-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

‘En EEUU se está formando una oligarquía de extrema riqueza’, advierte Joe Biden

Noticias México

Sheinbaum conmemora víctimas de sismos de 1985 y 2017 con izamiento de bandera a media asta en Zócalo de CDMX

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la mañana de este viernes la ceremonia de izamiento de la...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...
-Anuncio-
- Advertisement -

“Hoy en día, está tomando forma en Estados Unidos una oligarquía de extrema riqueza, poder e influencia que literalmente amenaza toda nuestra democracia, nuestros derechos y libertades básicos y la oportunidad justa para que todos salgan adelante”, aseguró el presidente Joe Biden.

“Quiero advertir al país sobre algunas cosas que me preocupan mucho. Y esto es una preocupación peligrosa. Y es la peligrosa concentración de poder en manos de unas pocas personas ultrarricas, y las peligrosas consecuencias si no se controla su abuso de poder. Hoy se está formando una oligarquía”, declaró en el discurso de despedida a la nación, el cual fue en la Oficina Oval.

No obstante no mencionó por sus nombres a su sucesor; Donald Trump y a su aliado Elon Musk, quien gastó más de cien millones de dólares en su campaña.

Se refirió a la concentración de poder hace más de un siglo en manos de “barones ladrones”, que se rompió mediante prácticas antimonopolio, un tema que Biden convirtió en una prioridad durante su administración más de un siglo después, señaló CNN.

“No castigaron a los ricos. Simplemente obligaron a los ricos a seguir las reglas que todos los demás tenían que seguir. Los trabajadores querían derechos para ganar su parte justa”, afirmó.

“Se les dio el trato y nos ayudó a encaminarnos hacia la construcción de la clase media más grande y el siglo más próspero que cualquier nación del mundo haya visto jamás. Tenemos que hacerlo de nuevo”, aseveró.

También menciono con advertencias similares del ex presidente Dwight Eisenhower sobre el complejo militar-industrial cuando terminó su mandato: “Estoy igualmente preocupado por el posible surgimiento de un complejo industrial tecnológico que también podría representar peligros reales para nuestro país”.

Aseveró que Estados Unidos, y no China, debería liderar el desarrollo de la inteligencia artificial pues es “la tecnología más importante de nuestro tiempo”.

Presumió haber sacado a la economía estadunidense de la profunda crisis provocada por la pandemia del covid-19 y de haber fortalecido las alianzas de Estados Unidos en el extranjero, y consideró que “tomará tiempo sentir el impacto total de lo que hemos hecho juntos, pero las semillas están plantadas, crecerán y florecerán durante décadas”.

Después de advertir sobre una creciente “oligarquía” y lanzar ataques velados contra su sucesor a lo largo de su discurso, Biden terminó su discurso implorando a los estadunidenses que lleven adelante su visión esperanzadora del país.

“Ahora les toca a ustedes montar guardia. Que todos ustedes sean los guardianes de la llama. Que mantengan la fe. Amo a Estados Unidos. Ustedes también lo aman. Dios los bendiga a todos. Y que Dios proteja a nuestras tropas. Gracias por este gran honor”, ​​concluyó.

Previó a su discurso, Biden se atribuyó el mérito de un acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Su gobierno entregó ha brindado 26 mil millones de dólares en asistencia militar a Tel Aviv, desde que comenzó la guerra el 7 de octubre de 2023, lo que se suma a los 310 mil millones que Estados Unidos a otorgado a Israel en ayuda castrense y económica desde su fundación, según datos del Council on Foreign Relations.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Internarlo o acompañarlo?, cómo apoyar a un hijo que consume drogas

Por Florina Garza Brunswick "Mi hijo ya no me hace caso, se escapa de casa por las noches, comenzó a...

Refresco que no has de beber

Gobierno federal ha anunciado que a partir de 2026 incrementará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-