-Anuncio-
domingo, agosto 17, 2025

Cristal, heroína y fentanilo ‘inundan’ anexos de Hermosillo: la mayoría de internados robó para drogarse y ven al suicidio como única solución (primera parte)

Noticias México

Asesinan en Morelos al influencer Camilo Ochoa, alías el ‘Alucín’, presuntamente ligado al Cártel de Sinaloa

Fue asesinado en el municipio de Texmico, Morelos, el influencer Camilo Ochoa Delgado, alias el Alucín, presuntamente ligado al...

Golpe al crimen organizado en Sinaloa: localizan e inhabilitan 7 laboratorios clandestinos

Fuerzas federales y de Sinaloa localizaron e inhabilitaron siete laboratorios clandestinos y un plantío de marihuana en los municipios...

Aeronave sufre accidente en aterrizaje en Aeropuerto Internacional de Cuernavaca

Una aeronave se accidentó mientras realizaba maniobras de aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca, en Morelos, la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La metanfetamina, o cristal, es la droga más consumida en Hermosillo, según una encuesta aplicada a 200 internos en centros de rehabilitación: el 89.4% de ellos la ha probado.

Foto: Internet

En un recorrido por cuatro clínicas de desintoxicación, Proyecto Puente habló con los pacientes, directores y especialistas, quienes afirmaron que el consumo de narcóticos en Hermosillo se ha ido acrecentando y agravando con la introducción de nuevas drogas al mercado, como el fentanilo.

Se estima que en la capital de Sonora existen aproximadamente 80 centros de rehabilitación, en los cuales se albergan de entre 30 a 120 personas, por diferentes razones, y donde el 49.3% termina su tratamiento, según datos recabados por la asociación civil “Por Uno Más”.

Gustavo Buelna, director de la organización, compartió que la muestra de las 200 personas se llevó a cabo en el año 2024 y en 10 centros de rehabilitación de diferentes sectores de la ciudad.

“Empezamos a recabar los datos básicos que por lo general se saben, que el ‘cristal’ es la mayor droga de impacto, que la heroína se posiciona en segundo lugar, que el consumo de marihuana, de alcohol, de tabaco, todas esas drogas están presentes dentro de los centros de rehabilitación”, externó.

El responsable del programa contó que, trabajando con los usuarios de los centros de rehabilitación, también se identificó que el 69% de las personas dentro vienen de familias disfuncionales.

“De padres separados, donde hubo una carencia de autoridad en el hogar, y por ende tienen mucho tiempo libre o solos, ya que la figura paterna tiene que salir a trabajar y se descuidan de alguna manera”, señaló.

Foto: Ulises Valencia/Proyecto Puente

Entre los datos más destacables, se encontró que el fentanilo ocupa ya los primeros lugares de consumo entre quienes se rehabilitan en un centro: es el sexto lugar con 26.7 por ciento de consumo, por debajo del cristal (89.4), alcohol y tabaco (88.3), marihuana (81.17), cocaína (66.7) y heroína (30).

Además, el 70.6% declaró haber robado para conseguir el dinero o la droga en cuestión, el 37.6% contrajo alguna enfermedad por su consumo; así como el 52.2% advirtió ver el suicidio como la solución a su problema.

Gustavo detalló que otra situación que se registró en las estadísticas fue que el 71% de las personas internas para rehabilitación ha cometido un acto ilegal bajo el efecto de las drogas, además de que el 37% ha brindado un servicio sexual a cambio de la sustancia.

“Trabajamos con un 95% de hombres dentro de los centros de rehabilitación, y la prostitución dentro del consumo de drogas es de todos los días, pero es de lo poco que se habla”, expuso.

Foto: Ulises Valencia/Proyecto Puente

El fundador de ‘Por uno más’ agregó que el número de personas que dijeron pensar en el suicidio como una solución a sus problemas fue lo que lo incentivó a realizar el sondeo, que inició con 300 encuestas, pero que tuvo que recortarse dado a que algunos de los participantes no las terminaron. 

“Brindamos un servicio a la comunidad y tratamos de acompañar en todo este proceso de sanidad interior que cualquier persona entre un centro de rehabilitación necesita llevar. Hay una frase que me gusta mucho que es de Robin Sharma, que menciona que entre más conozcas la problemática más efectivo eres al brindar una solución”, culminó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Golpe al crimen organizado en Sinaloa: localizan e inhabilitan 7 laboratorios clandestinos

Fuerzas federales y de Sinaloa localizaron e inhabilitaron siete laboratorios clandestinos y un plantío de marihuana en los municipios...

Aeronave sufre accidente en aterrizaje en Aeropuerto Internacional de Cuernavaca

Una aeronave se accidentó mientras realizaba maniobras de aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca, en Morelos, la tarde...

Encuentran tres jóvenes muertos en terreno baldío en Temixco, Morelos

Los cadáveres de tres jóvenes fueron abandonados en un terreno baldío ubicado en el municipio de Temixco, en Morelos. Medios...

Convocan a huelga en Israel en contra de estrategia de Netanyahu en Gaza

Las principales universidades de Israel, decenas de organizaciones y unas 70 autoridades locales respaldarán la huelga informal convocada para...

Trump pide un ‘acuerdo de paz’ entre Rusia y Ucrania y no un ‘alto al fuego’

Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó tras verse en Alaska con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin,...
-Anuncio-