Hermosillo, Sonora.- El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo celebró la construcción del Complejo Educativo Puerto Libertad, como parte de los objetivos del Plan Sonora para ofrecer una educación de calidad a la comunidad estudiantil de la zona, en respuesta a la demanda de los pobladores de contar con instalaciones ideales y seguras.
La primera etapa constó de la construcción de la escuela primeria, misma que concluyó en diciembre de 2024. Ahora, fueron entregadas formalmente las oficinas de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) para su operación en beneficio a la comunidad.

Este plantes se construyó con una inversión de 23.7 millones de pesos y consta de seis aulas, dirección, módulo de servicios sanitarios, plaza cívica, cancha deportiva, aula para la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (Usaer), subestación eléctrica, barda perimetral, cisterna, bebedero y tejaban.

Durazo Montaño agregó que está proyectada la construcción del preescolar y la secundaria, con la cual, también se atenderá la necesidad de infraestructura educavida, derivada de la construcción de una planta de licuefacción de gas natural por parte de la empresa Mexico Pacific Land Holding (MPL) que generará la llegada de cientos de familias.
Recordó que en 2023, como resultado de las gestiones realizadas, MPL donó al Gobierno de Sonora un terreno de 3.5 hectáreas para avanzar con el proyecto de construcción de los centros escolares, en una localización adecuada para la comunidad de Puerto Libertad.
Lee también: Se suma Alfonso Durazo a iniciativa ‘Cinturón por la Paz’ y participará Sonora en la Clase Nacional de Boxeo
La segunda etapa de construcción del complejo se llevará a cabo durante el 2025 con una inversión de 56 millones de pesos, para así completar esta importante obra educativa.