-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Prohíbe FDA uso de colorante Rojo No. 3 en medicamentos y alimentos; es considerado cancerígeno

Noticias México

Extraditan de EEUU a México a exlíder de ‘La Familia Michoacán’

Miguel Ángel Berraza Villa, alias “La Troca”, identificado como uno de los líderes de La Familia Michoacana entre 2006...

Detienen a dos integrantes de ‘Los Viagra’ en Michoacán; extorsionaban a limoneros y empresarios

Este miércoles fueron detenidos en Morelia, Michoacán, Cirilo “N”, alias “El Capi” y Servando “N”, integrantes de la banda...

Atacan a balazos a secretario de Ayuntamiento de Cuautla, Morelos

La tarde de este miércoles 2 de julio, el secretario general del Ayuntamiento de Cuautla, José Alfredo Escalona Arias,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este miércoles, las autoridades estadounidenses anunciaron que prohibirán el uso en alimentos y medicamentos de un controvertido colorante rojo conocido desde hace más de 30 años por provocar cáncer en los animales.

Dicho producto sintético es el colorante eritosina, creado a partir de petróleo y también conocido como E127 en Europa y Rojo número 3 en América del Norte.

La eritosina se utiliza para dar a los alimentos y cápsulas de medicamentos un aspecto entre rosado y rojo brillante. Hasta ahora, se le la ha encontrado en unos 3,000 productos alimenticios vendidos en Estados Unidos, según la base de datos de la asociación ecologista EWG. Desde dulces y frutas enlatadas hasta bebidas e incluso sustitutos vegetarianos del tocino.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ‘está revocando la autorización para el uso de Red 3 en alimentos y medicamentos ingeridos’, indicó esa agencia federal en un documento oficial divulgado el miércoles.

Lee también: Suman 25 personas sin vida por incendios en Los Ángeles

Este tinte no podía utilizarse en Estados Unidos en cosméticos y medicamentos aplicados directamente sobre la piel desde 1990 debido a riesgos de alergia y sospechas de su naturaleza cancerígena, después de que estudios demostraran que causaba cáncer en roedores.

En otras partes del mundo, diversos países, particularmente de la Unión Europea, restringen severamente su uso.

En 2022, las asociaciones de consumidores estadounidenses presentaron una solicitud a la FDA para prohibir este aditivo en productos alimenticios y medicamentos consumidos por vía oral.

COn información de El Economista.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro accidente aéreo en EEUU: Aeronave se estrella en Nueva Jersey, reportan 15 heridos

Una aeronave con quince personas a bordo se estrelló este miércoles cerca de un aeropuerto en el condado de...

Ciudadanos podrán decidir obras públicas en sus colonias con Presupuesto Creces en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Ciudadanos podrán elegir las siguientes obras públicas que se planeen para realizar en sus colonias con el...

Asesinan a joven embarazada en ataque armado en Hermosillo; tenía 18 años

Hermosillo, Sonora.- Por impactos de bala, una mujer perdió la vida la tarde del jueves en la colonia Los...

Atacan a balazos a secretario de Ayuntamiento de Cuautla, Morelos

La tarde de este miércoles 2 de julio, el secretario general del Ayuntamiento de Cuautla, José Alfredo Escalona Arias,...

Carín León y Ayuntamiento de Hermosillo refuerzan apoyo a adultos mayores con programa ‘Misión Solar’

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de seguir mejorando la calidad de vida de personas adultas mayores, el Ayuntamiento de...
-Anuncio-