-Anuncio-
miércoles, enero 15, 2025

Lanzarán satélite espacial mexicano en 2025 para monitorear volcanes

Noticias México

Operativo deja 27 detenidos, entre ellos siete menores, y decomisan armamento de alto calibre en Nuevo León

Fuerzas federales realizaron un operativo que dejó resultados de 27 personas detenidas, entre ellas siete menores de edad y...

‘Es una herramienta adecuada’, Marco Rubio declara que intervención militar contra cárteles estará a disposición de Trump

El senador Marco Rubio, nominado a secretario de Estado de Estados Unidos en la próxima Administración de Donald Trump, aseguró este...

Asistirá Carlos Slim a toma de protesta de Trump; buscará negociar sobre tema de aranceles

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, informó este miércoles que el magnate mexicano Carlos Slim asistirá...
-Anuncio-

Por Bárbara Encinas

Ciudad de México.- La Agencia Espacial Mexicana (AEM) anunció ayer el lanzamiento espacial del nuevo nanosatélite en 2025, este artefacto tiene la finalidad de monitorear volcanes para la prevención y protección de la población.

El ‘GXIBA-1’ fue desarrollado por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) en colaboración con la Agencia Espacial Japonesa (JAXA, por sus siglas en inglés), y próximamente se desplegará en la Estación Espacial Internacional (EEI) el próximo año.

Salvador Landeros Ayala, director general de la AEM, destacó que este nuevo avance en tecnología satelital mexicana es resultado del concurso internacional ‘KiboCUBE’, de la JAXA y la Oficina de Asuntos del Espacio Exterior de la Organización de Naciones Unidas (UNOOSA-ONU), donde solamente en Latinoamérica han salido dos equipos ganadores.

Además, el director de proyectos aeroespaciales de la UPAEP, Eugenio Urrutia Albisua, explicó que la misión del satélite es parte del programa Monitoreo y Exploración de Volcanes Activos (MEVA).

“La misión social MEVA incluye desarrollar tecnologías avanzadas para monitorear cambios en gases volcánicos como dióxido de carbono y de azufre, especialmente en el Popocatépetl, que apoyen a los científicos a predecir erupciones y proteger a las comunidades vulnerables de México”, expuso Urrutia.

Asimismo, señaló que, para analizar y recopilar los datos, se han utilizado sensores y componentes programados “por talento mexicano”, también se buscará compartir información con algoritmos de inteligencia artificial como Machine Learning y Deep Learning, buscando identificar patrones y tendencias en el comportamiento de los volcanes.

El nombre del satélite ‘GXIBA-1’ corresponde a un vocablo zapoteco que expresa el concepto complejo de “Universo” o las “estrellas”.

Urrutia mencionó que el nanosatélite “ya ha aprobado todas las fases de seguridad de JAXA y EEI y, en fecha precisa a definir, México está listo para alcanzar nuevamente el cosmos en 2025”. 

Asimismo, cabe recordar que en 2019 la APAEP desarrolló con la AEM el primer nanosatélite mexicano en la EEI, ‘AztechSat-1’, reconocido por la NASA entre los 20 proyectos innovadores en la publicación “20 Años de Ciencia de la EEI”.

Sumando, la AEM en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), anunció en noviembre que lanzarán al espacio un nuevo sistema nanosatelital desarrollado con tecnología 100% mexicana en octubre del 2025. 

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Denuncian vecinos de colonia Gala Rubí más de 15 días con fuga de agua potable, al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Vecinos de la colonia Gala Rubí, al sur de Hermosillo, denunciaron tener más de 15 días con...

Asistirá Carlos Slim a toma de protesta de Trump; buscará negociar sobre tema de aranceles

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, informó este miércoles que el magnate mexicano Carlos Slim asistirá...

Trasladan a 28 personas a albergues temporales en Hermosillo ante bajas temperaturas este martes 14 de enero

Hermosillo, Sonora.- Personal de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal, elementos de Bomberos y de la Coordinación Municipal de...

Se han recolectado 150 pinos navideños durante enero en Hermosillo, cifra mayor al año pasado: Servicios Públicos

Hermosillo, Sonora.- En todo el mes de enero, Servicios Públicos Municipales estará recibiendo pinos naturales que fueron utilizados como...

Dan cárcel a hombre por torturar y maltratar a caballo ‘Grullo’ en Hermosillo

La FGJES procedió en una audiencia de procedimiento abreviado la sentencia condenatoria de Ramsés Alejandro “N” por el delito...
-Anuncio-