-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Hermosillo, con las manos atadas para reciclar por concesión de relleno sanitario con empresa privada Tecmed; Ayuntamiento paga 6 mdp para no reciclar: esta es la verdad

Noticias México

Fallece Julieta Fierro, astrónoma mexicana y máxima exponente de la ciencia en México

La científica, física y astrónoma Julieta Norma Fierro Gossman falleció este viernes a los 77 años, confirmó la Universidad...

Fondos de sorteo de Lotería Nacional se destinarán a fortalecer atención consular en EEUU, anuncia canciller De la Fuente

Ciudad de México.— El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, anunció que la utilidad del sorteo...

Diputada de Morena acusada por EEUU de nexos con Cártel de Sinaloa entregó contrato de casi 12 mdp a empresario ligado a La Mayiza

La diputada federal de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo, acusada por Estados Unidos de supuestos vínculos con la facción...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Desde hace 29 años el relleno sanitario de Hermosillo se encuentra concesionado a la empresa Técnicas Medioambientales de México S.A de C.V, lo que significa que la basura de la ciudad está comprometida, pues es vendida y reciclada por particulares.

Pese a que que el contrato se firmó en 1996 y originalmente era por 20 años, las administraciones municipales siguieron renovándola, por lo que será hasta 2026 cuando el Ayuntamiento deje de pagar 286 pesos por cada tonelada de basura recolectada en la ciudad.

La concesión fue otorgada 18 de noviembre de 1996, siendo Gastón González Guerra alcalde de Hermosillo, para conservación, mantenimiento y explotación del relleno sanitario.

Entre las responsabilidades que se le dio a la empresa fue la de construir una planta de recepción de basura y contar con equipos para la clasificación, separación y almacenaje de los residuos reciclables.

Para 2008, siendo Ernesto Gándara Camou alcalde de Hermosillo el proyecto se rectificó y se otorgó una prórroga de diez años más al contrato inicial, por lo que la concesión, que originalmente hubiera terminado en 2016, alargó su vencimiento hasta 2026.

De acuerdo con Sergio Müller, ambientalista e integrante del colectivo Caminantes del Desierto, el hecho que se firmara una concesion así fue una “falta de vision a largo plazo en temas de sustentabilidad para la ciudad”.

“Hermosillo está obligado por contrato a depositar al menos 10 mil toneladas de basura al mes, si o si. No importa si generamos 9 mil nos cobran las 10 mil a un costo bastante alto por tonelada”.

¿Realmente funciona?

En 2019, el Ayuntamiento de Hermosillo con Célida López Cárdenas en la presidencia contrató a la empresa Asesores en Planeación y Proyectos Integrales, S.A. de C.V para realizar una auditoría que indicara si efectivamente el concesionario, Tecmed, estaba cumpliendo con sus obligaciones. Se pagaron 453 mil pesos por el estudio.

Pese a que los resultados del diagnóstico no se encuentran publicados de forma abierta, en los años siguientes comenzo un litigio entre el Ayuntamiento de Hermosillo y la empresa, del cual se han derivado varios amparos.

“Antes de que iniciara la demanda del municipio contra Tecmed eran 900 toneladas diarias, por lo que el municipio pagaba 6 millones de pesos mensuales, estamos pagando por tirar basura cuando esos residuos pudieran haberse aprovechado”, explico Sergio Müller, ambientalista.

Dichos procesos legales dificultan actualmente conocer el monto total de pagos entre el municipio y la empresa, pues mediante acceso a la informacion pública se solicitó la evidencia de estos desembolsos y el área jurídica del Ayuntamiento reservó la informacion alegado que hay procesos legales en curso.

“Se clasifica como reservada la información relativa a los expedientes y documentos relativos a la relacional de este Ayuntamiento con la empresa Técnicas Medioambientales de México en los cuales se continúa actuándo legalmente cumpliéndoosla con las formalidades esenciales de los procedimientos judiciales Juicios de Amparo: 78/2021, 68/2021, 306/2021, 390/2021, 533/2021, 577/2021, 690/2021 ahora 929/2022, 721/2021 ahora 519/2022, 685/2021 ahora 1100/2022, 713/2021,980/2021, 396/2021, 912/2021, 391/2021, 392/2021; Administrativo: 1202/2021 y Civiles: 336/2021 y 515/2021”, señalaron en el documento.

¿Qué pasaría si no existiera esta concesión?

Para el ambientalista Sergio Müller, si el Municipio tuviera el control de la basura se podrían implementar diversos programas entre la gente para aprender a separar los residuos y reciclarlos, así como generar energia.

“La basura no es basura hasta que se revuelve, si no se revuelve es más fácil catalogarla, convertirla en composta, generar gas metano, usarlo para dar energia y lo más importante se reduce la demanda por usar recursos naturales y reducen emisiones de carbono”, considero.

Para Ernesto Urbina Mirnada, director de la organizacion Hermosillo ¿Cómo Vámos? el tema de la basura y de la cultura de sustentabilidad en la ciudad es un desafío importante que año con año se refleja en la encuesta de percepcion ciudadana que llevan a cabo.

“El servicio de recolección es el mejor evaluado sin embargo los hermosillenses califican negativamente el tema de la basura en las calles, en los siete años que hemos realizado esta encuesta, siempre ha tenido calificaciones reprobatoria”.

Urbina Miranda señaló que para que Hermosillo tenga una buena cultura de manejo de residuos y reutilización es importante contar con organizaciones públicas o privadas que faciliten la separacion, reutilización y aprovechamiento, incluyéndo la sensibilizacion en los hogares.

“No contamos con plantas, empresas o fábricas que permitan tener una reutilización de los diversos materiales con un enfoque de recuperación económica, esto ha impedido y genera que en Hermosillo no se aproveche y ademas se aleje de este camino que recorren las principales ciudades a nivel global”, agrego el director de Hermosillo ¿Cómo Vamos?.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Más inversión para obras en Hermosillo, construcción de Clínica de Salud Animal, Cárcamo Norte, y colaboración con ciudadanía, destaca ‘Toño’ Astiazarán en informe de...

Hermosillo, Sonora.- Una mayor inversión para obras en la ciudad, así como la construcción de la primera Clínica de...

Construcción de libramiento al norponiente de Hermosillo arrancará próximo lunes: ‘Toño’ Astiazarán

Hermosillo, Sonora.- La construcción del nuevo libramiento que estará ubicado al norponiente de Hermosillo, y con el cual se...

Ganan estudiantes de Cecyte Sonora torneo nacional de futbol en Chihuahua

Hermosillo, Sonora.- Estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecyte Sonora), plantel Plutarco Elías...

Nueve estudiantes de educación básica representan a Sonora en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Hermosillo, Sonora.- Nueve estudiantes de primaria y secundaria representan a Sonora en la novena Olimpiada Mexicana de Matemáticas para...

‘Toño’ Astiazarán rinde su primer informe como alcalde de Hermosillo: Minuto a Minuto

Hermosillo, Sonora.- Antonio Astiazarán rendirá hoy su Primer Informe de Gobierno, correspondiente al primer año de su segunda gestión...
-Anuncio-