-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

Hojas de árboles no son basura: generan nutrientes al suelo y significan refugio para insectos, afirma activista de Hermosillo

Noticias México

Belice se solidariza con México y envía condolencias a familias por muertos y afectados tras fuertes lluvias

El Gobierno de Belice manifestó este lunes su solidaridad con México tras las lluvias torrenciales que han dejado al...

Sheinbaum visita Querétaro e Hidalgo y se compromete con población afectada por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó este lunes los estados de Querétaro e Hidalgo, donde se comprometió a brindar...

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...
-Anuncio-
- Advertisement -

“Tenemos que acostumbrarnos a que las hojas no son basura”, resaltó Sergio Müller, coordinador de estrategia de la asociación civil Caminantes del Desierto, destacando que estos “acolchados naturales” tienen una función adicional: generar nutrientes en el suelo, degradarse y servir de hábitat para los insectos.

“Proporcionan un servicio ambiental al suelo, los insectos hacen su morada dentro de la tierra, escarban, remueven la tierra y ayudan a generar un nuevo suelo rico en nutrientes. Al final, gracias a las hojas, el árbol será más saludable con el paso del tiempo”, explicó Müller.

Agregó que el suelo no es solo tierra, sino una capa delgada de nutrientes de unos 15 a 20 centímetros (dependiendo de la región), por lo que si el espacio queda sin hojas, se vuelve infértil.

Además, destacó que en épocas de verano, las hojas ayudan a hacer la ciudad más fresca, pues contribuyen a combatir las olas de calor si permanecen en los espacios y no son retiradas. Esta práctica es común en Tucson, Arizona, señaló.

Comentó que el Ayuntamiento de Hermosillo ya cuenta con la maquinaria necesaria para aplicar un acolchado natural en los espacios, aunque muchas personas aún no ven con buenos ojos que las hojas permanezcan en el suelo. No obstante, Sergio Müller agregó que sí se observa un avance en la conciencia de la población sobre estos temas, en comparación con hace 10 años.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Siete años después capturan a hombre que escapó a Baja California tras cometer homicidio en Cajeme, Sonora

Tras siete años prófugo, Juan Manuel “N” fue detenido en Mexicali, Baja California, por agentes de la Fiscalía General...

SpaceX realiza con éxito 11vo lanzamiento de Starship desde Texas, EEUU

La compañía aeroespacial SpaceX, fundada por Elon Musk, llevó a cabo este lunes con éxito el undécimo lanzamiento del...

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...

Familia busca al perrito “Max”, quien se perdió tras salir de su casa al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La familia de Max, can de 6 años de edad, solicita el apoyo de la ciudadanía de...

‘Expo Casa y Materiales 2025’ celebra su 20 aniversario en Hermosillo con novedades en torno a viviendas y networking

Hermosillo, Sonora.- La edición 20 de la “Expo Casa y Materiales 2025” está lista para llevarse a cabo del...
-Anuncio-