-Anuncio-
sábado, agosto 2, 2025

Capacitan a más de 4 mil operadores de transporte público de Sonora en temas de género e inclusión

Noticias México

‘Alito’ Moreno viaja a Washington para denunciar al gobierno de México

El dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, viajó a Estados Unidos para continuar una serie de denuncias internacionales...

Se registra sismo de 5.6 de magnitud en Tlacolula, Oaxaca

Un sismo de magnitud preliminar 5.6 se registró la mañana de este sábado 2 de agosto en el estado...

Israel Vallarta podría buscar ser senador para crear un “nuevo México” tras salir de la cárcel

A pocos días de haber salido de prisión tras casi 20 años encarcelado sin sentencia, Israel Vallarta dejó entrever...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Más de 4,000 operadores de transporte público en Sonora fueron capacitados en temas de perspectiva de género e inclusión de personas con discapacidad, como parte de la actualización de la Ley de Transporte para el Estado.

Carlos Sosa Castañeda, coordinador ejecutivo del Instituto de Movilidad y Transporte del Estado de Sonora (Imtes), informó que en 2025 se amplió el programa de capacitación para incluir temas de inclusión y perspectiva de género, con el fin de mejorar la atención hacia mujeres y personas con discapacidad.

“En 2024 se logró capacitar a 4 mil personas operadoras de transporte público de alquiler, especial y urbano, acción que fomenta e impulsa la profesionalización en beneficio de la ciudadanía que requiere una movilidad eficiente y segura”, expresó.

El funcionario estatal destacó que el éxito del programa se debe al trabajo interinstitucional, en colaboración con el Instituto Sonorense de las Mujeres, DIF Sonora y la Secretaría de Seguridad Pública.

Algunos de los temas abordados en el programa anual de capacitación incluyeron seguridad vial, manejo defensivo, atención a emergencias, derechos y obligaciones de los operadores de transporte y de los usuarios.

De igual forma se atendieron dudas respecto a la prevención y atención del acoso sexual en el transporte y espacios públicos y el de lengua de señas mexicana. También se visibilizaron herramientas como la de Mujeres Seguras y el Sistema de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Salva).

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a 2 excustodios del Cereso de Agua Prieta: golpearon y provocaron muerte de reos tras motín en 2010

Dos excustodios del Centro de Reinserción Social (CERESO) de Agua Prieta fueron detenidos por su presunta responsabilidad en los...

‘Alito’ Moreno viaja a Washington para denunciar al gobierno de México

El dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, viajó a Estados Unidos para continuar una serie de denuncias internacionales...

Toman las calles en Tel Aviv: Más de 60 mil manifestantes protestaron tras difusión de videos de rehenes en Gaza

Unos 60 mil manifestantes se congregaron este sábado en Plaza de los Rehenes de Tel Aviv para reclamar un...

Hallan muerto a hombre al interior de vivienda al norte de Hermosillo; tenía tres días sin ser visto

Hermosillo, Sonora.- José Bernardo, de 54 años de edad, como era conocido por sus vecinos de la colonia Norberto...

Joven embarazada sufre caída y es auxiliada por policías: la trasladan a clínica del IMSS en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos oficiales de la Policía Municipal brindaron apoyo a una mujer embarazada que solicitó auxilio en plena...
-Anuncio-