-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

Mujeres entre aves: un espacio de convivencia en Hermosillo para observar especies y promover la naturaleza sonorense

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Mujeres entre aves‘ es un espacio recreativo en el que existe la convivencia, respeto y diversión entre las amantes de la naturaleza que salen a ‘pajarear’, que consiste en observar a estas especies que vuelan por el cielo de Hermosillo.

Selene Terán, fundadora del grupo, explicó que esta agrupación nació de una convocatoria nacional a raíz del 8 de marzo, en 2024, donde pedían a las mujeres salir a ‘pajarear’.

La ecóloga convocó a un grupo de mujeres por medio de redes sociales y si bien todo fue para cumplir con el programa y el nombre era provisional, decidió seguir con el proyecto, pues necesitaba un espacio para compartir, aprender y tener con quien salir a observar aves.

Por su parte, Bárbara Peralta, integrante de ‘Mujeres entre aves’, explicó que son alrededor de 22 integrantes, entre ellas ecólogas, fotógrafas, senderistas y enfermeras, además de resaltar que no es necesario ser especialista para poder participar.

“Salir a pajarear es elegir un lugar, un sitio donde tú puedas ir a observar aves, específicamente, pájaros chiquitos, grandes, medianos, no necesitas conocer de aves, pero una vez que entras a este mundo quieres saber más”, señaló.

Terán mencionó que las guías, binoculares y cámaras fotográficas son herramientas que ayudan a determinar con precisión qué ave es la que han observado.

“No es necesario tal cual los binoculares, pero es una gran herramienta, son muy buenos para captar al ave en su momento y luego ya después verle las características”, describió.

Estas actividades se han realizado en otros lugares como Cuenca los Ojos, Agua Prieta, Bahía de Kino y San Miguel de Horcasitas, además de que no hay límite de edad y también pueden incluir a hombres, señaló Ayleen Trejo, integrante del grupo.

La próxima pajareada, la primera del 2025, será el sábado 18 de enero en el Parque Metropolitano, al poniente de la ciudad, a las 15:00 horas; esta reunión es exclusiva para mujeres, pero destacan que no es necesario tener experiencia, solo ganas de ver aves.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Logran acuerdo Demócratas y Republicanos para poner fin al cierre del Gobierno en EEUU

Después de semanas de parálisis administrativa y tensas negociaciones, senadores demócratas y republicanos lograron un acuerdo bipartidista para financiar...

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...

Realizarán jornadas gratuitas de esterilización en Hermosillo; te decimos cuándo y dónde

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal anunció la realización de jornadas gratuitas de esterilización para...

Vinculan a proceso a dos hombres por triple homicidio durante carrera de caballos en hipódromo de Ciudad Obregón

Ciudad Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), a través de la Agencia Ministerial...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-