-Anuncio-
lunes, abril 21, 2025

Milei pide disculpas por promocionar criptomoneda vinculada a posibles estafas

Noticias México

México despedirá al papa Francisco con misa en la Basílica de Guadalupe

El arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes, mediante un comunicado, convocó a una eucaristía para este lunes en memoria del...

‘Fue un humanista, estuvo cerca de los pobres’: Sheinbaum lamenta muerte del Papa Francisco

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lamentó la muerte del Papa Francisco, que calificó como "una pérdida dolorosa...

¿Te pueden multar por escuchar ‘narcocorridos’ en la calle? Aquí te decimos

Luego de que se diera a conocer que algunos estados de México han comenzado a tomar acciones legales para...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de Argentina, Javier Milei, publicó un mensaje en la red social X en donde resaltaba un “emprendimiento privado” de un token de criptomonedas que funcionan con blockchain, pero al poco tiempo lo borró y ofreció disculpas, luego de informarse sobre el posible vínculo de este token con estafas virtuales.

“Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)”, señaló Milei en un mensaje publicado pasada la media noche.

El “emprendimiento” del que hablaba Milei era una ‘moneda meme’, como se le conoce en el mundo digital a aquellas criptomonedas que no cuentan con sustento económico real y se basan en capitalizar el entusiasmo que gira alrededor de un fenómeno o una persona en las redes sociales.

“¡La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en la Argentina”, indicó horas antes Milei, mensaje que fue borrado por el mandatario.

Por su parte, KIP Protocol, la empresa a cargo del emprendimiento del que hablaba Milei, señaló en declaraciones recogidas por el diario local La Nación que el mandatario “no estuvo ni está involucrado de ninguna manera en el desarrollo del proyecto que es absolutamente privado”.

La empresa, dueña de la criptomoneda ‘Libra’ vivió una subida en cotización luego del mensaje de Milei, pero horas después la efervescencia se desplomó.

Según analistas citados por el mismo diario, la gran mayoría de ‘meme coins’ son proyectos que “mueren al poco tiempo de nacer” y que son susceptibles a estafas dado que los creadores pueden repentinamente abandonar el proyexto y dejar la moneda sin liquidez.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Así será el funeral del papa Francisco, tras cambios hechos por él mismo hace unos meses

El papa Francisco simplificó el pasado mes de noviembre el ritual de los funerales pontificios eliminando, entre otras, la tradición de...

‘Fue un humanista, estuvo cerca de los pobres’: Sheinbaum lamenta muerte del Papa Francisco

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lamentó la muerte del Papa Francisco, que calificó como "una pérdida dolorosa...

La mala gestión del tiempo como enemigo silencioso de la productividad

En un mundo donde se celebra la velocidad, la eficiencia y el multitasking, paradójicamente, las organizaciones están perdiendo millones...

Lo bueno y lo malo de Semana Santa 2025 en Sonora

Una mujer atropellada por un conductor que se fugó, tres muertos entre ellos un menor de edad, un ataque...

Muere el papa Francisco, defensor de los pobres y transformador de la Iglesia católica, a los 88 años

El papa Francisco, firme defensor de los pobres y artífice de una profunda transformación en la Iglesia católica, falleció...
-Anuncio-