-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

Italia hace devolución histórica de 101 piezas arquelógicas pertenecientes a México localizadas en Roma y Perugia

Noticias México

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este miércoles, Italia entregó a México 101 piezas que pertenecen a diversas zonas arquelógicas y de gran importancia histórica y cultural para el territorio mexicano.

Por medio de una simbólica ceremonia con la presencia del embajador mexicano en Italia, Carlos García de Alba, el comandante de los Carabineros de Tutela Patrimonio Cultural, Francesco Gargaro, la subsecretaria de Asuntos Exteriores de México, María Teresa Mercado y del subsecretario de Asuntos Exteriores de la República Italiana, Giorgio Silli, se realizó la devolución de los objetos.

Estas piezas se recuperaron como resultado de diversas actividades de investigación llevadas a cabo en Roma, Udine, Perugia, Ancona y Cosenza.

Las pienzas fueron sometidas a estudios técnicos por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH) para certificar su autenticidad y procedencia de territorios mexicanos y datan de una atribución cronológica amplia y pertenecen a diferentes zonas arqueológicas, desde la cultura teotihuacana de la Meseta Central, hasta el periodo zapoteca del periodo clásico mesoamericano (150 – 650 d.C.) y el periodo preclásico mesoamericano medio (900 – 300 a. C.), y la Costa del Golfo y México-Azteca de los siglos XIV-XVI.

Se trata sobre todo de miniaturas de arcilla, estatuillas antropomorfas y zoomorfas en piedra dura, pequeños jarrones de cerámica negra con efigies, un jarrón de cerámica negra en miniatura con la efigie de Tlaloc (la deidad de la lluvia) perteneciente a la cultura tolteca-maya del posclásico. (900-1200 d.C.).

También se incluyen una pequeña figura masculina de cerámica con cabeza y extremidades pintadas de rojo que data de la cultura olmeca, una estatuilla antropomorfa de arcilla realizada mediante técnicas de fundición que representa una figura con un tocado con banda frontal y orejeras circulares, así como una ‘pintadera’ de arcilla de forma triangular con una escena de sacrificio humano y un mango en forma de cabeza de serpiente de la cultura azteca, entre otros.

El valor económico global de los bienes se estimó en varias decenas de miles de euros y fueron considerados ‘monumentos arqueológicos muebles propiedad de la Nación Mexicana’, se lee en un comunicado.

Silli explicó a EFE que estos tipos de devoluciones de manera totalmente voluntaria sirven ‘a Italia a confirmar su amistad con México porque gracias a la Cultura los países pueden ser amigos’.

Por su parte Mercado consideró en declaraciones a EFE que esta devolución ‘es una actividad que significa mucho para México’. ‘Son 101 piezas de nuestro patrimonio cultural que se devuelven a su lugar de origen y forman parte de nuestra identidad cultura y de nuestra vida diaria y por esto es muy importante’, destacó.

Y agregó: ‘el Gobierno mexicano ha trabajado mucho a través de las embajadas para poder recuperar estas piezas porque forman parte de nuestra identidad, patrimonio histórico y cultura y creemos que es justo que estén en México. Es una cuestión de justicia’.

Las piezas fueron por ejemplo, encontradas tras un registro domiciliario de un conocido traficante de objetos principalmente de la cultura precolombina. Las investigaciones de los Carabineros de Perugia se activaron tras un informe de la Superintendencia de Arqueología y Bellas Artes de Umbría sobre la presencia en el mercado ‘online’ de hallazgos arqueológicos mexicanos listos para la venta.

Mientras que en Ancona se procedió a la incautación de los objetos arqueológicos mexicanos que fueron encontrados en el interior de la vivienda de una persona tras una solicitud de intervención porque se había denunciado un intento de robo.

En cuanto a las recuperaciones en Cosenza, se originó en un control aduanero, en el aeropuerto de Reggio Calabria, del equipaje de dos pasajeros italianos procedentes de México.

Los bienes incautados en Udine procedían de un coleccionista que los había comprado en varios mercados del Véneto con intenciones presuntamente filantrópicas.

Con información de Aristegui Noticias

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere otro inmigrante bajo la custodia de ICE en EEUU; era oriundo de Jordania

Un inmigrante oriundo de Jordania falleció mientras permanecía bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE,...

Celebra Naranjeros de Hermosillo 80 años de historia con emotiva inauguración de temporada 2025-2026 en Estadio ‘Fernando Valenzuela’

Hermosillo, Sonora.- Un recorrido por el pasado y presente de Naranjeros de Hermosillo se vivió en la ceremonia de...

Alcalde de Guayaquil pide esclarecer liberación de sospecho del coche bomba en Ecuador; lo vincula con empresa de familia de Noboa

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, solicitó este miércoles explicaciones a la Fiscalía General del Estado y al Gobierno...

El T-MEC fortalecerá la economía nacional y la atracción de inversiones: Lorenia Valles

Al término de la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la senadora Lorenia Valles Sampedro destacó que México...

Dan 70 años de cárcel al asesino del Dr. Carlos López Carrillo en Hermosillo: le robó joyería, más de 1 mdp, su vehículo y...

Hermosillo, Sonora.– A casi 21 meses del asesinato del reconocido cirujano estético Carlos López Carrillo, la Fiscalía de Sonora...
-Anuncio-