-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Disminución de cuotas en la UAEdomex

Relacionadas

- Advertisement -

Los eneros, a lo largo de la historia son meses muy duros. Las empresas y las personas físicas buscan cómo sobrevivir, después de las fiestas decembrinas, donde se pagaron aguinaldos, y se realizaron gastos fuertes.

Después de las fiestas se intenta facturar, pero el ritmo de las ventas y la reactivación económica siempre se antoja muy lenta.

La cuesta de enero se vive en Europa, Asia, Oceanía, Africa y América  por el aumento de precios, impuestos, ajustes de tarifas, tasas, las consecuencias de la inflación  y porque siempre se reduce la capacidad de compra de los consumidores; obviamente todos nos mordemos las uñas.

La falta de poder adquisitivo, al principio del año calendario, es uno de los dolores de cabeza más comunes en todo el planeta. Las clases medias, que viven en condominios, por ejemplo, se lamentan porque las propuestas de aumento a sus cuotas son inminentes, al igual que de los clubes deportivos donde se ejercitan; no se digan las colegiaturas, y hasta las multas e infracciones.

En el caso muy particular de México, iniciamos el año con un cambio de Gobierno Federal, que si bien representa la continuidad de la 4T no está exento de despidos y renuncias obligadas, lo que provoca que la fuente de ingresos en muchas familias se vean mermadas.

Los presupuestos del Gobierno de la República, de los gobiernos estatales y municipales, al igual que de las empresas del Estado y paraestatales se abren hasta marzo, lo que hace el primer trimestre verdaderamente complejo.

Por eso es un bálsamo el anuncio de la Universidad Autónoma del Estado de México, en el sentido de que reducirá las cuotas escolares en un 10 por ciento, durante el naciente 2025.

Beneficiará la histórica decisión a 95 mil alumnos de nivel medio superior y superior, de acuerdo a lo anunciado por el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz. Es más, un dato muy interesante de nuestra máxima casa de estudios, es que desde 2011 dichas cuotas se encontraban congeladas, pero gracias a las gestiones en la LXII Legislatura Mexiquense, se logró un incremento para la Universidad para este año.

Ese aumento, servirá para ayudar a los estudiantes, en primer lugar, y después para ampliar su cobertura en Tecámac e Ixtapan de la Sal, con lo que la presencia física de la UAEMex este año, pasará de 24 a 26 municipios de la entidad.

Ir la una universidad no sólo ofrece conocimientos académicos, sino logra que uno se relacione, conviva con personas que piensan diferente y produce un fenómeno increíble de mejora ciudadana. Pasar por sus aulas, acerca a la realidad y permite cuestionarse sobre la vida misma, las decisiones gubernamentales y entender al complejo mundo.

La educación universitaria es clave para encontrar trabajo y crecer en la vida laboral; y obviamente transforma a las personas que logran obtener un titulo de licenciatura, y no se diga una maestría y un doctorado.

Ser universitario te impulsa en tu crecimiento personal, logra que obtengas destrezas esenciales para defenderte de la vida y te ofrece un seguro para desafiar las complejidades de vivir en tu municipio, en tu estado natal, país de origen, y en todo el globo terráqueo. ¿Y por qué no?, fuera del planeta.

¡Qué gran noticia de la UAEMex, en lugar de aumentos, en medio de la crisis, disminuirán las cuotas!

 gustavo@gusartelecom.com.mx / @GustavoRenteria

COLOFÓN:

+Si EU impone aranceles a México y Canadá, los ganadores de la batalla comercial internacional será China.

+Se frota las manos Xi Jinping con la llegada de Donald Trump al poder; el hombre que vivió en una cueva podría convertirse en líder de la economía más grande del planeta.

+Justin Trudeau, todavía primer ministro, junto con los jefes de 12 de 13 provincias, ya tienen la contraofensiva: 105 mil millones de dólares a productos de EU si Trump pone impuestos a productos canadienses. +Seguimos creyendo que los límites, equilibrios, cotrabalanzas y diques del nuevo mandatario gringo es el mercado. “It´s the

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
- Advertisement -