-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

The Nueva York Times sale nuevamente en defensa de su reportaje sobre fentanilo tras discurso de Sheinbaum

Noticias México

Israel confirma intento de Irán de asesinar a embajadora israelí en México: agradece a gobierno por ‘neutralizar intenciones terroristas’

Ciudad de México.- El Ministerio de Exteriores de Israel confirmó este viernes que Irán planeó un intento de asesinato...

Miles de ciudadanos marchan para manifestarse por asesinato del alcalde Carlos Manzo en Uruapan

Miles de ciudadanos salieron a las calles este viernes 7 de noviembre para participar en la Marcha por la...

Asesinan a balazos a Guadalupe Urban Ceballos, regidora en Oaxaca

La mañana de este jueves fue asesinada Guadalupe Urban Ceballos, regidora de Parques y Jardines del municipio de San...
-Anuncio-
- Advertisement -

El departamento de relaciones públicas del periódico The New York Times respaldó una vez más el reportaje sobre producción de fentanilo en México.

El diario defendió por segunda vez el trabajo de reporteo realizado en Culiacán, una vez que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expuso en conferencia los elementos que le hacen descalificar la nota publicada el 29 de diciembre.

Lee también: Desmiente Claudia Sheinbaum reportaje del New York Times sobre producción de fentanilo en Culiacán

El trabajo fue titulado ‘Esto es lo que nos hace ricos’: dentro de un laboratorio de fentanilo del Cártel de Sinaloa y está firmado por Natalie Kitroeff y Paulina Villegas, con fotografías y video de Meridith Kohut. La presentación dice: ‘Reportaje desde Culiacán, en el estado mexicano de Sinaloa, bastión del cártel de Sinaloa y centro de producción de fentanilo’.

El comunicado de relaciones públicas presentado este jueves 2 de enero dice:

The New York Times sigue respaldando cada aspecto de nuestros reportajes sobre la producción y las pruebas de fentanilo en México, donde nuestras periodistas informaron, con gran riesgo para ellas mismas, sobre el alcance y las operaciones de estas instalaciones. Por más peligrosa que sea, la síntesis de fentanilo ilícito en México en condiciones improvisadas como las que vio The Times es bien conocida. El papel del periodismo independiente es documentar el mundo tal como es, sacando la verdad a la luz para las audiencias de todo el mundo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cancelan más de 800 vuelos ante reducción ‘inédita’ de tráfico aéreo por cierre de gobierno en EEUU

Más de 800 vuelos fueron cancelados este viernes 7 de noviembre en Estados Unidos en el primer día de...

Israel confirma intento de Irán de asesinar a embajadora israelí en México: agradece a gobierno por ‘neutralizar intenciones terroristas’

Ciudad de México.- El Ministerio de Exteriores de Israel confirmó este viernes que Irán planeó un intento de asesinato...

Miles de ciudadanos marchan para manifestarse por asesinato del alcalde Carlos Manzo en Uruapan

Miles de ciudadanos salieron a las calles este viernes 7 de noviembre para participar en la Marcha por la...

Carin León es nominado al Grammy por ‘Palabra de To’s (Seca)’: “El morro que hace soñaba con compartir su música vuelve a sorprenderse”

Hermosillo, Sonora.- Carin León fue nominado al Grammy de nueva cuenta, en la categoría Best Música Mexicana Album (Including...
-Anuncio-