-Anuncio-
miércoles, octubre 8, 2025

Trump hablará con Sheinbaum y Trudeau este lunes antes de que inicien aranceles: ‘No espero nada muy dramático’, dice

Noticias México

Chihuahua prohíbe el lenguaje inclusivo en escuelas públicas y privadas

El Congreso del Estado de Chihuahua aprobó una reforma a la Ley Estatal de Educación que prohíbe el uso...

Marchan en CDMX en el segundo aniversario de la Guerra en la Franja de Gaza; exigen cortar lazos diplomáticos con Israel

Este 7 de octubre, después de dos años del inicio de la guerra en la Franja de Gaza, miles...

Sedena reconoce que soldados mataron a seis civiles por error en Tamaulipas, ya se investiga

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reconoció que elementos del Ejército mataron a seis civiles e hirieron a...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que hablará con los gobiernos de México y Canadá, encabezados por Claudia Sheinbaum y Justin Trudeau, antes de que entren en vigor los aranceles del 25% a sus productos.

“Hablaré con el primer ministro Trudeau mañana por la mañana y también hablaré con México mañana por la mañana. Y no espero nada muy dramático. Imponemos aranceles. Nos deben mucho dinero y estoy seguro de que van a pagar”, dijo.

Este mismo domingo, la presidenta Claudia Sheinbaum insistió en su llamado de mantener el diálogo y las negociaciones con el gobierno de Estados Unidos para buscar soluciones comunes en temas como el tráfico y consumo de fentanilo, y negó que una batalla arancelaria sea el mejor camino.

El mandatario norteamericano justificó las tarifas comerciales a sus socios al considerar que el déficit comercial está ayudando al alza de la deuda de Estados Unidos, que según sus declaraciones rebasa los 36 billones de dólares.

“Ha sido injusto. Por eso debemos 36 billones de dólares; tenemos déficit con todo el mundo”, expresó Trump durante este fin de semana ante la prensa norteamericana.

Trump afirmó que mantendrá su política arancelaria no sólo con México y Canadá, sino con China y otros países que “han estafado” a su país durante décadas en el intercambio comercial.

En cuanto a su relación con México, el presidente de EEUU señaló que desde que asumió su segundo mandato ha disminuído de forma drástica el número de migrantes que llegan a la frontera entre México y Estados Unidos.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno de Trump envía 500 soldados de Guardia Nacional a Chicago a la espera de ser desplegados

El gobierno del presidente Donald Trump ordenó el envío de 500 soldados de la Guardia Nacional a la ciudad...

Detienen en Arizona a Roberto Copado, exdirector de Protección Civil de Hermosillo durante incendio de Guardería ABC

Hermosillo, Sonora.- Roberto Copado, exdirector de la Unidad Municipal de Protección Civil (PC) de Hermosillo durante el incendio de...

Ataque armado contra policías estatales en Culiacán deja un uniformado muerto y cinco agresores abatidos

Cinco civiles armados que participaron en el ataque contra elementos del grupo motorizado de la Policía Estatal Preventiva, en...

Muere niño de 2 años al quedar atrapado en resbaladilla en kínder privado en Mazamitla, Jalisco

Un menor de dos años perdió la vida tras un accidente ocurrido en el Centro Educativo Mazamitla (CEM), un...

Confirma Marina detención de buque de Singapur en Guaymas; investigan sustancias transportadas

Guaymas, Sonora.- El buque tanque BW Wren, con bandera de Singapur, se encuentra retenido en el puerto de Guaymas...
-Anuncio-