-Anuncio-
domingo, mayo 18, 2025

Ciudadana da vida a camellón de Hermosillo y lo convierte en jardín polinizador con plantas nativas

Noticias México

‘No creíamos lo que estábamos mirando’, dice testigo de choque del velero mexicano con puente de Brooklyn en EEUU

Todavía consternada por lo sucedido la tarde del sábado, Gabina narró a Proyecto Puente lo que pudo observar del...

Sheinbaum pide ‘no politizar’ choque de buque Cuauhtémoc con puente de Nueva York

La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a no politizar el choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York,...

EEUU investiga con expertos accidente de Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de Estados Unidos dijo que enviará un equipo de expertos a investigar el accidente del buque escuela Cuauhtémoc, originario de México, ocurrido en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Carmen Esquivel Mendívil de 54 años convirtió un camellón de Hermosillo en un jardín polinizador con plantas nativas, el cual está ubicado entre los bulevares José María Mórelos y Progreso, espacio que visita semanalmente, tanto sola como con ayuda de estudiantes para recoger la basura y darle mantenimiento.

En el lugar se encuentran sahuaros, biznagas, palo blanco, palo dulce, palo fierro y demás plantas nativas, mismas que, gracias a Caminantes del Desierto, cuentan con un sistema para aprovechar el agua de lluvia.

‘Como saben, en Hermosillo no tenemos suficiente agua, había que aprovechar el agua de lluvia, por eso se crearon estas cuencas; desde el 2019 se empezaron a plantar árboles (en el camellón)’, comentó.

Agregó que no sólo Caminantes del Desierto ayudaron a intervenir el camellón para hacer de él un espacio verde, sino que tambien hubo colaboración con la Universidad de Arizona y la Universidad de Sonora.

Carmen, por otro lado, explicó que fue justo en el año 2019 que comenzó a tener actividades relacionadas a la ecología ‘se vuelve un vicio’, sostuvo y exhortó a los más jóvenes a acercarse a dichos espacios y colaborar.

No obstante, recomendó a los hermosillenses que si no pueden apoyar a dichos proyectos, que por lo menos no tiren basura, pues contó que dura por lo menos 3 horas rejuntando todo tipo de desperdicios en el camellón.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU investiga con expertos accidente de Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de Estados Unidos dijo que enviará un equipo de expertos a investigar el accidente del buque escuela Cuauhtémoc, originario de México, ocurrido en...

Icónicas 2025 revive el pop del siglo XXI con el talento estudiantil del Tec de Monterrey

Hermosillo, Sonora.– Entre luces neón, pantalones a la cadera y producciones brillantes, Ensamble Musical Icónicas 2025 provocó una sacudida...

Detienen a motociclista por golpear a un policía al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Por agredir a un elemento de la Policía, un sujeto identificado como José Valente "N", de 44...

Arrestan a hombre por ‘machetear’ a sus hermanos al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una pelea familiar reportaron residentes de fraccionamiento Los Álamos en Hermosillo, donde un sujeto identificado como José...

Marina promete investigación transparente por accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc en EEUU

La Secretaría de Marina (Semar) se comprometió a llevar a cabo una investigación transparente sobre el accidente del Buque...
-Anuncio-