-Anuncio-
viernes, febrero 7, 2025

Patrulla Fronteriza podrán interrogar a estudiantes en autobuses escolares en Texas

Noticias México

No pediré licencia, que siga el proceso de desafuero: Cuauhtémoc Blanco tras denuncia de su media hermana

Cuauhtémoc Blanco aseguró que no pedirá licencia como diputado federal ante petición de desafuero que enfrenta para ser investigado por un presunto intento de...

Inflación se ubica en 3.59% en enero de 2025, según cifras del Inegi

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que la inflación general anual en México se ubicó en 3.59 por ciento durante enero. En un comunicado, se...

Detienen a Salvador ‘N’ sospechoso del asesinato a periodista Calletano de Jesús Guerrero en Edomex

Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México detuvieron a Salvador “N” alias “Chava” y/o “Chavita”, presunto responsable del homicidio...
-Anuncio-

Agentes de la Patrulla Fronteriza podrán interrogar a los estudiantes que tomen los autobuses escolares de un distrito en el sur de Texas, según informaron este jueves medios locales.

En una publicación en Facebook, la encargada del Distrito Escolar de Alice alertó a las familias de la posibilidad de que las autoridades entren en los buses cuando estos pasen por los controles de migración a la salida del Valle del Río Grande, una zona fronteriza con México.

“Si se encuentra a un estudiante sin la documentación adecuada, podría ser bajado del bus y posiblemente deportado bajo las políticas migratorias actuales“, escribió la superintendenta del distrito, Alysia Trevino, en una publicación que ya fue eliminada.

El jefe de la Patrulla Fronteriza, Mike Banks, aseguró este jueves a la cadena Fox News que la afirmación de Trevino no es cierta y calificó de “absurda” la idea de que los agentes de migración “vayan detrás de buses escolares y de menores de edad”.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) tiene la potestad de imponer retenes y detener e interrogar a quienes se encuentren a una distancia de hasta 100 millas (160 km) de la frontera. Como consecuencia, en las vías a la salida de ciudades fronterizas en Texas existen retenes de migración.

Como parte de una estrategia para facilitar e intensificar las detenciones de personas sin un estatus legal en el país, el Gobierno de Donald Trump ha dado vía libre a los operativos de migración en lugares previamente considerados como “protegidos”, incluyendo escuelas.

Esta directriz ha generado temor en Texas, el segundo estado con más indocumentados, donde más de 2 millones de personas viven con al menos un familiar sin estatus legal. (EFE)

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Kendrick Lamar promete no perder su esencia en espectáculo del medio tiempo del Super Bowl LIX

Kendrick Lamar, triunfador en los pasados premios Grammy 2025, aseveró que no perderá su esencia de contar historias en...

No pediré licencia, que siga el proceso de desafuero: Cuauhtémoc Blanco tras denuncia de su media hermana

Cuauhtémoc Blanco aseguró que no pedirá licencia como diputado federal ante petición de desafuero que enfrenta para ser investigado por un presunto intento de...

Hombre de 56 años resulta lesionado tras presunta agresión armada al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre de 56 años resultó lesionado, lo que movilizó a cuerpos de emergencia al norte de...

Inflación se ubica en 3.59% en enero de 2025, según cifras del Inegi

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que la inflación general anual en México se ubicó en 3.59 por ciento durante enero. En un comunicado, se...

Detienen a Salvador ‘N’ sospechoso del asesinato a periodista Calletano de Jesús Guerrero en Edomex

Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México detuvieron a Salvador “N” alias “Chava” y/o “Chavita”, presunto responsable del homicidio...
-Anuncio-