-Anuncio-
viernes, febrero 14, 2025

Impacto de las actividades físicas y deportivas en el medio ambiente natural: ¿Es cultural, educativo, falta de normatividad?

Relacionadas

- Advertisement -

Por María Elena Chávez Valenzuela

Cualquier actividad humana, tiene sus efectos positivos o negativos sobre el ecosistema, las actividades físicas en el medio natural no son una excepción, dado el auge que han adquirido en los últimos tiempos, sus efectos pueden resultar más agresivos de lo que se piensa. Estamos viviendo un gran cambio social, refiriéndonos a la práctica de un sinfín de actividades físico deportivas, que van desde lo recreativo, educativo, a deportes de exhibición y de competencia, cada vez la sociedad requiere de espacios deportivos que sean al aire libre, que estén dotados de naturaleza, precisando los beneficios en la salud física, mental y social, pero que podemos decir de la salud ambiental?

A partir de los años ochenta, se expanden y manifiestan múltiples modalidades físico deportivas y recreativas en distintos contextos, en la mayoría de los casos, al margen de la normativa y gestión del sistema deportivo moderno.

Tenemos un grave problema, tanto en el sistema educativo sobre educación ambiental, que está más enfocada a las Ciencias Naturales y no como un contenido importante en los planes de estudio, la pregunta es ¿estamos capacitados en la docencia para lograr concientizar a los estudiantes de cualquier nivel educativo sobre el cuidado del medio ambiente? la respuesta es simple: no. A reserva de los docentes que se capacitan por convicción como por interés. Otro problema que tenemos son las normas que rigen el deporte competitivo y el deporte espectáculo.

 Las prácticas como el montañismo, ciclismo, esquí, deportes náuticos, sand board entre otros, tienen su impacto negativo:

  • Sand board: las dunas son la protección más efectiva y económica contra el oleaje, la alteración de las dunas tanto por las tormentas como las actividades antropogénicas reduce la capacidad de disipar la energía del oleaje agudizando la erosión natural. Esto nos indica que son ambientes vulnerables al pisoteo, al tránsito de vehículos, terraplenes, estacionamientos y otros disturbios que resultan de una alta presión humana. Existe flora y fauna que dependen de las dunas para su existencia.
  • El pisoteo pedestre, el uso de vehículos como las motos, triciclos, 4 x 4, el uso de manera intensa e indiscriminado producen daños severos a la estructura dunar, daños en nidos de aves, degradan el valor escénico y son vectores potenciales de contaminación
  • El senderismo, La bicicleta de montaña o en inglés mountain-bike (MTB) y carreras de orientación:  impactan en la compactación del suelo, por reducción o supresión de la capa orgánica, produciendo una menor retención del agua, erosión del suelo, perdida de infiltración, aplastación de la cubierta vegetal, disminución de la diversidad, en cuanto a la fauna existente, empieza a alejarse o desaparecer, sumando las luces en las carreras nocturnas, generación de basura.(De Álava,Daniel,2008,Ramirez-Rico,Fernandez-Quevedo,2009).
  • Las actividades pedestres a campo traviesa, deportes con equipos especiales: cuando esas actividades se llevan a cabo a campo traviesa, es decir a través del ecosistema natural, pueden ocasionar daños en hábitats nativos principalmente destrucción de vegetación, ahuyentamiento de la fauna silvestre y, en menor caso, compactación de suelos.
  • Deportes con equipos motorizados (motocicletas, autos, vehículos acuáticos Cuando este tipo de actividades deportivas se realizan sobre pistas preconstruidas como caminos, brechas o carreteras, los impactos principales son la compactación de suelos, contaminación atmosférica (polvos y gases) y contaminación auditiva (ruidos).
  • A parte de los impactos negativos del deporte, se encuentran los visitantes a los múltiples eventos, que se desplazan o introducen sus automóviles por senderos vírgenes, sin respeto a los señalamientos. Luego están los medios de comunicación y el comercio, dejando considerable contaminación tanto en residuos, como ruido, contaminación del aire, compactación de los suelos, afectando los ecosistemas.

El concepto de sustentabilidad aplicado a la actividad del deporte significa asegurar que los beneficios económicos del desarrollo de la actividad no se alcancen a costa de provocar daños ecológicos o la alteración de las costumbres culturales locales., debemos preguntarnos, si la actividad de uso público puede ser sostenible. (Butler,1991)

Por otra, el deporte, la educación física, son medios potenciales para educar, no solo es señalar el daño, sino como aprovecharlos para que a través de ellos eduquemos y disfrutemos en común respeto y convivencia con el medio ambiente natural, haciendo de la practica una práctica sostenible. Vale señalar que son medios potenciadores para mejorar los indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, impactando en los 17 ODS de la agenda 2030.

Sugerencia: proponer políticas públicas que incluyan en La Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA)artículos, decretos o nominaciones referentes a:

  • Medio donde se ubique la actividad,
  • Capacidad de acogida
  • Existencia de especies protegidas como ecosistemas singulares.
  • Con referencia a los participantes tipo de actividad
  • Intensidad de la actividad
  • Distribución en el tiempo
  • Equipamientos

La autora es Doctora en Actividades Físicas y Artísticas por la Universidad de Extremadura, España, diplomado en Educación Ambiental, Economía Circular y académica de la Universidad de Sonora brindando la materia de Actividades Físicas y cuidado del medio ambiente. Integrante de la RED HCV.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Dos personas resultan heridas tras tiroteo en desfile de la victoria de Eagles en Filadelfia, EEUU

La tan esperada revancha para los Philadelphia Eagles tras su victoria en el Super Bowl 2025 frente a los...

Sonora fortalece su presencia nacional a través de la Secretaría de Economía y Turismo

Nuevo Vallarta, Nayarit.- Roberto Gradillas Pineda, secretario de Economía y Turismo de Sonora, fue nombrado vicepresidente de la Asociación...

‘Quien no trabaje, que no coma’, propone diputada panista que reos sean obligados a trabajar en CDMX

La diputada panista América Rangel presentó este jueves 13 de febrero una iniciativa en el Congreso de la Ciudad...

Asesinan a narcotraficante de origen neerlandés en Edomex, vinculado al ‘Mayo’ Zambada

Un presunto narcotraficante de origen holandés vinculado al capo Ismael 'El Mayo' Zambada y buscado por Europol, fue asesinado este jueves...
- Advertisement -