-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Abren registro para Pensión de Adultos Mayores, Mujeres Bienestar y Pensión Personas con Discapacidad; esto debes saber

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Este 17 de febrero se abrió el nuevo periodo de registro de Pensiones para el Bienestar: Mujeres Bienestar, para adultos mayores y para personas con discapacidad.

Las mujeres de 63 de edad en adelante participan en la Pensión Mujeres Bienestar, la cual otorga 3 mil pesos bimestrales.

Hombres o mujeres con 65 años cumplidos o más, pueden incorporarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, con un beneficio de 6 mil 200 pesos cada dos meses.

Las personas con alguna discapacidad permanente pueden registrarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, en cuyo caso el Gobierno de México les otorga una de 3 mil 200 pesos bimestrales.

Igualmente, en la última pensión se entrega de los 0 a los 29 años en Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León y Querétaro; mientras que en el resto de los estados se otorga hasta los 64 años.

Los registros se realizarán del 17 al 28 de febrero, según la letra inicial del primer apellido de los futuros derechohabientes.

En total hay 2 mil 180 módulos instalados alrededor del país, los cuales funcionan en un horario de 10:00 am a 4:00 pm.

En tu registro, debes llevar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad)
  • CURP impresa recientemente.
  • Acta de nacimiento legible.
  • Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses (teléfono, luz, gas, agua o predial)
  • Teléfono de contacto (celular y de casa)
  • En el caso de personas con discapacidad, un certificado de discapacidad emitido por alguna institución pública de salud

En caso de registrar a una persona auxiliar, que es alguien que te puede representar en los trámites, debe presentar los mismos documentos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso al expresidente Alberto Fernández por corrupción en Argentina

Autoridades argentinas vincularon a proceso este jueves 10 de julio al expresidente Alberto Fernández en el marco de una causa...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...
-Anuncio-