Hermosillo, Sonora.- Los hermosillenses han visto un aumento extraordinario en sus recibos del agua desde hace meses, y advierten que en estos dos primeros meses del 2025 los incrementos continúan.
En entrevistas con ciudadanos de diferentes partes del sector centro de la ciudad, como Centenario, Las Granjas, entre otros, contaron a Proyecto Puente que las principales problemáticas que se generan a raíz de la falta del vital líquido son no poderse bañar, no hacer sus necesidades, lavar trastes, y más.
Claudia Sánchez, residente de la colonia Centro, destacó que desde el 2024 comenzó a recibir recibos de más de 200 pesos y desde entonces estos no han disminuido.
“Somos tres personas. Vi que pusieron algo de saneamiento y otro concepto, dos cosas que antes no me cobraban antes. Sí tengo medidor en la casa. Lo de diario es lavar los trastes e ir al baño, pero no lavamos diario”, mencionó.
Dolores Ballesteros Ruíz, vecina de la colonia Las Granjas, contó que tiene 48 años viviendo en el mismo sitio y que, a su parecer, nunca habían aumentado tanto los cobros, y aunque antes sí hubo incrementos, estos no eran tan significativos.
“Yo pagaba poco más de 100 pesos, y si me atrasaba, pues me cobraban el doble, y ahora pago lo mismo, pero sin el retraso, además de que es un chorrito el que sale nada más, no hay presión, no se alcanzan a llenar los tinacos”, manifestó.
María Leonor Noriega, quién tiene más de 50 años viviendo en el centro de Hermosillo, platicó que no ha visto un incremento del cobro del servicio, y dado que solo son ella y su hijo en el hogar, considera que el recibo ha permanecido igual desde que enviudó el año pasado.
“Yo pago 170 pesos, y voy a pagarlo al autoservicio, entonces también pago la comisión. Ahorita no sé si sea justo lo que me cobran, pues no sé en cuánto está el precio del servicio”, externó.
Ximena, hermosillense de 29 años de edad y residente de la colonia Centenario, indicó que actualmente en su casa viven cuatro personas y pagan alrededor de 300 pesos, y que el uso diario del agua es para el baño y lavado de trastes.
“Un poco (he notado la diferencia), no sabría decirte cuánto gastamos de agua, pero los fines de semana es cuando lavamos la ropa y con esa agua regamos las plantas. No estoy enterada de si incrementaron los costos”, destacó.
María Jesús Aguayo, quien tiene alrededor de 50 años habitando en el poniente de la ciudad, expuso que en diciembre el recibo que le llegó era de 500 pesos, y este último, del mes de febrero, le cobraron más de 600 pesos, lo cual a su parecer fue un aumento repentino bastante grande.
“Somos cinco personas, y el uso que le damos es únicamente para el baño, lavar trastes y bañarse, pero plantas no, ni tenemos; yo creo que unos 20 litros si a caso gastamos al día”, culminó.