-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

¿Cerrara TikTok en EEUU? Corte Suprema definirá esta semana si se prohíbe

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El destino de TikTok en Estados Unidos podría quedar sellado esta semana. El miércoles, la Corte Suprema de EE.UU. tiene previsto publicar opiniones sobre varios casos pendientes, entre los que se espera que se incluya un fallo sobre la polémica ley federal que amenaza con prohibir la aplicación en el país. Esta normativa exige que TikTok se separe de ByteDance, su empresa matriz de origen chino, bajo el argumento de proteger la seguridad nacional. En caso contrario, la plataforma podría ser retirada del mercado estadounidense.

El debate llegó a la Corte tras las audiencias orales del pasado viernes, donde los jueces expresaron posturas mayoritariamente escépticas frente a los argumentos de TikTok. La compañía, junto con creadores de contenido, sostiene que la medida vulnera la Primera Enmienda al limitar la libre expresión en la plataforma. Por su parte, el gobierno argumenta que la prohibición busca evitar riesgos asociados con la recopilación de datos de usuarios estadounidenses por parte de ByteDance.

Argumentos en el centro del debate

En el transcurso de las audiencias, algunos jueces desestimaron las afirmaciones de TikTok. Elena Kagan y Amy Coney Barrett cuestionaron cómo se aplica la Primera Enmienda en un caso que no se dirige específicamente a la plataforma, sino a ByteDance y su algoritmo. Por otro lado, Ketanji Brown Jackson señaló que el verdadero conflicto parece girar más en torno al vínculo de TikTok con ByteDance que en torno a la libertad de expresión.

TikTok enfrenta la posibilidad de ser prohibida en Estados Unidos

John Roberts, presidente del tribunal, también se mostró crítico. Afirmó que la normativa no representa una carga directa para los usuarios ni para la expresión en TikTok, sino que busca impedir que un “adversario extranjero” tenga acceso a datos sensibles de ciudadanos estadounidenses. Esta perspectiva fue respaldada por el juez Brett Kavanaugh, quien calificó la recopilación de datos por parte de ByteDance como una “gran preocupación” para la seguridad futura del país.

La posición del gobierno y el impacto en los usuarios

Desde el Ejecutivo, se defiende la necesidad de actuar ante posibles amenazas derivadas de la influencia extranjera en plataformas tecnológicas de alcance masivo como TikTok. En contraste, los creadores de contenido argumentan que la prohibición afectaría su actividad en la red y limitaría las posibilidades de interacción y visibilidad que construyeron a través de la aplicación.

Por su parte, el juez Samuel Alito cuestionó el grado de perjuicio que una eventual desaparición de TikTok podría generar. Comparó el apego de los usuarios a la plataforma con el de “una vieja prenda de vestir” y planteó si su éxito radica únicamente en un algoritmo que podría ser replicado por otras empresas tecnológicas.

El miércoles, todas estas discusiones podrían traducirse en una resolución con impacto significativo. Mientras tanto, TikTok y millones de usuarios esperan una decisión que definirá el futuro de una de las plataformas más populares del mundo.

A qué estar atento

Aunque aún no se sabe si la prohibición de TikTok será anunciada este miércoles, la Corte Suprema de EE.UU. dio indicios de que podría emitir una decisión rápidamente, antes de la fecha programada para la entrada en vigor de la medida, el próximo 19 de enero.

Si bien rechazó suspender la ley mientras analizaba el caso, programó audiencias orales con inusual rapidez, lo que sugiere que los jueces están listos para tomar una decisión inminente sobre el futuro de la plataforma.

Existe la posibilidad de postergar la implementación de la ley más allá del 19 de enero, en caso de necesitar más tiempo para deliberar

A pesar de esto, todavía existe la posibilidad de que decida postergar la implementación de la ley más allá del 19 de enero, en caso de necesitar más tiempo para deliberar. Durante las audiencias del viernes, los jueces consultaron a la fiscal general Elizabeth Prelogar si el gobierno estaría dispuesto a aceptar una demora. Prelogar respondió que sí, aunque enfatizó que la posición oficial del gobierno es que la Corte debería confirmar la ley antes de la fecha límite.

Si la prohibición de TikTok entra en vigencia, “al menos según lo entiendo, nos apagamos—esencialmente la plataforma se cierra”, dijo Noel Francisco, abogado de TikTok, a la corte el viernes sobre el impacto de la ley federal. “Básicamente va a dejar de operar, creo que esa es la consecuencia de esta ley”.

Shou Zi Chew, CEO de TikTok

Aunque cuestionaron los argumentos de TikTok contra la prohibición, Kagan también expresó a Prelogar sus preocupaciones sobre cómo esta ley se diferencia de los intentos de regular al Partido Comunista de EE. UU. durante el ‘Miedo Rojo’ en la década de 1950. Por su parte, Jackson puso en duda las afirmaciones de Prelogar de que la ley federal no toma en cuenta, en absoluto, el contenido de la aplicación.

El objetivo del desmantelamiento, sostuvo Jackson, es garantizar que el contenido de TikTok sea distinto al que podría ser si estuviera influido por el gobierno chino. Por su parte, Gorsuch y Roberts manifestaron inquietudes respecto al uso de pruebas confidenciales por parte del gobierno federal para justificar la prohibición, ya que ni los abogados de TikTok ni los representantes de los creadores tuvieron acceso a revisarlas.

¿Qué pasará si la prohibición de TikTok se hace efectiva?

Si la Corte Suprema de EE.UU. ratifica la prohibición y esta entra en vigencia el 19 de enero —o más adelante si se suspende temporalmente—, aún reina la incertidumbre sobre qué ocurrirá y cuál será el impacto real para los usuarios de TikTok en los Estados Unidos. La normativa federal impide que empresas como Apple y Google mantengan TikTok en sus tiendas de aplicaciones, a menos que ByteDance, la compañía matriz, ceda su participación. Esto significaría que los usuarios no podrían descargar la aplicación ni acceder a futuras actualizaciones, lo que eventualmente volvería a TikTok obsoleta e inutilizable.

Además, la ley prohíbe a los proveedores de servicios de internet permitir la distribución de TikTok. Esto incluye a empresas como Oracle, que actualmente administra los datos de los usuarios de la aplicación en territorio estadounidense.

El alcance de estas restricciones es incierto. TikTok, en su defensa, aseguró que la medida podría obligarlos a cerrar sus operaciones en el país. En una presentación judicial, la empresa argumentó que ya no podrían “brindar los servicios necesarios para que la plataforma funcione”, lo que implicaría el cierre efectivo de TikTok en Estados Unidos. Sin embargo, Alan Rozenshtein, profesor de derecho en la Universidad de Minnesota, explicó a CBS News que TikTok podría mover sus servidores fuera del país para mantener la aplicación operativa, al menos temporalmente, hasta que la falta de actualizaciones la deje fuera de juego.

En cuanto a otros aspectos de las operaciones de TikTok, como su Fondo para Creadores o su tienda virtual, el futuro es incierto. También se prevé que la prohibición afecte a otras aplicaciones de ByteDance, como CapCut y Lemon8, lo que podría ampliar el impacto de la medida.

Con información de Forbes US.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 11 máquinas tragamonedas colocadas irregularmente en Cajeme

En una operación conjunta entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y efectivos de la Secretaría de la...

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...
-Anuncio-