-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

‘Quien no trabaje, que no coma’, propone diputada panista que reos sean obligados a trabajar en CDMX

Noticias México

Sacerdotes serán capacitados para acercarse a criminales y construir paz en México

En un esfuerzo por responder a la creciente violencia que azota regiones del país como Guerrero, Jalisco y Michoacán,...

Lanza gobierno de México plataforma para conocer abasto de medicamentos en unidades de IMSS e ISSSTE del país

El Gobierno de México abrió una plataforma para que la población del país pueda monitorear el abasto de medicamentos e insumos médicos. Dicha plataforma, que funcionará...

Periodistas quedan atrapados en fuego cruzado durante cobertura en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- Al menos cuatro periodistas de distintos medios de comunicación quedaron atrapados en un fuego cruzado mientras cubrían...
-Anuncio-
- Advertisement -

La diputada panista América Rangel presentó este jueves 13 de febrero una iniciativa en el Congreso de la Ciudad de México con el objetivo de modificar la Ley de Ejecución de Sanciones Penales y Reinserción Social para el Distrito Federal.

“Reo que no trabaje, que no coma”, dijo la diputada panista.

La propuesta plantea que las personas privadas de su libertad (PPL) en las cárceles de la capital mexicana realicen trabajo obligatorio, y destinen un porcentaje de su salario a la manutención dentro de los centros penitenciarios.

En su intervención, Rangel destacó que los reos podrían conservar el 70% de su salario, mientras que un 20% se destinaría a la reparación del daño ocasionado por sus delitos y el 10% restante cubriría los gastos de su manutención. Según la legisladora, este sistema permitiría a los reclusos contribuir económicamente, reduciendo el gasto público que actualmente se destina a su mantenimiento.

La diputada subrayó que en la Ciudad de México existen alrededor de 25,000 reos, y que cada uno de ellos representa un gasto al erario público de 17,000 pesos mensuales.

“No es justo que mientras millones de mexicanos honestos se levantan todos los días a trabajar, haya personas que delinquieron y viven sin trabajar”, afirmó Rangel.

La diputada defendió su propuesta como una medida para mejorar la eficiencia del sistema penitenciario.

Rangel también se refirió a las cárceles como “escuelas del crimen”, aludiendo a la falta de programas productivos que realmente contribuyan a la rehabilitación de los reclusos. La propuesta tiene como fin, según la diputada, brindar a los reos la oportunidad de comprender el valor del trabajo y facilitar su reinserción en el mercado laboral una vez que obtengan su libertad.

Con información de Proceso.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Denuncia MC falta de servicios médicos y atraso en pago de pensiones a trabajadores jubilados de Naco, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Trabajadores jubilados del Ayuntamiento de Naco no cuentan servicios médicos y presentan atraso en su pago de...

Buscan a Britanny Marian Mendoza, menor de 15 años desaparecida desde 6 de julio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora activó la Alerta Amber para localizar a Britanny...

Rescatan a cuatro personas y atienden a dos de ellos intoxicados tras incendio en el centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un incendio registrado la mañana del martes 15 de julio en el centro de Hermosillo dejó como...

Lanza gobierno de México plataforma para conocer abasto de medicamentos en unidades de IMSS e ISSSTE del país

El Gobierno de México abrió una plataforma para que la población del país pueda monitorear el abasto de medicamentos e insumos médicos. Dicha plataforma, que funcionará...

China advierte que aranceles de Trump no resolverán crisis en Ucrania

Beijing, China.– El Gobierno de China advirtió que las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, así...
-Anuncio-