-Anuncio-
viernes, octubre 10, 2025

Reciben diputados iniciativa de Claudia Sheinbaum para prohibir el maíz transgénico en México

Noticias México

Revocan licencia de CIBanco tras señalamientos de EEUU por lavado de dinero

El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) informó este viernes 10 de octubre que revocó la licencia...

Detectan nuevo caso de gusano barrenador en Querétaro, informa Secretaria de Agricultura

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) informó este jueves sobre la detección de un nuevo caso de...

SICT permitirá circular a transporte federal con permiso provisional mientras entrega placas

A partir del 8 de octubre, las unidades de autotransporte federal en México podrán circular con un permiso provisional...
-Anuncio-
- Advertisement -

Previo al arranque del nuevo periodo de sesiones en el Congreso de la Unión, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo promoverá la reforma que busca la prohibición del maíz transgénico en el país.

Sobre el tema, el presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, confirmó la recepción del proyecto y afirmó que en los próximos días será discutida.

A través de la red social X, antes Twitter, Gutiérrez Luna dio a conocer la portada de la solicitud enviada por la Presidenta de la República a través de la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

‘Hemos recibido iniciativa de la Presidenta Claudia Sheinbaum en materia de conservación y protección de los maíces nativos que tiene como objetivo declarar el maíz como elemento de identidad nacional cuyas semillas y cultivo debe de estar libre de transgénicos. En la próxima sesión de la Comisión Permanente se le dará turno y continuará su trámite legislativo’, se lee en la publicación.

El dictamen lleva como título ‘Materia de conservación y protección de los maíces nativos’, busca la declaración del maíz como un elemento de identidad nacional, por lo que el Estado deberá garantizar que sus semillas y cultivo estén libres de transgénicos, por lo que en ese sentido, busca modificar los artículos 4o y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM)

El dictamen, que lleva por título ‘materia de conservación y protección de los maíces nativos’, busca la declaración del maíz como un elemento de identidad nacional, por lo que el Estado deberá garantizar que sus semillas y cultivo estén libres de transgénicos. En ese sentido, busca modificar los artículos 4o y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM).

En caso de su aprobación, el artículo 4o dirá:

‘Toda persona tiene derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad. El Estado lo garantizará. El maíz es un elemento de identidad nacional cuyo cultivo debe ser libre de transgénicos, priorizando su manejo agroecológico’.

Por otro lado el artículo 27 quedará modificado de la siguiente forma:

‘El Estado promoverá las condiciones para el desarrollo rural integral, con el propósito de generar empleo y garantizar a la población campesina el bienestar y su participación e incorporación en el desarrollo nacional, fomentará la actividad agropecuaria y forestal para el óptimo uso de la tierra libre de cultivos y semillas para siembra de maíz transgénico y con obras de infraestructura, insumos, créditos, servicios de capacitación y asistencia técnica. Asimismo, expedirá la legislación reglamentaria para planear y organizar la producción agropecuaria, su industrialización y comercialización, considerándolas de interés público’.

Lee también: ‘Debemos proteger nuestras semillas’; Monreal presenta iniciativa para prohibir maíz transgénico en 2025

Cabe recordar que la iniciativa es el punto número 58 de los ‘100 pasos para la transformación’ que Sheinbaum Pardo presentó durante su campaña presidencial. De igual manera, el proyecto estuvo presente durante la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Con información de Infobae.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump se queda con las ganas: María Corina Machado, líder opositora de Venezuela, gana Nobel de la Paz: “No tengo palabras”, dice

La líder opositora venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, reconocimiento que...

Hallan granada en plena calle al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un reporte de granada expansiva a media calle provocó la movilización de las corporaciones de seguridad de...

Casi 40% de hombres internados en anexos han ofrecido trabajos sexuales por drogas en Hermosillo: Gustavo Buelna

Un estudio realizado en 12 anexos de Hermosillo, por la asociación Por Uno Más, reveló que el 37% de...

Antonio Figueroa, escultor de Álamos, requiere una cirugía de corazón urgente: familiares organizan colecta

Antonio Figueroa, conocido también como Antonio Fica. es un reconocido escultor de Álamos que encontró su amor por este...

FV Running celebra seis años de impulsar corredores y vida saludable en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Seis años de FV Running se dicen fácil, pero fueron reflejo de esfuerzo y constancia en lograr...
-Anuncio-