-Anuncio-
domingo, enero 19, 2025

Armas que vienen de EEUU a cárteles mexicanos provienen de estados fronterizos: Reporte

Noticias México

‘México no es colonia de nadie’, dice Claudia Sheinbaum previo al regreso de Donald Trump a la Casa Blanca

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, resaltó la importancia de los mexicanos para la economía estadounidense y nacional, y...

Nueva onda fría llegará a México; así afectará a Sonora

A partir de este domingo México comenzará a sentir los efectos de una nueva onda fría que se extenderán...

Autoridades desalojan fábrica ‘El Oso’ en CDMX; la empresa tenía más de 100 años operando

Por la noche de este viernes 17 de enero, la fábrica de pinturas para zapatos, 'El Oso', fue desalojada...
-Anuncio-

Washington D.C., Estados Unidos.- La Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, en inglés) confirmó en un reporte que el 74 por ciento de las armas traficadas desde Estados Unidos para los cárteles en México, provienen de los estados de Texas, Arizona y California.

En el documento se informó que la mayoría de los traficantes son hombres blancos estadounidenses, y que los equipos son adquiridos por los cárteles de Sinaloa y CJNG, principalmente.

Además, se confirmó que el 95 por ciento son estadounidenses, el 84 por ciento son hombres, mientras que el 72 por ciento de las transacciones se intermedian por mujeres y el 37 por ciento no tiene registros de delitos previos.

La agencia dio a conocer en el reporte sobre la constante lucha contra las armas ilegales en EE.UU., incluyendo sobre el tráfico hacia México, bajo la Ley de Comunidades que permitió nuevos esfuerzos para aumentar el rastreo de armas recuperadas entre 2017 y 2023, dentro del gobierno del presidente Joe Biden.

La Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, expuso que la mayoría de las armas provienen un 43 por ciento de Texas, 22 por ciento de Arizona y un 9 por ciento de California, principalmente.  

El reporte ‘Evaluación nacional sobre el comercio y el tráfico de armas de fuego (NFCTA)’ indicó que “los cárteles se están armando a través de los canales de tráfico de Estados Unidos”, mencionando las rutas más transitadas.

“El canal de Arizona a Sonora fue el más dominante, seguido de Texas a Tamaulipas, Texas a Nuevo León, Texas a Chihuahua y Texas a Guanajuato”.

El 82 por ciento de las armas encontradas, estaban principalmente en territorios de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Con información de La Opinión.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Envían a Israel a las tres primeras rehenes liberadas por Hamás tras acuerdo de alto al fuego

Emily Damari, Doron Steinbrecher y Romi Gonen son los nombres de las tres primeras rehenes liberadas y entregadas al...

Chicago se prepara para gran redada contra migrantes tras toma de posesión de Trump

Luego de que se filtrara la información sobre que el gobierno entrante de Donald Trump planeaba hacer una enorme...

Promete Trump parar guerras, reconstruir Los Ángeles, acabar con migración y revelar documentos del asesinato de Kennedy

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se presentó frente a cientos de ciudadanos estadounidenses en un estadio...

Trump regresa a Washington con triunfal recibimiento; ya está listo para toma de posesión este lunes

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, regresó este sábado a Washington, en donde fue recibido con aires...

Nueva onda fría llegará a México; así afectará a Sonora

A partir de este domingo México comenzará a sentir los efectos de una nueva onda fría que se extenderán...
-Anuncio-