-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Abren registro para Pensión de Adultos Mayores, Mujeres Bienestar y Pensión Personas con Discapacidad; esto debes saber

Noticias México

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...

Sheinbaum responde a críticas de abogado de Ovidio Guzmán: ‘Son irrespetuosas’ a la Presidencia de México, dice

Culiacán, Sinaloa.- La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este viernes a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman,...

Se fuga Zhi Dong Zhang, presunto enlace de insumos químicos del CJNG

Zhi Dong Zhang, señalado como intermediario clave en la logística de insumos químicos para la fabricación de drogas sintéticas por el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Este 17 de febrero se abrió el nuevo periodo de registro de Pensiones para el Bienestar: Mujeres Bienestar, para adultos mayores y para personas con discapacidad.

Las mujeres de 63 de edad en adelante participan en la Pensión Mujeres Bienestar, la cual otorga 3 mil pesos bimestrales.

Hombres o mujeres con 65 años cumplidos o más, pueden incorporarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, con un beneficio de 6 mil 200 pesos cada dos meses.

Las personas con alguna discapacidad permanente pueden registrarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, en cuyo caso el Gobierno de México les otorga una de 3 mil 200 pesos bimestrales.

Igualmente, en la última pensión se entrega de los 0 a los 29 años en Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León y Querétaro; mientras que en el resto de los estados se otorga hasta los 64 años.

Los registros se realizarán del 17 al 28 de febrero, según la letra inicial del primer apellido de los futuros derechohabientes.

En total hay 2 mil 180 módulos instalados alrededor del país, los cuales funcionan en un horario de 10:00 am a 4:00 pm.

En tu registro, debes llevar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad)
  • CURP impresa recientemente.
  • Acta de nacimiento legible.
  • Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses (teléfono, luz, gas, agua o predial)
  • Teléfono de contacto (celular y de casa)
  • En el caso de personas con discapacidad, un certificado de discapacidad emitido por alguna institución pública de salud

En caso de registrar a una persona auxiliar, que es alguien que te puede representar en los trámites, debe presentar los mismos documentos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum responde a críticas de abogado de Ovidio Guzmán: ‘Son irrespetuosas’ a la Presidencia de México, dice

Culiacán, Sinaloa.- La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este viernes a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman,...

Cateo en Hermosillo: capturan a 2 y les decomisan dosis de marihuana y cristal

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), en coordinación con efectivos de la Secretaría de...

Convertirán casa donde creció papa León XIV en monumento histórico en EEUU

El pequeño suburbio de Chicago donde creció el ahora Papa León XIV anunció este viernes que la vivienda que...

Trump visita Texas tras inundaciones: “Nunca había visto algo así”

Kerr County, Texas.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó este viernes la región de Texas afectada por...

Atienden bomberos dos reportes de panales de abejas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Bomberos de Hermosillo atendió el reporte de dos incidentes relacionados con abejas en el sur y norte...
-Anuncio-