Una de las incógnitas entre las personas que acude al cine es saber si se puede o no ingresar otro tipo de alimentos además de los que se venden en las fuentes de sodas.
Ante estas dudas, la Procuraduría Federal de Consumidor (Profeco) se pronunció sobre el tema y brindó diversos detalles a a tomar en cuenta, antes de llevar productos a las salas de cine.
Es importante mencionar que, desde la compra de los boletos para mirar una proyección en cualquier cadena de cine, los consumidores deben seguir los lineamientos establecidos por el lugar.

Esto último significa que, si existe una política de no poder ingresar con alimentos, se tendrá que acatar, por lo que en caso de que se prohíba explícitamente el consumo de estos en el sitio, no se podrá llevar comidas.
Sin embargo, la Profeco detalló que no está permitido que empleados del lugar hagan revisión de mochilas, bolsas o bultos, basándose en el Artículo 10 de la Ley Federal de Protección al Consumidor.

¿Puedo o no meter comida según la ley?
Recientemente se difundió información de que el Artículo 58 de la Ley Federal de la Protección al Consumidor asegura que se pueden ingresar alimentos a los cines debido a que se escribe que ‘no pueden establecer preferencias’ o ‘condicionamiento del consumo’.
Lee también: Advierte Cofepris sobre comercialización ilegal de productos con CBD en México
La realidad es que, dicha ley está enfocada en que los proveedores de bienes y servicios no pueden negar el consumor por razones de género, nacionalidad, étnicas, preferencia sexual, religiosas o cualquier otra particularidad, por lo que no es válida para ingresar alimentos al cine.