-Anuncio-
viernes, enero 24, 2025

IEE Sonora inicia proceso extraordinario 2025 para elección de cargos del Poder Judicial del Estado

Noticias México

Declarar ‘terroristas’ a cárteles de la droga no ayuda, debe haber coordinación: Claudia Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este viernes que "no ayuda" que el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump,...

Detienen a expresidenta municipal de Santo Tomás de los Plátanos; la acusan de presunta extorsión

La Fiscalía del Estado de México confirmó el arresto de la exalcaldesa de Santo Tomás de los Plátanos, María...

Reciben diputados iniciativa de Claudia Sheinbaum para prohibir el maíz transgénico en México

Previo al arranque del nuevo periodo de sesiones en el Congreso de la Unión, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo...
-Anuncio-

Este miércoles 1 de enero, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE Sonora), emitió la declaratoria con la que inicia el Proceso Electoral Extraordinario 2025, en el que se elegirán un aproximado de 72 cargos del Poder Judicial del Estado este próximo domingo 1 de junio.

La decisión se da tras la entrada en vigor de la Reforma Constitucional aprobada el pasado 23 de diciembre por el Congreso del Estado de Sonora, y recientemente publicada en el Boletín Oficial el 30 de diciembre de 2024.

‘Es un hecho no nada más inédito sino histórico, porque estamos dando inicio a una nueva etapa de una nueva atribución que implica una serie de retos, de desafíos, de nuevas logísticas que tendremos que afrontar y que seguro estoy que lo vamos a lograr’, afirmó el consejero presidente, Nery Ruiz Arvizu.

Esta acción tendrá como objetivo que la ciudadanía elija hasta cuatro magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, cuatro magistraturas regionales de circuito hasta la mitad de jueces con excepción de las correspondientes a la materia laboral, así como a las personas integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.

‘En el Proceso Pasado eran dos boletas, la de Ayuntamiento y la de Diputados, aquí tendremos 4 boletas. En el Proceso pasado tuvimos 4 millones 940 mil 816 boletas en total, hoy estamos hablando de cerca de 9 millones 200 mil boletas que tendremos que poner en las casillas. Es decir, es un proceso con muchísimas más elecciones, con muchísimas más boletas, pero menos cargos’, explicó el Consejero Presidente.

El IEE Sonora, estará a cargo de la organización, desarrollo y vigilancia del proceso electoral y posteriormente realizará los cómputos, publicará los resultados y entregará las constancias de mayoría a las candidaturas ganadoras, lo que garantizará la paridad de género en la asignación de los cargos. El organismo también detalla que declarará la validez de las elecciones y enviará los resultados al Tribunal Estatal Electoral de Sonora, que deberá resolver las posibles impugnaciones en un plano máximo de 60 días naturales posteriores a la jornada electoral.

El Consejero Presidente puntualizó que en consecuencia deberá verse qué implicaciones tendrá en la parte operativa para presentar ante el Congreso del Estado una propuesta de ampliación de presupuesto que sea razonable y austera, pero que a la vez garantice a la ciudadanía un Proceso Electoral apegado a los principios rectores que brinden certeza, legalidad, imparcialidad, independencia y máxima publicidad.

Durante la sesión, la consejera Alma Lorena Alonso Valdivia enfatizó que uno de los mayores retos será motivar la participación de la ciudadanía buscando superar el 51 por ciento alcanzado en las elecciones de 2024; por su parte la consejera Flor Terecita Barceló Noriega refrendó el compromiso de salvaguardar y garantizar los derechos político electorales de cada una de las personas que acudan a las urnas.

En tanto la consejera Linda Viridiana Calderón Montaño, resaltó que aún cuando es un proceso inédito, el personal del IEE Sonora tiene los conocimientos y la experiencia para ofrecer certeza en el desarrollo del mismo; y en el mismo sentido el consejero Benjamín Hernández, mencionó que aún cuando no será tarea fácil, tienen la seguridad de contar con las herramientas necesarias para, en coordinación con el INE, afrontar cualquier reto y circunstancia.

Durante su intervención el consejero Wilfredo Román Morales Silva, hizo hincapié en la relevancia de la sesión al ser el punto de partida para que por primera vez las personas juzgadoras serán elegidas por el voto de la ciudadanía; y coincidentemente el consejero Jaime Olea Miranda calificó la declaratoria de inicio del proceso como un un momento sin precedentes, un paso hacia la construcción de una justicia participativa.

Este proceso se llevará a cabo en concurrencia con la Elección Extraordinaria del Poder Judicial de la Federación organizada por el INE, en donde se destaca la elección estimada de 881 cargos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal de Disciplina Judicial, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el Tribunal Colegiado de Circuito y Apelación, así como juzgados de distrito.

La reforma contempla la posibilidad de participación de observadores electorales acreditados por el Instituto, excluyendo a militantes y representantes de partidos políticos, quienes, cabe destacar, no tendrán participación activa durante el Proceso Extraordinario, ni en las sesiones de Consejo General.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Clima en Hermosillo: Pronostican llegada de nuevo frente frío, ¿cuándo será? Te decimos

Hermosillo, Sonora.- Un nuevo frente frío que provocará el descenso de temperaturas en Sonora y el territorio mexicano podría...

De estructura hidráulica a espacio de conservación: La evolución de la presa Abelardo L. Rodríguez

Por Maribel Pallanez Murrieta Este artículo pretende mostrar el contexto en el que la Presa Abelardo L. Rodríguez (Presa ALR)...

Muro fronterizo de Trump provoca ‘deportación’ de animales y afecta movilización de fauna entre Sonora y Arizona

Las cámaras trampa documentaron a un oso negro americano (Ursus americanus) que caminó durante horas intentando cruzar el muro fronterizo entre México y...

Asistentes robóticos para apoyar a personas con discapacidad motriz crea ingeniero de Sonora, inspirado en su lucha con la epilepsia

Hermosillo, Sonora.- Luis Antonio Madrid Díaz, ingeniero sonorense de 39 años de edad, creo la empresa Standers Dpie, con...

Reciben diputados iniciativa de Claudia Sheinbaum para prohibir el maíz transgénico en México

Previo al arranque del nuevo periodo de sesiones en el Congreso de la Unión, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo...
-Anuncio-