-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Tribunal Electoral ordena a Comité de PJF reactivar selección de candidaturas; denunciará a juez a FGR por emitir suspensión

Noticias México

‘Carecen de sustento y no son admisibles’, rechaza SRE afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de ONU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las...

Declaran 3 comunidades de Hidalgo como inevitables tras devastaciones por intensas lluvias

Tres comunidades de Hidalgo se encuentran devastadas debido a las intensas lluvias y las inundaciones registradas el 9 y...

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Sala Superior del Tribunal Electoral (TEPJF) ordenó al Comité Evaluador del Poder Judicial reactivar su proceso de selección de candidatos a juzgadores; además, denunciará al juez que emitió la suspensión ante la Fiscalía General de la República (FGR).

Con tres votos a favor y dos en contra, fue avalado en sesión pública el proyecto presentado por la magistrada presidenta Mónica Soto.

Tras esta decisión, el Comité Evaluador del Poder Judicial deberá reactivar sus procesos en un lapso de 24 horas.

Se indicó que el juez Primero de Distrito en Michoacán se extralimitó en sus funciones e invadió competencias al ordenar a los Comités de Evaluación de los tres poderes la suspensión de sus actividades, ya que sus decisiones no tienen injerencia en asuntos de índole electoral.

El proyecto indicó que en materia electoral no aplican los amparos, por lo que ninguna autoridad puede suspender una elección.

Denunciará TEPJF al juez ante FGR

Además, se propuso denunciar al juez de Michoacán ante la Fiscalía General de la República (FGR) para que investigue si hubo algún delito y ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) para que tome las medidas disciplinarias correspondientes.

México se encamina a su primera elección en las urnas de los jueces, magistrados, ministros, magistrados electorales y el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, tras promulgarse la reforma constitucional al Poder Judicial el 15 de septiembre.

Información de López-Dóriga Digital

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...

Hermosillo, Nogales y Cajeme registran descenso en percepción de inseguridad según cifras del Inegi, destaca Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- La percepción de inseguridad entre la población de 18 años y más descendió en los municipios de...

Hospital de IMSS no tenía suero antialacrán al recibir a menor de 5 años picada en preescolar de Hermosillo; se consiguió a la brevedad,...

Por Ana Gamboa, Abril Murrieta y José Manuel Ávalos El Hospital de Ginecopediatría del IMSS en Hermosillo no contaba con...

Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco dejan de operar en México, informa ABM

Las instituciones financieras Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco han dejado de operar en México, informó este jueves...

Gobierno de Cuba extradita a México al ciudadano chino Zhi Dong Zhang, presunto traficante de fentanilo

El Gobierno de Cuba confirmó este jueves la extradición a México del ciudadano chino Zhi Dong Zhang, conocido como...
-Anuncio-