-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

#MéxicoTeAbraza: El programa de Sheinbaum para enfrentar las deportaciones masivas de Trump desde EEUU

Noticias México

“No hay pruebas suficientes” de EEUU contra diputada de Morena sancionada por nexos con Cártel de Sinaloa, afirma Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el gobierno de México no cuenta con pruebas suficientes...

Sheinbaum conmemora víctimas de sismos de 1985 y 2017 con izamiento de bandera a media asta en Zócalo de CDMX

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la mañana de este viernes la ceremonia de izamiento de la...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...
-Anuncio-
- Advertisement -

En su primer día en la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, declaró una “emergencia nacional” en la frontera con México y allanó el camino para su promesa de deportaciones masivas de migrantes.

Por medio de varios decretos, que firmó en el Despacho Oval rodeado de cámaras y periodistas, el republicano emitió una serie de órdenes ejecutivas que moldearán su promesa de militarizar la frontera, prohibir la entrada de migrantes y solicitantes de asilo y deportar a los más de 11 millones de personas que viven en EU sin un estatus legal.

Además, amenazó con retomar el Protocolo de Protección a Migrantes –Migrant Protection Protocol, nacido en enero 2019– y que es conocido como el programa “Quédate en México” que en su momento fue severamente criticado por organizaciones defensora de derechos humanos debido a que obligaba a los migrantes a permanecer en zonas de nuestro país inseguras y con altos índices de delincuencia, como Tamaulipas y otros estados fronterizos.

Foto: Reuters

“México te abraza”, la estrategia del gobierno de Sheinbaum

En respuesta, el gobierno mexicano rechazó la “medida unilateral” de reimponer el programa ‘Quédate en México’

La presidenta Sheinbaum adelantó que buscará que el nuevo Gobierno de Estados Unidos conserve algunas políticas migratorias implementadas por el presidente saliente, Joe Biden, como la aplicación ‘CBP One’ de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, que permite solicitar asilo desde el sur de México.

Sin embargo, ante la repatriación de connacionales que se encuentran en Estados Unidos, el Gobierno de México ha preparado una Estrategia Efectiva de Recepción anunciada como “México te abraza”.  

Durante la mañanera del 20 de enero, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó la primera etapa del plan y anunció que México hará todo lo que sea necesario para atender a los connacionales.

“México destinará lo que haga falta para recibir a quienes sean repatriados, a fin de lograr su reincorporación al país”

¿De qué trata el programa de apoyo a paisanos?

Rodríguez detalló que en caso de presentarse deportaciones, México recibirá a los connacionales dándoles acceso a programas de Bienestar; acceso a servicios de salud para ellos y sus familias; transporte a sus lugares de origen y acceso a comunicaciones telefónicas.

En tanto, el Registro Nacional de Población (Renapo) expedirá documentación de identidad como la Cédula Única de Registro de Población (CURP).

Para proporcionar servicios de salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) otorgará protección a las personas repatriadas y a sus familias, mediante su integración al Régimen Obligatorio del IMSS, con lo cual tendrán acceso a la prestación del Seguro de Enfermedades y Maternidad, por motivos humanitarios y de solidaridad. Además, del acceso a vacunas.

¿A qué programas del Bienestar tendrás acceso los mexicanos depotados?

La Secretaría del Bienestar los integrará a distintos programas sociales como:

– Pensión de adultas mayores

– Pensión para personas con discapacidad

– Programa de apoyo a madres trabajadoras

– Programa Sembrando Vida

– Pensión para Mujeres Bienestar

– Salud casa por Casa

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que proporciona la Secretaría del Trabajo, tendrá diferentes apoyos en las universidades Benito Juárez; el Programa Beca Universal Rita Cetina; las becas de educación media superior, y las becas de educación superior.

Por instrucción de la Presidenta, a los paisanos que lleguen se les entregará la “Tarjeta Bienestar Paisano”, con 2 mil pesos, que podrán usar de forma inmediata para su traslado hacia sus comunidades de origen.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Toño’ Astiazarán revela 3 perfiles para alcaldía de Hermosillo, relación con Durazo y planes para 2027

Hermosillo, Sonora.– El alcalde Antonio 'Toño' Astiazarán abrió la conversación sobre el futuro político de Hermosillo y su propio...

Talento sonorense brillará en CDMX: Dmiti Saidi y Ms. Ámbar abrirán a Charles Ans en su concierto ‘sold out’ en Palacio de los Deportes

Hermosillo, Sonora.- El productor hermosillense Dmitri Saidi será el encargado de abrir el concierto en el que Charles Ans...

¿Internarlo o acompañarlo?, cómo apoyar a un hijo que consume drogas

Por Florina Garza Brunswick "Mi hijo ya no me hace caso, se escapa de casa por las noches, comenzó a...

Refresco que no has de beber

Gobierno federal ha anunciado que a partir de 2026 incrementará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...
-Anuncio-