-Anuncio-
lunes, agosto 18, 2025

Ministro Javier Laynez lamenta exclusión de la Corte en ceremonia de 5 de febrero

Noticias México

‘Ella vive en México’: Sheinbaum critica a medios por difundir supuesta mudanza de esposa de AMLO a España

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo criticó el reportaje publicado por el diario español ABC, donde aseguró que Beatriz Gutiérrez...

Aclara esposa de AMLO: “No me he ido a vivir a España ni a ningún otro lado”, afirma y truena contra los medios

Ciudad de México.- Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, negó que se haya mudado a...

Sheinbaum celebra que pobreza en México es la más baja en 40 años

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el país registra “el porcentaje de población pobre más bajo desde...
-Anuncio-
- Advertisement -

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Javier Laynez, lamentó este miércoles 5 de febrero que los integrantes de la SCJN fueran excluidos de la ceremonia de la Constitución, organizada por el Gobierno de Claudia Sheinbaum en Querétaro.

Laynez resaltó que los ministros de la Corte que no son afines a Morena o al Gobierno actual, son castigados y maltratados. “Lo que constato es que definitivamente quien no sigue los designios del régimen, lógicamente suele ser castigado, suele ser maltratado”, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva.

Ante esto, admitió que los desplantes del Gobierno a la Corte solo muestran una contundente derrota para el Poder Judicial, porque la nueva elección para jueces y magistrados solo debilitará aun más este sistema.

 “Sí es una derrota, pero no es una derrota solo para los 9 (ministros), mi preocupación es que es una derrota para el Poder Judicial en su conjunto, esto se llevó entre los pies a todo el sistema, jueces y magistrados”, añadió.

Por esta razón, el aún ministro de la Corte pidió a la actual administración hacer las diferencia a un lado y reflexionar que lo importante es celebrar la Constitución.

“Por un momento, las diferencias se deben de dejar a un lado, lo que estamos festejando en nuestra Constitución y creo que ahí, al menos en un momento de reflexión, se dejan a lado estas diferencias, pero ya vimos que no es el caso”, criticó.

También remarcó que la elección judicial solo brindará incertidumbre y poca certeza jurídica, en un momento en que México más lo necesita por el regreso de Donald Trump y la ‘sacudida’ de inversiones en el país.

 “Estamos viendo un Poder Judicial desestabilizado que aporta muy poca certeza jurídica en el momento en que el país requeriría exactamente lo contrario. Certeza para la inversión, certeza para los contratos”, añadió.

Este martes, Sheinbaum fue cuestionada sobre si Norma Piña sería invitada a la ceremonia del aniversario de la Constitución, por lo que la presidenta respondió: ‘No está invitada, la Corte no está invitada. Va a estar el poder Ejecutivo y Legislativo. La razón es obvia’.

¿Qué ministras de la Corte sí fueron invitadas a la ceremonia de la Constitución?

El ministro Javier Laynez mostró su inconformidad, después de que las ministras Yasmín Esquivel, Loreta Ortiz y Lenia Batres fueron invitadas a la ceremonia del 5 de febrero.

“Si ya se había dicho que la Corte no iba, no se invita a nadie, pero sorpresivamente llegaron esas invitaciones, qué bueno por ellas, pero creo que a ellas no les aporta en su lucha por la candidatura que ahora tienen”, agregó.

Además, reiteró que las tres ministras fueron consideredas para este acto porque son afines al Gobierno de Morena: “Quien sí sigue (el régimen), ya hemos visto que tienen toda la consideración en todos los sentidos, como ha sido el caso del Tribunal Electoral y como es ahora con nuestras tres colegas”.

Por último, Laynez aseguró que este hecho no les aporta en nada a la candidatura de las ministras, ya que solo dejan entrever que no tienen imparcialidad.

“Eso no les aporta en que pudiesen dejar alguna idea de independencia, de imparcialidad y no aporta al debate público”, finalizó.

Con información de ‘El Financiero’

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Busca gobierno de Sonora alternativas para ganaderos y evitar dependencia de exportación a EEUU

Hermosillo, Sonora.- Hay un plan para generar alternativas a la producción ganadera de Sonora, de modo que esta no...

Sonora registra 1.5% de pobreza extrema, destaca Durazo; hubo 12 años de abandono de gobiernos anteriores, afirma

Hermosillo, Sonora.- Actualmente Sonora registra de 1.5 por ciento de pobreza extrema entre su población, siendo el estado fronterizo...

Se atiende a custodios inconformes de Itama, cambio de directora provocó diferencias: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- Se está atendiendo a custodios disidentes del Instituto de Tratamiento y Aplicación de Medidas para Adolescentes (ITAMA),...

‘No vamos a quitarle el agua a nadie’, responde Durazo a protestas contra presas en Río Sonora: inconformidad es por falta de información, dice

Hermosillo, Sonora.- Se mantiene un diálogo abierto con distintos sectores de la sociedad en torno al programa de construcción...

‘Ella vive en México’: Sheinbaum critica a medios por difundir supuesta mudanza de esposa de AMLO a España

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo criticó el reportaje publicado por el diario español ABC, donde aseguró que Beatriz Gutiérrez...
-Anuncio-