-Anuncio-
sábado, mayo 10, 2025

Logran Sheinbaum y Trudeau ‘pausar’ aranceles de Trump; calman tensión política entre ‘Los Tres Amigos’

Noticias México

Cuidemos a las mamás no solamente hoy, sino todo el año: Sheinbaum en su mensaje por el Día de las Madres

Ciudad de México, 10 de mayo (SinEmbargo).- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, lanzó este sábado un mensaje con motivo...

FGR señala ‘total desacuerdo’ por liberación de ‘La Güera’ operadora financiera del CJNG por parte de jueza

La noche del viernes la Fiscalía General de la República (FGR) publicó en su cuenta oficial de X un...

Encuentran sin vida a activista por los animales en Culiacán, había sido reportada como desaparecida

María Dolores Patiño, activista por los animales en Culiacán, Sinaloa, fue asesinada este viernes, luego de haber sido reportada como desaparecida...
-Anuncio-
- Advertisement -

La tensión política y comercial entre los tres países vecinos –México, Estados Unidos y Canadá– pareciera haber llegado a una calma, luego de las llamadas que sostuvo el presidente Donald Trump el lunes con sus homólogos Claudia Sheinbaum y Justin Trudeau, con quienes acordó pausar los aranceles del 25% a sus productos durante un mes mientras los gobiernos dialogan y negocian cómo atender las problemáticas subrayadas por el republicano: migración y tráfico de drogas, especialmente el fentanilo.


El pasado viernes 31 de enero se encendieron las alarmas en Palacio Nacional, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmara mediante la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt que su gobierno impondría aranceles del 25% a México a partir del 1 de febrero.

Esto movilizó al gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum en reuniones de emergencia para buscar una solución inmediata.

Peso mexicano alcanzó sobrepasó los 21 pesos

Tras el anuncio de Trump sobre el tema arancelario, el peso mexicano el sufrió una devaluación del 2%, lo que causó que el dolar estadounidense se cotizara hasta los 21.30 pesos.

Llamada entre Sheinbaum y Trump

La mañana del pasado lunes 3 de febrero, la mandataria mexicana sostuvo una llamada telefónica con su homólogo estadounidense, con quien entabló una larga conversación, misma que culminó en un acuerdo para frenar el implemento de aranceles a México, por lo menos en un lapso de un mes.

Según informó Sheinbaum, las relaciones entre México y Estados Unidos son “buenas”, por lo que se logró resolver el tema, aunque de manera temporal.

Acuerdo de despliegue militar en frontera entre ambos países y combate al tráfico de fentanilo y de armas

La presidenta Claudia Sheinbaum detalló que el principal acuerdo con el que se logró detener la implementación de aranceles tiene que ver en materia de seguridad.

El gobierno mexicano acordó desplegar 10 mil unidades de la Guardia Nacional en la frontera que divide a México con Estados Unidos, para reforzar además el combate al tráfico de fentanilo.

Una de las promesas de campaña más fuertes de Donald Trump era el de frenar el ingreso de esta droga al país norteamericano, así tuviera que imponer medidas ‘duras’ a los gobiernos de México y Canadá.

Por otro lado, la mandataria solicitó al gobierno estadounidense trabajar para frenar la exportación ilegal de armas a territorio mexicano que provienen de Estados Unidos, debido a que de esta manera es como se refuerzan los grupos delictivos que se encuentran en México.

Negociaciones con Trump fue ‘una labor de gabinete’: Sheinbaum

La presidenta compartió en ‘La Mañanera del Pueblo’ que las negociaciones para llegar a un común acuerdo con el gobierno estadounidense fue ‘una labor de gabinete’, gracias a la preparación de su equipo.

“Es una labor del gabinete, de todo el equipo de Seguridad, de Economía, Hacienda, todos somos un gran equipo, hemos logrado construir realmente un gran equipo; nosotros quiero decirles, habíamos buscado una conversación con Trump el viernes, se dio el día de hoy a las 8:00 a.m. y fue una larga conversación, estuvimos hablando de los temas de interés común”

Reconoce Donald Trump ‘buena relación’ con Claudia Sheinbaum tras llamada telefónica

Por su parte, Donald Trump reconoció que la conversación que sostuvo con Sheinbaum sobre el tema arancelario fue ‘muy buena’ y destacó que ambos países llegaron a buenos términos para alcanzar acuerdos que benefician tanto a Estados Unidos como a México.

Gracias a esto, mencionó, el tema de aranceles volverá a retomarse dentro de 30 días.

Trump y Canadá acuerdan frenar aranceles ante tensiones entre ambos países

Quien también estuvo en la incertidumbre sobre el tema arancelario fue el gobierno de Canadá, pues la implementación de los impuestos del 25% en importaciones no solo eran para México, sino también para el país del norte del continente americano.

Cabe recordar que antes de rendir protesta y durante sus primeros días como presidente, Trump mencionó que le gustaría que el país canadiense formara parte de Estados Unidos como el estado número 51, destacando que sin el apoyo estadounidense Canadá no podría considerarse una nación viable.

A pesar de estas declaraciones, el primer ministro Justin Trudeau entabló un diálogo con Trump acerca de la implementación de aranceles a Canadá por medio de una llamada telefónica al igual que Sheinbaum.

En la conversación, que se dividió en dos partes -una primera llamada por la mañana de este lunes y la segunda por la tarde-, lograron formalizar diversos acuerdos para frenar la imposición de impuestos.

Los acuerdos entre Canadá y Estados Unidos para frenar aranceles del 25%

Según detalló el primer ministro y después confirmó Trump, los acuerdos que lograron ambas naciones son principalmente -al igual que con México- en materia de seguridad para frenar el tráfico de fentanilo en la frontera norte de Estados Unidos.

Los acuerdos son los siguientes:

  • Un plan fronterizo de mil 300 millones de dólares, que consiste en el reforzamiento de la frontera con nuevos helicópteros, tecnología y personal, mejorar la frontera con los socios estadounidenses y aumentar los recursos para detener el flujo de fentanilo, junto a 10 mil efectivos ubicados en la zona.
  • Nombrar un ‘zar del fentanilo’.
  • Incluir a los cárteles de la droga mexicanos en la lista de terorristas.
  • Garantizar vigilancia las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en la frontera.
  • Lanzar una Fuerza de Ataque Conjunta Canadá-Estados Unidos para combatir el crimen organizado, el fentanilo y el lavado de dinero.

Además, Trudeau también firmó una nueva directiva de inteligencia sobre el crimen organizado y el fentanilo, la cual obtendrá una inversión de 200 millones de dólares.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hay en Sonora 17 casos importados de sarampión; 16 de ellos trabajadores agrícolas en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Los 17 casos de sarampión confirmados en Sonora son importados de Chihuahua, y de estos, 16 fueron...

FGR señala ‘total desacuerdo’ por liberación de ‘La Güera’ operadora financiera del CJNG por parte de jueza

La noche del viernes la Fiscalía General de la República (FGR) publicó en su cuenta oficial de X un...

EEUU y China culminan primer día de negociaciones comerciales

Las delegaciones de Estados Unidos y China concluyeron este sábado el primero de dos días de negociaciones directas sobre...

Visitan Panteón Yáñez más de 400 personas para recordar a mamá este 10 de mayo en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Más de 400 ciudadanos de diferentes partes de Hermosillo y Sonora se dieron cita en el Panteón Yáñez...

Proponen parque memorial en honor a madres buscadoras en el centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Para recordar y preservar el trabajo, además de los esfuerzos, todas las mujeres que rastrean a personas...
-Anuncio-