-Anuncio-
lunes, octubre 20, 2025

México: Aumenta esperanza de vida a 75 años y cae tasa de fecundidad, según cifras de Conapo

Noticias México

México y EEUU lanzan plan fronterizo en conjunto en contra del tráfico de armas

México y Estados Unidos pusieron en marcha una nueva iniciativa binacional para combatir el tráfico ilegal de armas hacia...

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit exigen justicia por asesinato de tres jóvenes al norte del estado

La Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit (FEUAN) expresó su pesar por la muerte de tres...

Reprograman nuevamente audiencia del contralmirante Fernando Farías por caso de huachicol fiscal

Por segunda vez fue reagendada la audiencia inicial contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la Secretaría de la Marina...
-Anuncio-
- Advertisement -

En México, la esperanza de vida aumentó a 75 años, mientras que la fecundidad registró una baja, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Población (Conapo).

Al encabezar la sesión ordinaria del Conapo, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, detalló que la esperanza de vida en el país aumentó 17 años, al pasar de 58 años a 75 años. 

Por otro lado, explicó que el descenso de la fecundidad pasó de 6.5 hijos por mujer a 1.6 en promedio.  

La titular de Segob también mencionó que se pasó de un crecimiento poblacional del 3.4 anual, en los años 70, al actual de 0.8%. Además, la tasa de fecundidad adolescente se redujo a la mitad y, en los últimos cinco años, ha registrado una caída adicional del 30%.

Expuso que México sigue siendo un país grande, tanto en extensión territorial como en población, con 132.3 millones de habitantes; con lo cual se ubica en el décimo lugar de las naciones más pobladas del mundo.

Se estima que en 2052 se alcanzará un máximo de 147 millones.

Rodríguez advirtió que el país está en un nuevo punto de inflexión con tres grandes tendencias que marcan la dinámica demográfica actual:

1. El crecimiento poblacional por debajo del 1% anual.

2. El continuo descenso en las tasas de fecundidad.

3. El acelerado envejecimiento de nuestra población.

Además, señaló, se deben articular políticas demográficas con los objetivos de desarrollo sostenible y el impacto ambiental.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Condenan a más de 8 años a hombre por acoso y exhibicionismo ante menores al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que un hombre fue condenado a...

Vinculan a proceso a hombre que asesinó a 2 menores de edad y lesionó a cinco en ataque armado en Cajeme

Cajeme, Sonora.- Luis Fernando 'N' fue vinculado a proceso como probable responsable de los delitos de homicidio calificado con...

México y EEUU lanzan plan fronterizo en conjunto en contra del tráfico de armas

México y Estados Unidos pusieron en marcha una nueva iniciativa binacional para combatir el tráfico ilegal de armas hacia...

Reconoce Durazo a medallistas escolares de Sonora y anuncia nuevos estímulos para próximas competencias

Hermosillo, Sonora.- Durante la entrega de reconocimientos a estudiantes sonorenses que destacaron en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de...

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit exigen justicia por asesinato de tres jóvenes al norte del estado

La Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit (FEUAN) expresó su pesar por la muerte de tres...
-Anuncio-