-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Ya no se permitirán sepulturas en Panteón Yáñez de Hermosillo; esta es la razón

Noticias México

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Debido a que integrantes de Cabildo decretaron que el Panteón Yáñez se convierta en un Bosque Memorial a solicitud de grupos ambientalistas, sólo se permitirá realizar inhumaciones a quienes sean propietarios de títulos de perpetuidad no utilizados.

Sergio Pavlovich Escalante, director de Servicios Públicos Municipales, especificó que los espacios ya utilizados se quedan igual en el panteón.

Destacó que se busca lograr que se cree, en unos años, un pulmón nuevo con miles de árboles en la ciudad, según el decreto aprobado por Cabildo y que entró en vigor en diciembre de 2024.

“¿Qué significa que ahora sea un bosque memorial? Que va a estar enfocado en ampliar la cobertura verde de esa zona, que sea un pulmón de la ciudad, donde inclusive luego la gente pueda ir a caminar, a hacer ejercicio o pasar un rato agradable”, expuso Pavlovich Escalante.

Precisó que es normal que los panteones se llenen y concluyan su vida útil; y que a lo largo de los años puede reutilizarse en alguna otra forma, en este caso, para proteger el espacio se le ha decretado como Parque Memorial, porque muchas veces en los panteones construyen edificios, oficinas o se venden los terrenos.

“Para quien tenga un espacio de sus familiares, va a seguir funcionando como está funcionando, más que nada la restricción es en el sentido de los nuevos servicios de inhumación que se pretendían hacer ya no se permiten, a menos que se tenga un título o una perpetuidad de un espacio que no haya sido utilizado y lo pueden hacer efectivo”, abundó.

El funcionario dijo que es muy importante que la comunidad sepa que tienen hasta el mes de diciembre de este año para ir a las oficinas de Servicios Públicos Municipales o a las del Panteón Sahuaro, con el título que tengan para refrendarlo.

Agregó que de alrededor de 38 mil tumbas que tiene el Panteón Yáñez, ni el uno por ciento queda sin utilizar y recordó que de los cementerios municipales que existen, sólo hay espacios nuevos disponibles para inhumación en el Panteón Norte.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran drogas y 2 motocicletas en cateo a domicilio de colonia donde fue asesinado policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora, 18 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que...

Senado de EEUU aprueba proyecto de ley que obliga a publicar archivos de caso Epstein

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, sin votación formal ni debate, un proyecto de ley que ordena...

Investigan zona de Hermosillo donde asesinaron al policía municipal Rafael Vázquez Flores

Hermosillo, Sonora.- Un amplio operativo de seguridad se desplegó la tarde del martes 18 de noviembre en el sur...

Propone diputada de Morena tipificar delito de acoso sexual en espacios públicos y castigarlo con hasta 8 años de cárcel en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El acoso sexual callejero podría convertirse en un delito en Sonora. La diputada morenista Deni Gastélum Barreras...

Vinculan a proceso a 3 detenidos en marcha de Generación Z en CDMX; dan prisión preventiva a otros 5

Un juez de control vinculó a proceso a tres de las personas detenidas durante la marcha de la Generación...
-Anuncio-