-Anuncio-
miércoles, octubre 8, 2025

Guadalupe Taddei informó que se instalarán INE 84 mil centros de votación para elección judicial

Noticias México

Chihuahua prohíbe el lenguaje inclusivo en escuelas públicas y privadas

El Congreso del Estado de Chihuahua aprobó una reforma a la Ley Estatal de Educación que prohíbe el uso...

Marchan en CDMX en el segundo aniversario de la Guerra en la Franja de Gaza; exigen cortar lazos diplomáticos con Israel

Este 7 de octubre, después de dos años del inicio de la guerra en la Franja de Gaza, miles...

Sedena reconoce que soldados mataron a seis civiles por error en Tamaulipas, ya se investiga

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reconoció que elementos del Ejército mataron a seis civiles e hirieron a...
-Anuncio-
- Advertisement -

La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) de México, Guadalupe Taddei, informó este viernes que el organismo instalará 84 mil centros de votación para la elección judicial del 1 de junio tras recibir 800 millones de pesos de ampliación en su presupuesto.

Taddei dijo a medios que los recursos serán liberados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México.

“Ya está todo en Hacienda, está el trámite listo. Nada más están generando la estructura que se tiene que generar por disposición de Hacienda”, expuso Taddei.

“Se abre un portal, tú entras, capturas, y cuando eso está concluido ya te piden los datos”, añadió Taddei antes de un evento con especialistas electorales.

Explicó que con esta cantidad se podrán instalar 84 mil casillas seccionales.

El INE tiene previsto la impresión de más de 600 millones de boletas electorales para las seis elecciones del Poder Judicial, que incluyen la designación de ministros, magistrados y jueces.

La solicitud de ampliación del presupuesto solicitada por el INE fue de mil 511 millones de pesos y por ahora tiene en el horizonte los 800 millones de pesos.

El pasado 15 de enero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió al INE que defina “lo más pronto posible” las reglas de la primera elección popular del Poder Judicial, que será el próximo 1 de junio.

La gobernante remarcó que es importante emitir “las reglas claras” al respecto de la elección judicial, pues aseguró que hasta ahora no está claro si cualquier partido político puede llamar a participar por un candidato “o simular a través de una asociación civil que están en contra de uno o de otro”.

México se encamina este año a su primera elección en las urnas de los jueces, magistrados, la Suprema Corte, el Tribunal Electoral y el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial tras promulgarse la reforma constitucional al Poder Judicial el 15 de septiembre pasado.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Marchan en CDMX en el segundo aniversario de la Guerra en la Franja de Gaza; exigen cortar lazos diplomáticos con Israel

Este 7 de octubre, después de dos años del inicio de la guerra en la Franja de Gaza, miles...

Sedena reconoce que soldados mataron a seis civiles por error en Tamaulipas, ya se investiga

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reconoció que elementos del Ejército mataron a seis civiles e hirieron a...

Gobierno de Trump envía 500 soldados de Guardia Nacional a Chicago a la espera de ser desplegados

El gobierno del presidente Donald Trump ordenó el envío de 500 soldados de la Guardia Nacional a la ciudad...

Detienen en Arizona a Roberto Copado, exdirector de Protección Civil de Hermosillo durante incendio de Guardería ABC

Hermosillo, Sonora.- Roberto Copado, exdirector de la Unidad Municipal de Protección Civil (PC) de Hermosillo durante el incendio de...

Ataque armado contra policías estatales en Culiacán deja un uniformado muerto y cinco agresores abatidos

Cinco civiles armados que participaron en el ataque contra elementos del grupo motorizado de la Policía Estatal Preventiva, en...
-Anuncio-