-Anuncio-
sábado, octubre 11, 2025

Defiende Calderón su estrategia de seguridad y critica la de AMLO ‘México ya se hubiera liberado’

Noticias México

‘No les faltará nada’: Sheinbaum envía mensaje de solidaridad a familias afectadas por lluvias torrenciales en México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó este sábado su solidaridad con las familias que han perdido a un ser...

Ataque armado contra Guardia Nacional deja un agente muerto y otro herido en Guanajuato

Un elemento de la Guardia Nacional murió y otro más resultó gravemente herido tras un ataque armado registrado la...

Cortocircuito provoca incendio dentro de un bar en Puebla; reportan un hombre muerto

Un hombre murió calcinado luego de que un incendio consumiera un bar identificado como “La Cantinita”, ubicado en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

El expresidente de México, Felipe Calderón, defendió con firmeza la estrategia de seguridad que implementó durante su sexenio, la cual dio origen a la guerra contra el narcotráfico. Durante la presentación de su libro titulado “Decisiones difíciles”, Calderón reiteró que, de haberse mantenido las políticas de seguridad de su administración, el país habría resuelto el problema de la inseguridad que aún persiste.

En su intervención, el exmandatario explicó que en los últimos dos años de su gobierno, los homicidios disminuyeron en un 25%. Aseguró que esta tendencia continuó durante el inicio del gobierno de Enrique Peña Nieto. Sin embargo, advirtió que a partir de 2015 los homicidios repuntaron, lo que atribuyó al abandono de las estrategias implementadas en su administración.

“En 2011, en los últimos dos años de mi gobierno, los homicidios bajaron más o menos un 25%. Y esa tendencia siguió los dos años siguientes en el gobierno del presidente Peña Nieto. Pero en 2015 volvió a repuntar. ¿Por qué? Porque abandonaron ese esfuerzo (…) Si se hubiera seguido con ese esfuerzo de reconstrucción institucional, México ya se hubiera liberado de este tema”, afirmó Calderón.

El ex presidente también criticó de manera tajante la estrategia de seguridad implementada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, conocida como “abrazos, no balazos”, a la que consideró como un factor que agudizó la violencia en el país. Según Calderón, este enfoque permitió que las organizaciones del crimen organizado tomaran el control de pueblos y ciudades, generando una escalada de violencia que sigue afectando a diversas regiones de la República.

“Se dejó esa estrategia de ‘abrazos, no balazos’, que es seguir la tesis de que ‘mejor no te metas con ellos y déjalos y se arreglan’. Pues van apoderándose de pueblos y ciudades, ¿no?”, manifestó Calderón, refiriéndose al poder que las organizaciones criminales han ganado bajo dicha política.

Finalmente, el ex panista expresó su esperanza de que el gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum tome un nuevo rumbo en materia de seguridad. Calderón señaló que confía en que la futura presidenta convocará a una política de Estado que una a los mexicanos contra lo que considera el verdadero enemigo del país: el crimen organizado.

“Espero que la nueva presidenta pueda convocar a una política de Estado que una a los mexicanos contra el verdadero enemigo de México, que es el crimen organizado”, concluyó.

La crítica de Calderón refleja la división en el país sobre cómo abordar la creciente violencia y el narcotráfico, un problema que sigue siendo uno de los más grandes retos para las autoridades mexicanas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“No a las presas”: Desde las calles de Ures, ciudadanos protestan contra la construcción de presas en el Río Sonora

Ures, Sonora.– Decenas de habitantes de Ures salieron a las calles este fin de semana para protestar contra el...

Se acabó el sueño: Argentina vence 2-0 a México que caen eliminados en cuartos de final del Mundial Sub 20

Argentina venció a México por marcador de 2-0 y avanzó a las semifinales del Mundial Sub 20 de Chile,...

‘Podemos ser lo que queramos’, afirma Lorenia Valles en Asamblea de Mujeres, dentro del marco del Día Internacional de la Niña

En el marco del Día Internacional de la Niña, la senadora Lorenia Valles reafirmó su compromiso con la igualdad...

Hermana de Omar Bravo asegura que denuncia en su contra es estrategia para ocultar fraude, ‘tengo razones y pruebas’, dice

Daniela Bravo, hermana del exfutbolista, Omar Bravo, aseguró este sábado que la denuncia por presunto abuso sexual infantil interpuesta...

Más de mil trabajadores de los CDC son despedidos durante cierre del gobierno en EEUU

Más de mil empleados de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos...
-Anuncio-