-Anuncio-
jueves, agosto 7, 2025

¿A partir de cuándo entrará en vigor la Ley Silla en México? Aquí te decimos

Noticias México

José Ramón López Beltrán responde a críticas por fotos de vacaciones en la Riviera Maya

Tras la difusión en redes sociales de fotografías en las que aparece junto a sus hijos durante unas vacaciones...

Monreal vuelve a defender su viaje a Madrid: desayuno ‘solo’ costó 100 euros y era buffet, dice

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene razón en hacer...

Rechaza juez Brian Cogan solicitud de ‘El Chapo’ Guzmán para contactar a su abogado

El juez Brian Cogan, de la Corte del Distrito Este de Nueva York, respondió este jueves a la carta...
-Anuncio-
- Advertisement -

¡Ya es oficial!, la Ley Silla entrará en vigor en junio del 2025. 

Este jueves 19 de diciembre, la Ley Silla fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), luego de que el pasado 4 de diciembre, la Cámara de Senadores aprobó por unanimidad el proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo (LFT), en materia de derecho al descanso durante la jornada laboral. 

De este modo, a partir de este 19 de diciembre comienza a correr el plazo de transición –180 días naturales– de la reforma laboral que reconoce el derecho al descanso de las personas en un asiento con respaldo.

La fecha oficial en la que entrará en vigor es el próximo 17 de junio del 2025.

¿Qué es la Ley Silla? 

La Ley Silla’ busca que ninguna persona trabajadora esté de pie la jornada laboral completa o, en su caso, que tome asiento de forma periódica durante el desarrollo de sus funciones.

El objetivo es evitar riesgos asociados a trabajar de pie por tiempos prolongados.

El marco regulatorio también prohíbe a los empleadores obligar a las personas a permanecer de pie la totalidad del horario de trabajo en una postura vertical. De esta forma, las empresas deberán destinar un área específica en el centro de trabajo para las sillas, y además, el uso de los asientos y los periodos de descanso deberán regularse a través del reglamento interno de trabajo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Monreal vuelve a defender su viaje a Madrid: desayuno ‘solo’ costó 100 euros y era buffet, dice

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene razón en hacer...

Contesta CFE a protestas por apagones en Hermosillo: se repararon fallas y servicio opera con normalidad, afirma

Hermosillo, Sonora.- Ante la convocatoria de la Unión de Usuarios a una protesta programada para este sábado 23 de...

Javier Lamarque pone en marcha programa de apoyo alimentario por afectaciones de sequía en Cajeme

El presidente municipal de Cajeme, Javier Lamarque, puso en marcha un programa de apoyo alimentario dirigido a familias rurales...

Rechaza juez Brian Cogan solicitud de ‘El Chapo’ Guzmán para contactar a su abogado

El juez Brian Cogan, de la Corte del Distrito Este de Nueva York, respondió este jueves a la carta...

Luisa Alcalde se desmarca de ‘Andy’ López Beltrán: aunque tengan recursos deben vivir en justa medianía, dice

Ciudad de México.- La presidenta de Morena, Luisa María Alcalde Luján, hizo un llamado a los dirigentes del partido...
-Anuncio-