-Anuncio-
martes, mayo 6, 2025

Trump 2.0 y el destino de América del Norte

Relacionadas

- Advertisement -

El segundo periodo de Trump en la presidencia de Estados Unidos será distinto. En esta ocasión llega a la Casa Blanca con mayor aprobación popular y con el dominio del Partido Republicano. En 2016, sus opositores internos del Partido le impidieron adueñarse de él. Los Bush, Romney, McCain, Rubio, entre otros, pertenecientes a la élite republicana, contuvieron la presidencia del empresario para evitar que algunas de sus locuras fueran ejecutadas. Pero ahora, el presidente electo ha derribado ciertos muros que impedían la ejecución de sus frenéticas y volátiles acciones. A diferencia de lo que la mayoría del mundo piensa, especulo que la versión 2.0 de Trump buscará a toda costa cumplir sus promesas. Lo que realmente puede ser preocupante para México es que las estructuras políticas, en esta ocasión, sí le beneficiarán. Existen menos contrapesos que controlen su poder.

En 2024, el neoyorquino no solo venció a un Partido Demócrata debilitado, dividido y perdido, sino que también reafirmó su liderazgo al interior de los republicanos, lo que le permitió anular las corrientes opositoras a su persona. La radicalización de la ideología MAGA se apoderó por completo de la mayoría de los estadounidenses. La versión 2.0 de Donald tiene como objetivo rediseñar el orden mundial en beneficio de Estados Unidos, sin importarle los efectos colaterales que pueda ocasionar en otras naciones.

Los principales afectados serán Canadá y México. Sin asumir la presidencia, Trump ya amagó a Canadá con la posibilidad de convertirlo en el estado número 51 de su país. La crisis política y social que vive Canadá, debido a los altos índices de migración y el aumento de precios en alimentos y vivienda, desembocó en la renuncia del primer ministro Justin Trudeau, el último político pluralista y globalista de la región. Sus bajos índices de aprobación demuestran que la corrección política y las tesis del nuevo liberalismo tolerante y de centro están desapareciendo. La generación de los líderes criados en el obamismo es rechazada por las clases populares, en gran parte por su falta de eficacia para resolver problemáticas inmediatas sin intermediarios. El pluralismo se desdibuja ante monstruosas personalidades que prometen soluciones inmediatas y apelan a la identidad nacional para el mejoramiento de su país.

El líder del Partido Conservador, Pierre Poilievre, es el candidato favorito para convertirse en el nuevo primer ministro de Canadá. Poilievre es combativo, promete una reducción de impuestos masiva y la desintegración de la contaminada burocracia en el sistema gubernamental canadiense. Crítico con los medios de comunicación y con tendencias antimigratorias, la prensa internacional lo ha asimilado a Trump. Pierre, al igual que el próximo mandatario estadounidense, no cree que México y los tratados de América del Norte beneficien a su país. Este polémico líder velará por el bienestar de su país y buscará generar tratados bilaterales con Estados Unidos, sin importarle el destino del tercer país que integra esta región: México.

Las diferencias sociológicas entre los líderes de los países anglosajones y México ponen en riesgo la integración de la región compuesta por estos tres países. La amenaza de los aranceles, la preocupación por el fenómeno migratorio centroamericano, la falta de desarrollo, la alta dependencia económica y la mala imagen internacional en cuestiones de narcotráfico que tiene el país lo convierten en un posible chivo expiatorio para los dos gigantes que lo rodean. El Partido Conservador de Canadá ya le aclaró a Donald Trump que no los pueden tratar como a México, pues las diferencias en materia económica y de desarrollo entre ambos países son abismales. Si Poilievre es nombrado primer ministro por el Parlamento, no hay forma de que Sheinbaum pueda aliarse con Canadá para amortiguar los golpes de Estados Unidos.

La única vía que le queda al equipo de Sheinbaum es olvidarse de un tratado internacional trilateral e intentar defender sus intereses nacionales con Estados Unidos. Tanto Canadá como México tendrán que aplicar un “sálvese quien pueda” para evitar que las amenazas de Trump 2.0 se conviertan en realidades.

La subordinación a los intereses nacionales de Estados Unidos será la regla que rija toda política internacional del presidente electo. Trump no concibe la realidad con matices; para él todo es blanco o negro: se gana o se pierde ante el resto de las naciones. Pareciera que no pueden existir pactos ganar-ganar para todas las partes. Ante todo, Estados Unidos gana y los demás países se alinean a sus mandatos.

La deuda pública, la inseguridad, los proyectos ineficaces que el “obradorismo” le heredó a Sheinbaum y Trump 2.0, que asume la presidencia el 20 de enero, serán los retos más grandes que enfrentará el gobierno actual. Por el bien de todos, espero que la doctora y su equipo estén preparados para lo que se viene. 

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Netón Vega cancela concierto en Expogan Sonora 2025: esta es la razón

Hermosillo, Sonora.- El Palenque de Hermosillo dio a conocer, a través de un comunicado oficial, que el cantante, Netón...

Trump planea expulsar a inmigrantes con antecedentes criminales de EEUU a Ruanda y Libia

El Gobierno del presidente Donald Trump ha entablado conversaciones con Ruanda y Libia para explorar la posibilidad de enviar...

Imputan a Alegres del Barranco por apología del delito tras alabar a ‘El Mencho’; no podrán salir de Jalisco y deberán pagar 1.8 mdp

La Fiscalía de Jalisco informó este martes que los miembros de la agrupación “Los Alegres del Barranco” fueron imputados...

Celebrarán Rutas Culturales en Hermosillo como previa a las Fiestas del Pitic

Hermosillo, Sonora.- Celebrarán las Rutas Culturales en la capital sonorense, del 7 al 17 de mayo, como parte de...
- Advertisement -