-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

Anuncio de aranceles de Trump provoca caída del peso mexicano

Noticias México

Dueño de Miss Universo es imputado por tráfico de drogas, armas y huachicol: FGR lo investiga desde 2024

La Fiscalía General de la República (FGR) habría solicitado una orden de aprehensión contra el empresario regiomontano Raúl Rocha...

Transportistas y productores agrícolas refuerzan bloqueos en carreteras tras fracasar diálogo con Gobierno Federal

La segunda mesa de diálogo entre transportistas, productoras agrícolas y el gobierno federal concluyó la madrugada de este miércoles...

Sheinbaum confirma que donará su boleto para la inauguración del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró en conferencia matutina que donará su boleto para la inauguración de la Copa...
-Anuncio-
- Advertisement -

El peso mexicano sufrió una devaluación el 20 de enero luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la imposición de aranceles del 25% a las mercancías provenientes de México y Canadá, sus principales socios comerciales. La moneda mexicana se desplomó hasta alcanzar los 20.74 pesos por dólar minutos antes de las 19:00 horas, tras haber cerrado la jornada anterior en 20.51 pesos.

Según los datos de Investing.com, el peso mexicano experimentó una fuerte depreciación durante la madrugada, después de haber mostrado una ligera recuperación más temprano en la sesión. En el transcurso del día, la moneda nacional había llegado a registrar una apreciación de 1.42%, alcanzando los 20.49 pesos por dólar al cierre de la jornada. Sin embargo, la noticia sobre los aranceles, que afectará principalmente el comercio bajo el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pesó en la cotización.

El Banco de México (Banxico) indicó que al final de la jornada el peso se ubicó en 20.51 pesos por billete verde, un repunte de 1.23% en comparación con el viernes 17 de enero, cuando la moneda había cerrado en 20.77 pesos. Este repunte inicial había sido interpretado como una señal de que Trump no había dado detalles específicos sobre los aranceles, lo que generó cierta calma en los mercados.

No obstante, las expectativas cambiaron rápidamente cuando el mandatario estadounidense precisó que los aranceles de 25% entrarían en vigor el próximo 1 de febrero.

Con información de La Razón.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Dueño de Miss Universo es imputado por tráfico de drogas, armas y huachicol: FGR lo investiga desde 2024

La Fiscalía General de la República (FGR) habría solicitado una orden de aprehensión contra el empresario regiomontano Raúl Rocha...

Transportistas y productores agrícolas refuerzan bloqueos en carreteras tras fracasar diálogo con Gobierno Federal

La segunda mesa de diálogo entre transportistas, productoras agrícolas y el gobierno federal concluyó la madrugada de este miércoles...

Arizona tiene en la mira a Sonora para extraer agua del Mar de Cortés con desalinizadora

Por Jesús Ibarra Hermosillo, Sonora.- La Autoridad Estatal de Financiamiento de Infraestructuras Hídricas (WIFA, por sus siglas en inglés) aprobó...

Llegan dos tigres blancos al Centro Ecológico de Sonora: activos, juguetones y con buena salud, afirman veterinarios

Hermosillo, Sonora.- La familia del Centro Ecológico de Sonora, 'Dr. Samuel Ocaña', creció con la llegada de dos majestuosos...

Jóvenes entregan pliego petitorio para impulsar Ley 1 de Noviembre tras tragedia en Waldo’s en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Integrantes de la Asociación de Estudiantes Sonorenses (ADEUS) entregaron este martes 25 de noviembre un pliego petitorio...
-Anuncio-