-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Restos de Martin Yalam se encontraron en mal estado, tecnología permitió identificar a su familia: Servicios Periciales

Noticias México

Aumento de impuestos al cigarro podría impulsar contrabando y afectar salud pública en México, advierte estudio

La actualización del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al tabaco, actualmente en debate en el Senado de...

No es un capricho, es una necesidad, señalan agricultores que mantendrán bloqueos carreteros por maíz blanco

Agricultores advirtieron que mantendrán los bloqueos carreteros en 22 estados si el Gobierno federal no acepta pagarles 7 mil...

Confirma gobernador Rocha Moya ataques con drones cerca de la casa de la mamá del ‘Chapo’ Guzmán en Badiraguato, Sinaloa

Culiacán, Sin.– En las comunidades serranas de Badiraguato se han registrado hechos de violencia que incluyen el lanzamiento de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Los restos de Martín Yalam se encontraban “en muy mal estado” cuando fueron localizados en 2017, lo que impidió tener un perfil genético idóneo, informó la directora general de Servicios Periciales.

Aurora Patricia Orduña agregó que gracias a los avances tecnológicos y al contar con los perfiles genéticos de los familiares de la víctima, el cotejo se pudo realizar la semana pasada, para posteriormente entregar los restos del occiso a su madre el pasado 22 de diciembre.

“La identificación se llevó a cabo haciendo uso de la tecnología de vanguardia con la que cuenta el laboratorio de genética forense y la metodología actualizada que están utilizando los peritos”, resaltó.

Detalló que al momento no es el único caso que se tiene de larga data, pues hay otros del 2015, 2018 y 2020: “Esperamos tener los resultados en los siguientes meses”, añadió.

Cabe destacar que la funcionaria precisó que, al momento, Sonora tiene más de 400 restos sin identificar, por lo que hizo un llamado a familiares (directos) de desaparecidos a acercarse a la Fiscalía de Sonora para cotejar perfiles genéticos.

“El horario es de 8 de la mañana a 10 de la noche de lunes a domingos (incluyendo días festivos)”, comentó Aurora Patricia y exhortó a los ciudadanos a no tener miedo y que acudan a Fiscalía para dicho proceso.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

No es un capricho, es una necesidad, señalan agricultores que mantendrán bloqueos carreteros por maíz blanco

Agricultores advirtieron que mantendrán los bloqueos carreteros en 22 estados si el Gobierno federal no acepta pagarles 7 mil...

Estudiante sonorense Fátima Vásquez y diputado Agustín Rodríguez impulsan propuesta para prevenir adicciones en escuelas

Hermosillo, Sonora.- Fátima Vásquez, joven sonorense de 16 años, presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa para fortalecer...

Vinculan a proceso a dos hombres relacionados con hallazgo de cabeza humana y cuerpo decapitado en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo la vinculación a proceso de dos...

Al menos 64 muertos deja operación policial más letal en Río de Janeiro, Brasil antes de la COP30

Al menos 64 personas murieron este martes en la operación policial más letal registrada en Río de Janeiro, según...

Confirma gobernador Rocha Moya ataques con drones cerca de la casa de la mamá del ‘Chapo’ Guzmán en Badiraguato, Sinaloa

Culiacán, Sin.– En las comunidades serranas de Badiraguato se han registrado hechos de violencia que incluyen el lanzamiento de...
-Anuncio-