temas de televisión restringida y plataformas digitales e investigadora de la Universidad La Salle, considera que la regulación debería estar centrada en proteger al consumidor y no sólo en obtener recursos.

Actualmente las empresas digitales cambian de manera constante su modelo de negocio que termina afectando a los consumidores. Por ejemplo, las plataformas de streaming han modificado las reglas de su operación como insertar publicidad o eliminar la opción de ver contenido fuera de tu hogar, que sólo ha incurrido en sobrecostos para los consumidores.

“Creo que si se quiere regular debe ser desde una óptica de mejorar las condiciones para los usuarios”, dice Benassini.

Para los expertos, la propuesta de la ATDT sólo incurriría en afectaciones para los usuarios. Empresas como Netflix, Amazon o Mercado Libre trasladarían los costos de la medida regulatoria a sus productos. Además impactaría a los emprendimientos digitales, pues estarían obligados a pagar más por operar en internet.

“No tenemos claridad de cuántas plataformas digitales existen actualmente y las que estarían obligadas a pagar un porcentaje de sus ingresos, pero sin duda son muchísimas y dentro de ese mundo hay emprendimientos”, lamentó Camargo.

La propuesta de regulación para plataformas digitales aún debe discutirse en el Congreso, pero para los analistas el hecho de impulsar este proyecto podría complicar las negociaciones comerciales con Estados Unidos, ya que varias de las compañías a las que se les busca tasar son de ese país.

Con información de Expansión.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Piden maestros federales apoyo al Gobierno de Sonora en abrogación de Ley Issste: SEC llama al diálogo y no afectar clases

Hermosillo, Sonora.- El Movimiento Sonorense de Trabajadores de la Educación solicitó una mesa de diálogo con el gobernador Alfonso...

El ring arderá en Hermosillo: Gallo Estrada y Camila Zamorano lideran cartelera del año en el box

Hermosillo, Sonora.- ¡El campeón sonorense de box regresa al ring! Juan Francisco 'Gallo' Estrada, monarca mundial en dos divisiones,...

Detienen a ‘El Pachuco’, exsicario de Los Zetas buscado en Sonora por asesinato de 6 policías en 2009

Hermosillo, Sonora.- Por el asesinato de seis agentes de diversas corporaciones en 2009, se giró una orden de aprehensión...

Gobernador Durazo entrega más de 10 mil becas a universitarios sonorenses en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 10 mil 303 becas entregó el Gobierno del Estado a estudiantes de universidades públicas...

Arrestan a migrante mexicano por amenazas de muerte a Donald Trump en EEUU

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos arrestó en Wisconsin a un inmigrante mexicano...
-Anuncio-