-Anuncio-
viernes, noviembre 28, 2025

Patrulla Fronteriza podrán interrogar a estudiantes en autobuses escolares en Texas

Noticias México

Acuerdan productores y transportistas levantar bloqueos en carreteras de México tras reunión con Segob

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre de 2025.– La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que acordó con productores agrícolas...

Ernestina Godoy queda como encargada de despacho de FGR tras renuncia de Gertz Manero

Ernestina Godoy quedó al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) como encargada de despacho, mientras el...

¿Tu paquete de Shein, Amazon, Temu o Mercado Libre se retrasará por cierres carreteros en México? Te decimos

Por: Ana Gamboa y Abril Murrieta En épocas navideñas o temporadas de ofertas, la cantidad de pedidos a través de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Agentes de la Patrulla Fronteriza podrán interrogar a los estudiantes que tomen los autobuses escolares de un distrito en el sur de Texas, según informaron este jueves medios locales.

En una publicación en Facebook, la encargada del Distrito Escolar de Alice alertó a las familias de la posibilidad de que las autoridades entren en los buses cuando estos pasen por los controles de migración a la salida del Valle del Río Grande, una zona fronteriza con México.

“Si se encuentra a un estudiante sin la documentación adecuada, podría ser bajado del bus y posiblemente deportado bajo las políticas migratorias actuales“, escribió la superintendenta del distrito, Alysia Trevino, en una publicación que ya fue eliminada.

El jefe de la Patrulla Fronteriza, Mike Banks, aseguró este jueves a la cadena Fox News que la afirmación de Trevino no es cierta y calificó de “absurda” la idea de que los agentes de migración “vayan detrás de buses escolares y de menores de edad”.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) tiene la potestad de imponer retenes y detener e interrogar a quienes se encuentren a una distancia de hasta 100 millas (160 km) de la frontera. Como consecuencia, en las vías a la salida de ciudades fronterizas en Texas existen retenes de migración.

Como parte de una estrategia para facilitar e intensificar las detenciones de personas sin un estatus legal en el país, el Gobierno de Donald Trump ha dado vía libre a los operativos de migración en lugares previamente considerados como “protegidos”, incluyendo escuelas.

Esta directriz ha generado temor en Texas, el segundo estado con más indocumentados, donde más de 2 millones de personas viven con al menos un familiar sin estatus legal. (EFE)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ernestina Godoy queda como encargada de despacho de FGR tras renuncia de Gertz Manero

Ernestina Godoy quedó al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) como encargada de despacho, mientras el...

¿Tu paquete de Shein, Amazon, Temu o Mercado Libre se retrasará por cierres carreteros en México? Te decimos

Por: Ana Gamboa y Abril Murrieta En épocas navideñas o temporadas de ofertas, la cantidad de pedidos a través de...

‘Trabajamos para fortalecer el diseño institucional’, afirma Lorenia Valles tras aprobar renuncia de Gertz Manero como fiscal en el Senado

La senadora Lorenia Valles destacó que, tras la renuncia de Alejandro Gertz Manero como fiscal general de la República,...

Suman 598 policías capacitados en perspectiva de género para mejorar atención a víctimas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal Antonio Astiazarán reiteró el compromiso de su administración de continuar capacitando a las y...

Guatemala quita cargo de cónsul honorario a dueño de Miss Universo acusado de narco y huachicol

El Gobierno de Guatemala informó este jueves que derogó el acuerdo mediante el cual se había nombrado como cónsul...
-Anuncio-