-Anuncio-
jueves, enero 23, 2025

Anuncia Sheinbaum foros para Plan Nacional de Desarrollo; realizarán uno en Hermosillo

Noticias México

Multan con más de 100 mil pesos a integrantes de comités de elección judicial por no suspender proceso

Ciudad de México.- Sergio Santamaría, juez de distrito de Michoacán, impuso una multa a los miembros de los Comités de...

La posible invasión de Trump contra México, inventada o justificada, ¿se atreverá?: Análisis

El periodista Luis Alberto Medina y los abogados Óscar Burrola y Bulmaro Pacheco analizaron en Proyecto Puente la posible...

Triste papel de la oposición al apoyar a Trump para que le vaya mal a México: Gustavo Rentería

El periodista Gustavo Rentería habló en Proyecto Puente sobre la relación entre Donald Trump y Claudia Sheinbaum, y el...
-Anuncio-

Ciudad de México, 3 de enero (SinEmbargo).- El Gobierno que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer este viernes el calendario de foros para elaborar el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030 del segundo piso de la Cuarta Transformación (4T).

“¿Qué visión tenemos nosotros? Tenemos la visión del Plan México, seguir promoviendo los derechos de México: educación, salud, acceso a la vivienda, los derechos establecidos; seguir apoyando desde abajo, y al mismo tiempo impulsar la inversión privada, que genere bienestar y que se instale en aquellos lugares que promueven su desarrollo. A eso le llamamos relocalización de empresas a partir de polos de bienestar. ¿Qué planteamos? Que México poco a poco produzca bienes y fortalecer la producción nacional”, explicó la mandataria.

El objetivo de los foros es que la población alimente el PND con propuestas que se puedan traducir en partidas presupuestales reales. Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador de Asesores de Presidencia, reveló que estos foros comenzarán el próximo lunes 6 de enero y que concluirán el domingo 19 de enero. El primer encuentro se llama “Gobernanza con justicia y participación ciudadana”, y se realizará en Tijuana, Baja California.

En tanto, Edgar Amador Zamora, Subsecretario de Hacienda, detalló que el Plan Nacional de Desarrollo surgió en el contexto de la promulgación de la Ley de Planeación de 1983, durante el sexenio de Miguel de la Madrid, un año después de que la deuda de México cayera en moratoria y de que el país se viera obligado a firmar una carta compromiso ante los organismos financieros internacionales, como el Banco Mundial (BM) o el Fondo Monetario Internacional (FMI), para tener prudencia fiscal y liberalizar precios en la economía.

Con la llegada del movimiento de la 4T, argumentó Zamora, la idea ahora es “subvertir” la Ley de Planeación y convertir la elaboración del PND en un ejercicio democrático donde participen organizaciones obreras, campesinas y de la sociedad civil; pueblos originarios; instituciones académicas; organismos empresariales; jóvenes, mujeres, personas adultas mayores y con discapacidad.

Asimismo, adelantó que el PND constará de cuatro ejes y partidas presupuestales:

  • Gobernanza con justicia y participación ciudadana: integra República democrática, justa, honesta, libre, participativa y responsable; y República segura y con justicia.
  • Desarrollo con bienestar y humanismo: integra República fraterna, educadora, humanista, científica, cultural, lectora, sana y con acceso a la vivienda.
  • Economía moral y trabajo: integra República con trabajo y salario justo; rural justa y soberana; y próspera y conectada.
  • Desarrollo sustentable: integra República soberana y con energía sustentable; con derecho al agua; y que protege el medio ambiente y sus recursos naturales.

En total, para la elaboración de los foros participarán 24 dependencias, incluyendo el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), la Secretaría de Marina (Semar), la Agencia de Transformación, la Secretaría Anticorrupción, la Procuraduría Agraria y el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve).

Además, habrá tres ejes transversales: de igualdad sustantiva y derechos de las mujeres, innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional, y derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas.

Los funcionarios pidieron a la población que asista presencialmente a los foros que realizarán en cada entidad federativa para proponer acciones o temas que mejoren las condiciones de vida en comunidad.

¿Qué es el Plan Nacional de Desarrollo (PND)?

El Plan Nacional de Desarrollo (PND) es la guía del Gobierno de México donde se definen las prioridades en materia económica, social y política durante el sexenio.

El Gobierno federal fomenta la participación de toda la población en general: organizaciones obreras, campesinas y de la sociedad civil; pueblos originarios; instituciones académicas; organismos empresariales; jóvenes, mujeres, personas adultas mayores y con discapacidad, etc.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Elección de jueces en Sonora costará más de 200 mdp

Hermosillo, Sonora.- Más de 200 millones de pesos costará realizar la elección de jueces, magistrados y otros cargos del...

Piden ayuda madre e hijo para rehabilitar su hogar en Hermosillo: CFE les cortó la luz y necesitan alimento y otros productos

Tras ser desalojada y al no contar con un empleo estable, Lizbeth, junto a su hijo y su madre,...

Rescatan a menor privada de la libertad en rancho de Sonora; su tío se la llevó a la fuerza con amenazas y abusó de...

Hermosillo, Sonora.- El pasado 19 de enero, elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) lograron el rescate...

Multan con más de 100 mil pesos a integrantes de comités de elección judicial por no suspender proceso

Ciudad de México.- Sergio Santamaría, juez de distrito de Michoacán, impuso una multa a los miembros de los Comités de...

Gran Bretaña dice ‘no’ a Trump: seguirá llamando así al Golfo de México en apoyo a Sheinbaum

Londres, Inglaterra.- Autoridades británicas decidieron apoyar la postura de Claudia Sheinbaum, por lo que seguirán llamando por su nombre...
-Anuncio-